En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Hallazgo de cuerpos en vía y sitios turísticos de Barranquilla: ¿qué hay detrás de estos casos?

Recientemente, la comunidad ha descubierto cadáveres en el espacio público, encendiendo las alarmas.

Aspecto de la zona cercana a donde hallaron el cadáver.

Aspecto de la zona cercana a donde hallaron un cadáver. Foto: Archivo/EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Están las alarmas encendidas en Barranquilla por los hechos violentos en la ciudad, donde en menos de 24 horas fueron hallados dos cadáveres en distintos puntos de la capital del Atlántico.
Uno de ellos se reportó a las 2 de la madrugada del pasado lunes 2 de diciembre en la urbanización Las Gardenias de la localidad Metropolitana, donde la comunidad descubrió un cuerpo sin vida.
Vecinos del sector se alertaron por esta escena y dieron aviso de inmediato a las unidades de la Policía Metropolitana de Barranquilla, que atendió el llamado unos instantes después.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, al llegar, evidenciaron la aparición de un cadáver de sexo masculino en inmediaciones del conjunto residencial número 8 de Las Gardenias.
En Las Gardenias hay 4.080 apartamentos en los que viven unas 25.000 personas.

En Las Gardenias hay 4.080 apartamentos en los que viven unas 25.000 personas. Foto:Archivo EL TIEMPO

La víctima fue identificada por la institución policial como John Edinson Baldovino Pico, de 36 años, quien presentaba varias lesiones con arma de fuego en su integridad, causándole la muerte al instante.
Baldovino Pico era conocido con el alias del ‘Gatico’ y su cuerpo quedó tendido en el suelo tras el ataque a bala por parte de desconocidos. Al parecer, el ciudadano vivía en el sector.
Por lo anterior, las autoridades correspondientes realizaron la inspección técnica a cadáver y emprendieron las investigaciones del caso con el fin de establecer los móviles del asesinato y los responsables de este hecho.

Un cuerpo flotando a orillas del río Magdalena

Unas horas más tarde, a mediodía del lunes, uniformados del cuadrante de la Policía Metropolitana de Barranquilla fueron alertados por otro hallazgo. Esta vez, a orillas del río Magdalena.
El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición y se encontraba entre las taruyas formadas en el cuerpo de agua, a un lado de la ruta del tren turístico del barrio Las Flores.
El tren es 100% eléctrico.

El tren es 100% eléctrico. Foto:Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla

Se trata de un sector que en los últimos años fue recuperado por la Alcaldía Distrital y recién inaugurado el pasado sábado 30 de noviembre junto con la playa de Puerto Mocho.
Las unidades policiales atendieron el aviso de urgencia de la comunidad y se percataron de que, en efecto, había un cuerpo sin vida en este sector de la capital del Atlántico.
De inmediato, acordonaron el área y, con el apoyo del CTI de la Fiscalía General de la Nación, rescataron los restos. Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada por parte de las autoridades.
En ese sentido, los organismos correspondientes avanzan en las investigaciones, con la intención de encontrar detalles que conduzcan a determinar las causas de la muerte y el nombre de la persona.

¿Qué hay detrás de estos acontecimientos violentos?

La ciudadanía en general no terminaba de cuestionarse por el violento mes de noviembre, que terminó con 47 muertes violentas en la capital del Atlántico, y ya empezó a preguntarse qué está sucediendo con el hallazgo de estos cuerpos en vías públicas y sitios turísticos.
Ante estos casos que tiene en ascuas a la ciudad, el docente e investigador Luis Fernando Trejos, compartió su análisis, refiriéndose a una “tendencia” con respecto al hallazgo en el río Magdalena.
Una tendencia que empezó a hacerse común en el 2023 es la utilización del río como lugar de exposición
Luis Fernando Trejos
“Finalmente, una tendencia que empezó a hacerse común en el 2023 es la utilización del río como lugar de exposición de los cuerpos. No tenemos todavía un registro sistemático de cuántos cuerpos han aparecido flotando en el Magdalena, pero sabemos que en el 2022 hubo al menos ocho de estos casos, y hasta noviembre de 2023 había, probablemente, 10 –las cifras del Grupo de Guardacostas de la Armada Nacional no coinciden con las de la Policía Nacional”, manifestó el hombre.
El experto en conflicto armado agregó que siempre existe la posibilidad de que, casualmente, todas estas personas hayan sido el resultado de homicidios no conectados y lanzados al río. “No obstante, nosotros creemos que este es otro patrón de la violencia del crimen organizado”.
“Primero, es sugerente que varios de los cuerpos encontrados tengan signos de tortura. Segundo, algunos de los cuerpos encontrados son o tienen relación con algunos grupos criminales de la ciudad. Tercero, aunque el cuerpo sea lanzado al río, esto implica una infraestructura compleja: secuestrar a la víctima”, expresó el académico.
En el sector se vive un ambiente de zozobra.

En Barranquilla se vive un ambiente de zozobra. Foto:Agencia Kronos

A su turno, Arturo García Medrano, expersonero de Barranquilla y estadista, indicó que el mes de noviembre de 2024 registró un total de 89 muertes violentas en todo el departamento del Atlántico. De estos, en Barranquilla ocurrieron 47 casos letales.
“Este escenario de guerra urbana debe indicarle a la sociedad civil y a las autoridades que realmente algo está pasando en la modalidad de la violencia urbana, que no es nueva y que para llegar a los niveles de las estadísticas que presentamos, contrario a lo que algunos afirman, no es una situación novedosa”, sostuvo el experto en seguridad.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Barranquilla, Colombia.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.