En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Gobernador de Atlántico condecora a Ramón Jesurún por su labor con el fútbol colombiano
Presidente de la FCF recibió la Orden de Barlovento en el Grado de Gran Caballero, en Barranquilla.
En el marco de los 100 años de la FCF. Foto: Prensa Gobernación del Atlántico
La Gobernación del Atlántico informó este martes 13 de febrero que “exaltó el papel que ha venido cumpliendo” la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) durante los últimos 100 años de haberse constituido, y que hoy está bajo el liderazgo del barranquillero Ramón Jesurún Franco.
En la sede de la FCF en Barranquilla, el gobernador Eduardo Verano hizo entrega de una placa de reconocimiento al presidente Jesurún, al destacar “el trabajo que ha venido desempeñado” al frente de la entidad y el papel que ha significado el Atlántico “en el proceso de consolidación”.
Reconocemos su labor y además de eso ha logrado sostener esta casa de la Selección Colombia
“La Gobernación reconoce su gran aporte al desarrollo del fútbol en el departamento, al acoger las banderas de la primera Liga de Fútbol de Colombia, iniciativa atlanticense que con su liderazgo fomentó el espíritu de la organización futbolera en el país, sembró la semilla de la representación deportiva nacional ante organismos internacionales y ha mantenido un invaluable apoyo a nuestro territorio”, señala la nota de estilo de la placa.
Verano se refirió a la gestión personal de Jesurún, al indicar que se siente “orgulloso” de la manera como ha venido istrando el fútbol colombiano.
“Reconocemos su labor y además de eso ha logrado sostener esta casa de la Selección Colombia, en donde estamos en este momento, que es una excelente sede. Tiene todo lo que se necesita, no solamente gimnasios, canchas de una calidad extraordinaria y eso realmente se lo debemos a él, por eso el homenaje a Ramón Jesurún”, manifestó el mandatario.
Celebración de los 100 años en Barranquilla
René Higuita y Víctor Pacheco hicieron parte de la celebración. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico
El presidente de la FCF se mostró agradecido con el reconocimiento brindado por la Gobernación del Atlántico y la Asamblea Departamental con la entrega de la Orden de Barlovento en el Grado de Gran Caballero.
Dijo que se escogió al Atlántico y a Barranquilla para iniciar una serie de eventos de celebración de los 100 años de la Federación, debido a su significado histórico.
“Nuestro fútbol entró a finales del siglo XIX por Puerto Colombia y luego tomó fuerza en Barranquilla, gracias a modelos que se acogieron de otros países por parte de un grupo de dirigentes que lograron, en 1924, el reconocimiento de la Liga y que con el correr de los años pasó a ser la Federación, hoy, una organización fortalecida”, anotó el dirigente deportivo.
La Fifa reconoció a la entidad responsable del fútbol colombiano en todos sus niveles desde 1936, según el recuento histórico, que fue compartido con invitados especiales a la sede y con la presencia de un grupo de jugadores de los años 80 y 90.
Entre ellos estuvieron Willington Ortiz, Arnoldo Iguarán, René Higuita, Luis Carlos ‘Coroncoro’ Perea, Farid Mondragón, Geovanny Hernández, Luis Amaranto Perea, José Adolfo ‘Tren’ Valencia, Fabián Vargas, Javier ‘Choronta’ Restrepo, Juan Pablo Ángel, Jorge Bolaño, Víctor Danilo Pacheco y Harold Lozano.
Construcción de un hotel en la sede
“Estos muchachos —que no se ofendan porque los traté así— fueron fundamentales para que se haya consolidado lo que hoy es nuestro fútbol colombiano”, apuntó Jesurún.
Hay que recordar que algunos de ellos, incluso, desfilaron a bordo de una carroza, en la Batalla de Flores, en la Vía 40, el pasado sábado, en la apertura del Carnaval de Barranquilla 2024.
Al final del acto, el presidente de la FCF reveló que el próximo primero de marzo comienza la construcción de un hotel dentro de la sede, que tendrá 50 habitaciones para albergar a los futbolistas, dirigentes deportivos, entrenadores, entre otros.
Lo anterior, gracias a una inversión de 35.000 millones de pesos, y es otro aporte para agradecer al Atlántico la acogida que le han dado a la entidad deportiva.