
Noticia
Piden presencia del director nacional de Gestión del Riesgo por erosión en Caimital (Atlántico)
Gobernación del Atlántico destinó 1.000 big bag y maquinaria amarilla para reforzar las tareas en el municipio de Malambo.
Caimital, la vereda del Atlántico que se desmorona por la erosión. Foto: Carlos Capella

PERIODISTAActualizado:
Un llamado urgente hicieron las autoridades del Atlántico a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) para que tome medidas inmediatas ante la grave situación de erosión que afecta la ribera occidental del río Magdalena en Malambo.
(Además: Cormagdalena comprará otra draga para garantizar la navegabilidad por el río Magdalena)
La erosión pone en riesgo de inundación las veredas Caimital y Espinal, ubicadas en la zona rural del municipio, y amenaza con afectar a cientos de familias y a la actividad económica de la zona.
La mesa contó con la participación de funcionarios de la istración Departamental, la Alcaldía de Malambo, la Corporación del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), la Dirección Marítima (Dimar), empresarios de la zona industrial del municipio y otros actores relevantes.
“Esta es la oportunidad para hacerle el llamado al director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo, el doctor Carlos Carrillo, a que haga presencia ante esta situación que es bastante crítica, porque no solo compromete las veredas de Caimital y Espinal, sino varios sectores del municipio de Malambo, y si se acrecienta afectará también a los municipios de Sabanagrande y Soledad. Serán tres municipios los cuales se verán afectados por una inundación inminente”, sostuvo Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención y Atención a Desastres.
(También: El exparamilitar que fue asesinado en una clínica de Barranquilla, mientras visitaba al hijo de la 'Gata')
El funcionario precisó que la situación fue reportada a la Ungrd y se está a la espera de una repuesta positiva que no da espera. “La semana pasada realizamos la solicitud de asistencia técnica para que visitaran el punto y asimismo este martes, vía telefónica expusimos el caso en la sala de crisis de la Unidad Nacional y en el día de ayer nuevamente reiteramos”.
El subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del departamento convocó para el próximo martes, 28 de mayo, una tercera mesa técnica de trabajo. Foto:Cortesía Comunicaciones Gobernación del Atlántico
(Lea: Atlántico dará un salto tecnológico: tres centros de inteligencia artificial en camino)
El subsecretario dijo que la Gobernación se compromete con la entrega de 1.000 big bag este viernes, más la destinación de maquinaria amarilla, integrada por cuatro volquetas y una retroexcavadora, para facilitar el transporte del material que será usado en el reforzamiento de jarillones.
Por su parte, el coordinador de Gestión del Riesgo del municipio de Malambo, Edwar Torres, dijo que desde que fue declarada la calamidad en la vereda Caimital hace cerca de un mes, más el llamado de la alcaldesa, Yenis Orozco, a la Ungrd, se cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos para la implementación de acciones que conlleven a proteger a cerca de 60 familias que viven en la zona afectada y que se dedican a la agricultura.
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.