En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Plaza de la Arepa de Huevo: el nuevo lugar en Atlántico para dignificar a matronas y potenciar turismo gastronómico
• En julio se abriría la licitación pública para contratar la construcción.
• 70 matronas, dedicadas toda su vida a la venta de la emblemática fritura, serán reubicadas.
Arepa de huevo, fritura típica del municipio de Luruaco (Atlántico). Foto: Carlos Capella - EL TIEMPO
El proyecto para la construcción de la Plaza de la Arepa de Huevo en Luruaco sigue su curso, con la mira puesta en la apertura de la licitación pública en julio próximo.
Esta iniciativa busca transformar las condiciones en las que 70 matronas comercializan este emblemático frito, impulsando así el turismo gastronómico en la región.
En un reciente encuentro en la Casa de la Cultura de Luruaco, se presentaron a los interesados los reajustes realizados a los diseños del proyecto, los cuales han sido objeto de socialización desde el año anterior.
Unas 70 matronas se verán beneficiadas con esta iniciativa. Foto:Gobernación del Atlántico
se requiere de mejorarles sus condiciones de trabajo y hasta la seguridad
Eduardo VeranoGobernador del Atlántico
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, defendió la importancia de reubicar a las matronas, quienes tradicionalmente han vendido sus productos a orillas de la carretera nacional. Explicó que, si bien este punto tiene un mercado consolidado, la nueva plaza ofrecerá condiciones de trabajo más seguras y dignas.
“Ha habido una polémica muy interesante, porque muchas de ellas no quieren ser reubicadas de donde han estado en la vida entera, que es en la mitad de la calle y por donde pasan todos los carros que van de Barranquilla a Cartagena, de Cartagena a Barranquilla, y eso de una u otra manera es un mercado que ya está consolidado; sin embargo, se requiere de mejorarles sus condiciones de trabajo y hasta la seguridad”, sostuvo el gobernador.
Verano detalló que el nuevo espacio, ubicado en un lote de una hectárea donado por el municipio, contará con modernas casetas, baños, facilidades de y una infraestructura adecuada para diversificar la oferta gastronómica.
El objetivo es convertir la plaza en un punto de parada obligado para viajeros y habitantes, consolidándose como un epicentro del turismo gastronómico.
En julio se estaría abriendo licitación pública para contratar la construcción de la Plaza. Foto:Cortesía Comunicaciones Gobernación del Atlántico
Por su parte, Jorge Ávila, gerente de Plaza y Parques de la Gobernación del Atlántico, resaltó que la plaza ofrecerá 70 cocinas equipadas, un amplio espacio público seguro, baños, zona de eventos, arborización, iluminación y parqueaderos, respondiendo a las necesidades expresadas por las matronas durante años.
El alcalde de Luruaco, Agmeth Juan Hanna, explicó que el proyecto inicial debió modificarse debido a la construcción de la segunda calzada de la vía La Cordialidad por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Sin embargo, destacó el gran interés de la comunidad y de las matronas en que esta plaza gastronómica se convierta en una realidad que transforme el municipio.
El diseño estará a cargo de Puerta de Oro
El diseño de la Plaza de la Arepa de Huevo, a cargo de Puerta de Oro, empresa de Desarrollo Caribe, contempla una intervención inicial de 23.300 metros cuadrados, con una futura ampliación prevista de 16.700 metros cuadrados en un lote total de 40.000 metros cuadrados.
El espacio tendrá capacidad para 1.662 visitantes y ofrecerá, además de la gastronomía típica, zonas verdes, picnic, parque infantil, baños, locales de artesanías y áreas para eventos culturales.