En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Procuradora Margarita Cabello asegura que se tomarán medidas ante alerta por posible incremento de flujo migratorio desde Venezuela

Desde Barranquilla, dijo también que las democracias actuales necesitan que sus órganos de gobierno, Ejecutivo, Legislativo y Judicial tengan un peso y contrapeso.

Procuradora general, Margarita Cabello.

Procuradora general, Margarita Cabello. Foto: Procuraduría

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la instalación del XXXI Simposio Nacional de Jueces y Fiscales, en Barranquilla, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, sostuvo que, en los actuales tiempos de nubarrones alentados por el exceso en el despilfarro del erario y la corrupción, los órganos de control en Latinoamérica no solo son necesarios sino indispensables.
La jefe del Ministerio Público señaló que “el control, aunque no guste, es la manera de entregarle al país el equilibrio y mantener el sistema de pesos y contrapesos en un estado de derecho”.
Cabello Blanco recalcó en su discurso que en una democracia las instituciones de gobierno tienen que trabajar con los órganos de control de manera armónica, tal como lo indica la Constitución.
De manera indirecta hizo referencia a la situación que se vive en Venezuela a raíz de las recientes elecciones presidenciales, cuyos resultados han sido cuestionados a nivel internacional.
“Las democracias actuales, ineludiblemente necesitan que sus órganos de gobierno, Ejecutivo, Legislativo y Judicial tengan un control, tengan lo que se llama pesos y contrapesos. Y no hay nada mejor para eso que los órganos de control”, aseguró.
Agregó que la justicia es el pilar fundamental sobre le cual se construye una sociedad democrática y equitativa, por tal razón, el compromiso desde la Procuraduría es el de trabajar incansablemente por una justicia que no sol sea imparcial, accesible y eficiente, sino que también sea percibida como tal por todas y todos los colombianos.
Asimismo, indicó que fuera de la rama judicial se debe avanzar en una cultura de legalidad, llena de valores éticos, de educación y participación ciudadana y conciencia social, que implante en el ADN de cada persona la posibilidad de resolver conflictos por vía pacífica sin tener que llegar a la judicialización, situación que lleva como consecuencia la congestión del sistema.

Dinámica migratoria

Entre tanto, la procuradora indicó que se ha adelantado un estudio sobre la dinámica migratoria, entregando recomendaciones a las autoridades en las zonas limítrofes y que son objeto de recepción de migrantes.
“En Maicao hemos estado muy encima y estaremos muy pendientes porque hay una alerta que es posible y se incrementa el flujo migratorio a raíz de la situación que se está presentando en el país vecino”, dijo.
Sobre esta preocupante situación, aseguró que “estaremos atentos y vigilantes, que es nuestra función con nuestro delegado de Derechos Humanos, a efectos de analizar y hacer los requerimientos necesarios para que se vigile esa migración y se atienda con carácter de apoyo y de derecho humanitario la situación en caso de que se incremente, que es lo que creemos que podría ocurrir”.
En los pasos fronterizos, como este del puente Simón Bolívar (Cúcuta), hay optimismo por el anunciado restablecimiento de las relaciones con Venezuela.

Pasos fronterizos, como este del puente Simón Bolívar (Cúcuta). Foto:Mario Caicedo. EFE

Actuar con transparencia y rectitud

La procuradora aseguró que "el compromiso con la sociedad implica una profunda responsabilidad de nuestro rol como guardianes de la ley y defensores del bien común. En un país tan diverso y complejo como Colombia, este compromiso debe ser el motor que nos impulse a mejorar continuamente nuestras prácticas, a escuchar y responder a las necesidades de la ciudadanía y a actuar siempre con transparencia y rectitud”.
Reafirmó que desde el Ministerio Público se trabaja de la mano con los jueces, fiscales y demás actores del sistema judicial, a la vez que resaltó la importancia de las funciones de intervención, preventiva y disciplinaria de la Procuraduría para asegurar que la justicia sea una realidad tangible y accesible para todos.
“Estamos convencidos de que solo a través del esfuerzo conjunto y coordinado podemos construir un país más justo y solidario ”, puntualizó la procuradora general.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.