En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

El fenómeno que se esconde tras hallazgo de cadáveres en el río Magdalena, convertido en cementerio

En 24 horas, se han encontrado dos cuerpos con impactos de bala en jurisdicción de Barranquilla.

Barranquilla río Magdalena

Guardacostas atendieron ambos casos. Foto: Comunidad

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nuevamente están las alarmas encendidas en Barranquilla por el hallazgo de dos cuerpos sin vida en cuestión de 24 horas en el río Magdalena. A principios de diciembre también se presentaron casos similares.
El primer hecho en la última semana ocurrió a mediodía de este jueves 26 de diciembre, cuando de la Armada Nacional avistaron un cuerpo flotando a orillas del afluente.
La situación ocurrió a la altura del monumento Ventana de Campeones, del Gran Malecón. El cadáver estaba entre las taruyas del sector, por lo que fue necesario trasladarlo hasta el barrio Siape, en la localidad Riomar.
Hasta ese lugar, llegaron unidades de la Sijín, quienes inspeccionaron el cuerpo, en avanzado estado de descomposición, e identificaron al menos ocho impactos de bala y sogas que sujetaban sus piernas.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, horas después fue identificada la víctima como Reinel Alexander Blanco Rodríguez, de 22 años, quien se encontraba desaparecido desde la tarde del martes 24 de diciembre.
El lugar se perfila como el nuevo sitio de las celebraciones deportivas en la ciudad.

Sector de la Ventana de Campeones. Foto:Tomada de @VentanaDeCamp_

Ese día, sus seres queridos lo vieron por última vez, cuando salió de su lugar de residencia en el complejo habitacional Las Gardenias, de la localidad Metropolitana de Barranquilla.
Al momento de hallar el cuerpo, este tenía una bermuda y calzaba zapatos tenis. Sus familiares lo lograron identificar gracias a unos tatuajes que se había hecho en sus piernas.

El segundo caso en 24 horas

No habían terminado las investigaciones sobre este primer caso, cuando 24 horas después, a mediodía de este viernes 27 de diciembre, la comunidad alertó a unidades de Guardacostas sobre la aparición de un cadáver.
Barranquilla río Magdalena

Autoridades no ha identificado el segundo cuerpo. Foto:Comunidad

Estaba flotando a orillas del río Magdalena, en el barrio Las Flores, de Barranquilla. Hasta el momento, la persona no ha sido identificada por las autoridades.
Se conoció que se trata de un hombre que vestía con una pantaloneta de colores azul y verde. Además, presentaba seis heridas por arma de fuego. Por lo anterior, las autoridades emprendieron la investigación del caso.
Hay que recordar que una situación similar se registró a principios de diciembre, cuando en menos de 24 horas fueron hallados dos cadáveres en distintos puntos de la capital del Atlántico.
Uno de ellos fue encontrado en el barrio Las Gardenias, mientras que el otro estaba en avanzado estado de descomposición y se encontraba entre las taruyas formadas en río Magdalena, a un lado de la ruta del tren turístico del barrio Las Flores.

Analistas señalan una tendencia que empezó en 2023

De acuerdo con los análisis que hacen Reynell Badillo y Luis Fernando Trejos, investigadores de la Universidad del Norte, se trata de una tendencia que empezó a hacerse común en el 2023, como lo es la utilización del río como lugar de exposición de los cuerpos.
“No tenemos todavía un registro sistemático de cuántos cuerpos han aparecido flotando en el Magdalena, pero sabemos que en el 2022 hubo al menos ocho de estos casos, y hasta noviembre del 2023 había, probablemente, 10 –las cifras del Grupo de Guardacostas de la Armada Nacional no coinciden con las de la Policía Nacional”, señalan.
Agregan que siempre existe la posibilidad de que, casualmente, todas estas personas hayan sido el resultado de homicidios no conectados y lanzados al río. No obstante, creen que este es otro patrón de la violencia del crimen organizado.
En Las Flores se encuentran restaurantes que tienen mirada al río Magdalena.

Barrio Las Flores, Barranquilla. Foto:Archivo EL TIEMPO

“Primero, es sugerente que varios de los cuerpos encontrados tengan signos de tortura. Segundo, algunos de los cuerpos encontrados son o tienen relación con algunos grupos criminales de la ciudad. Tercero, aunque el cuerpo sea lanzado al río, esto implica una infraestructura compleja: secuestrar a la víctima, llevarla a un lugar para torturarla y asesinarla, y trasladar el cuerpo hasta la ribera del río para lanzarlo”, aseguran los investigadores.
Trejos y Badillo apuntan que “sería lógico” que las autoridades asumieran que la delincuencia común no tiene la capacidad de realizar todas estas cosas de forma sistemática.
“¿Por qué el río? También aquí todo es conjeturas, pero creemos que hay tres razones por las que esta práctica es atractiva para el crimen organizado. Primero, desterritorializa el homicidio al hacer más difícil identificar con exactitud dónde sucedió. La aparición de cuerpo torturado en un barrio permite hacer conexiones de forma más sencilla: si este es controlado por un grupo armado específico, es difícil que otros grupos hayan podido llevar un cuerpo hasta allí sin una reacción inmediata. Por el contrario, al lanzarlos al río, hacer esas conexiones puede tomar más tiempo o nunca pasar. Segundo, el agua del río también ayuda a eliminar todavía más la evidencia que podría ayudar a rastrear a los autores del hecho”, sostienen.

Experto habla de ‘los ejecutivos de la droga’

Por su parte, Arturo García Medrano, experto en seguridad, también analizó estos nuevos casos de los hallazgos de cadáveres en el río Magdalena.
“La ‘Aleta del Tiburón’ (monumento Ventana de Campeones), parte anexa al barrio La Loma, se ha convertido en el escenario predilecto para su uso como cementerio, en medio del conflicto entre bandas criminales en su disputa por el control territorial y el poder de las rentas ilegales”, manifiesta García.
Señala que las coordenadas están cercanas a caños y los puertos alternos privados, donde la posición estratégica es garantía para el movimiento de grandes cargamentos de cocaína y la contaminación de las mercancías, “proceso en el que participan numerosas ayudas físicas, incluyendo ‘los ejecutivos de la droga’”.
“Los últimos 2 años han sido cerca o más de 20 los casos conocidos de hallazgos de cuerpos en todo este corredor de cuerpos de aguas, vasos comunicantes con el río Magdalena y el mismo río, incluyendo Las Flores, Siape y Puerto Mocho. La dinámica del desmembramiento está siendo relegada por la ‘muerte por inmersión’. Aquí no se hace ruido. Dicen, solo es necesario una inyección en el cuello, al río y listo”, manifiesta el analista.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Barranquilla, Colombia.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.