En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

La alerta del Zoológico de Barranquilla por proyecto de Ley en Congreso: ¿por qué se opone?

La iniciativa es de la autoría del representante a la Cámara, Juan Espinal, y la senadora Paola Holguín.

zoo reabre

Zoológico de Barranquilla. Foto: Vanexa Romero/EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Una advertencia lanzó en las últimas horas el Zoológico de Barranquilla sobre un proyecto de Ley que se analizará en el Congreso de la República próximamente y que afectaría al sector y a las especies, según comunicó el Zoo.

(Lea también: Las fechas claves para la retoma del aeropuerto Ernesto Cortissoz y reanudar las obras)

Se trata del proyecto de Ley No. 250 de 2024, en el Senado; y 207 de 2022, en la Cámara de Representantes, cuyo tercer debate será este martes 7 de mayo.

“Por medio del cual se transforman los zoológicos, parques animales, exhibiciones animales y parque temáticos en ‘Parques de la conservación’, con componente de conservación e investigación científica”.

Es de la autoría del representante a la Cámara, Juan Espinal; y la senadora Paola Holguín; y con ponencia en tercer debate de las senadoras Yenny Rozo y Andrea Padilla.

De acuerdo con lo expresado por el Zoológico de Barranquilla, esta iniciativa legislativa acabaría con los zoológicos y acuarios y pondría en grave peligro la supervivencia de especies colombianas que necesitan ser mantenidas bajo cuidados profesionales.

“Al prohibir el traslado de animales desde zoológicos y acuarios internacionales, se limitaría una estrategia vital para mantener la diversidad genética y evitar la extinción de especies, uno de los objetivos más importantes de estas instituciones, de acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, aprobado en Colombia mediante la Ley 165 de 1994”, indicó.

La responsabilidad de los zoológicos

Otra de las grandes preocupaciones que genera la ley es su impacto económico negativo en la sostenibilidad de estas instituciones
El Zoo señala que los movimientos de animales entre zoológicos son esenciales para evitar la reproducción entre animales de una misma familia, y es responsabilidad de los zoológicos y acuarios garantizar que las crías no estén emparentadas entre sí, en caso de que se necesite liberarlas en la naturaleza para evitar la extinción de una especie.

“Otra de las grandes preocupaciones que genera la ley es su impacto económico negativo en la sostenibilidad de estas instituciones, que albergan entre todas más de 15.000 animales, producen cerca de 2.000 empleos directos y subsisten principalmente gracias a los millones de visitantes que asisten anualmente, con el fin de conocer y aprender sobre los animales”, agrega.

El organismo sostiene que la iniciativa no se socializó con las partes afectadas, como se declaran los zoológicos y acuarios, y, además, “no cuenta con un concepto oficial” del Ministerio de Ambiente.

“Al no incluir a actores especializados en la materia en su construcción, contiene graves imprecisiones y errores técnicos, resultando en un texto con deficiencias en cuanto a claridad, aplicabilidad y reconocimiento de las prácticas actuales de bienestar animal y conservación de la biodiversidad en estas instituciones”, expresa el Zoológico.
zoo reabre

Visitantes en el zoológico. Foto:Vanexa Romero/EL TIEMPO

Este sector afectado se dispone a aportar a la construcción de iniciativas que redunden en el bienestar animal y la conservación de la biodiversidad, “desde el rigor técnico y la experticia”.

“Adquiridos durante décadas de trabajo comprometido. Del mismo modo, le hacemos un llamado a los Padres de la Patria, para que reconsideren su apoyo a esta iniciativa”, cerró el Zoológico en un comunicado que también firma el Acuario Mundo Marino y el Bioparque Guatika.

Así lo explica su autor

En el marco de la presentación del proyecto de Ley, que viene desde 2022, la senadora Paola Holguín explica los alcances de esta iniciativa.

(Además: En video: reaparece ‘Mane’ Díaz ahora bailando con Day Vásquez el vallenato El Secuestro)

“Busca que un plazo de 10 años los zoológicos se conviertan en parques de conservación”, dice Holguín, quien añade que otros objetivos son: “Lograr una mejor comunicación entre los diferentes entes territoriales y estos parques, para proteger a toda nuestra fauna”.

Por su parte, el representante Espinal expresa: “Hay algunos animales que no pueden regresar a su vida silvestre y deben continuar viviendo en los parques de la conservación”.

El representante Espinal entrega más detalles

Es erróneo indicar que pretendemos acabar con los zoológicos y acuarios en Colombia
Tras el comunicado que emitió el Zoológico de Barranquilla, el representante a la Cámara, Juan Espinal, entregó nuevas apreciaciones sobre el proyecto de Ley, a través de su cuenta de X.

“Es erróneo indicar que pretendemos acabar con los zoológicos y acuarios en Colombia. Este es un PL que se ha venido trabajando de manera técnica con las senadoras Paola Holguín, Yenny Rozo y Andrea Padilla, bajo el liderazgo del Parque de la Conservación de Medellín”, dice el congresista.

Espinal añade que durante el debate del Proyecto en la Cámara de Representantes bajo el liderazgo del representante Óscar Villamizar, se realizó audiencia pública donde participaron representantes de los zoológicos de Barranquilla, Cali, ambientalistas e interesados en el Proyecto.
“Desde que se dio inicio a la discusión hemos abordado las preocupaciones expresadas por la red de zoológicos y acuarios respecto a este proyecto. Nuestra intención no es afectar el funcionamiento de los zoológicos ni poner en peligro los puestos de trabajo y las familias que dependen de esta actividad, buscamos promover un enfoque proactivo en la atención y recuperación de nuestra fauna, el cual tiene un carácter de transición voluntaria. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre 2010 y 2019, se recuperaron aproximadamente 114 mil ejemplares de fauna del tráfico ilegal en Colombia”, indica el representante.

Asimismo, explica que los zoológicos que se conviertan en Parques de la Conservación podrán contribuir a la protección y conservación de la fauna silvestre mediante la rehabilitación, investigación y educación ambiental.
Deivis López Ortega
​Corresponsal de EL TIEMPO
​Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.