En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Proyectan la entrega de más de mil hectáreas de tierra a campesinos en Atlántico durante 2025

Los beneficiarios recibieron este año más de 800 hectáreas en el departamento, según datos de la ANT

Tierras Campesinos Atlántico

Campesinos recibieron tierras en municipios como Piojó. Foto: Prensa ANT

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más de 800 hectáreas se entregaron a campesinos en Atlántico durante lo corrido del año, lo que les permite ahora cultivar en tierra propia la comida que llega a la mesa de todos los colombianos.
Así lo informó en las últimas horas la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entidad que ha adquirido cerca de 300.000 hectáreas para comunidades campesinas, negras e indígenas.
La extensión “multiplica seis veces lo adquirido por gobiernos anteriores”, de acuerdo con el balance que hace esta dependencia.
La ANT señala que se trata del sueño a miles de familias que, por muchos años, lucharon por una franja de terreno que les permitiera desarrollar proyectos productivos propios y mejorar su calidad de vida.
Campesinos Atlántico

El programa se distribuyó por todo el país. Foto:Prensa ANT

“Hoy en día ya la tenemos (tierras), y eso para nosotros es una felicidad de que el campo avance”, expresa Adalberto González, presidente de la ANUC del corregimiento de Hibacharo, beneficiario de una finca de 213 hectáreas ubicada en el municipio de Piojó (Atlántico).

Las acciones en el Atlántico

Durante el 2024, en el Atlántico, la ANT destaca logros y “avances significativos” a favor de los campesinos.
Resalta la entrega del Título Colectivo de 283 hectáreas a 42 familias del Consejo Comunitario Afrocolombiano de Bajo de Polo, ubicado en el municipio de Repelón.
Asimismo, la adjudicación de 23 predios baldíos ubicados en Campo de la Cruz, Candelaria, Juan de Acosta, Luruaco, Manatí, Piojó, Ponedera, Suan y Sabanalarga, que suman 157 hectáreas para que 27 familias campesinas atlanticenses exploten la tierra.
Fueron recorridas más de mil hectáreas de tierras en los municipios de Ponedera, Sabanalarga, Tubará, Baranoa, Usiacurí y Luruaco.
“Serán evaluadas para compra directa, lo que garantiza transparencia en el proceso y la calidad de tierras que serán entregadas a familias campesinas del departamento”, comunicó la entidad.
Formularon los Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural en los municipios de Sabanalarga y Tubará, donde se diagnosticaron las situaciones de informalidad dentro del territorio rural.
Campesinos Atlántico

El programa se distribuyó a nivel nacional. Foto:Prensa ANT

En Luruaco, se inició la implementación del Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural, recolectando información jurídica y predial de 127 terrenos que suman 167 hectáreas.
La ANT indicó que caracterizaron 81 predios baldíos de la nación y bienes fiscales patrimoniales en Manatí, Repelón, Galapa, Campo de la Cruz, Luruaco y Tubará, que suman 1.884 hectáreas, para regularizar y formalizar la ocupación de familias campesinas que explotan estos predios.

La proyección para el año nuevo

“Nuestro propósito para el año 2025 es continuar entregándole tierra a campesinos y comunidades étnicas, así como la titulación y adjudicación de sus predios”, manifestó Javier Torres, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras para el departamento del Atlántico.
Campesinos Atlántico

Socializaron la reforma agraria. Foto:Prensa ANT

El funcionario añadió que “De esta forma, continuaremos avanzando en la gran Reforma Agraria que nuestro departamento necesita”.
Por otra parte, la ANT informó que trabaja en la conformación de los Comités Municipales y Departamentales de Reforma Agraria, entendidos como espacios de participación de las comunidades campesinas y étnicas para la concertación, planeación, gestión y evaluación del proceso de la Reforma Agraria.
En Atlántico, destacan la participación, ya que 432 delegados de las víctimas del conflicto, campesinos, mujeres rurales, jóvenes, población diversa y comunidades étnicas conforman los Comités Municipales de Reforma Agraria del departamento.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.