En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Más de 80 mil toneladas de yuca podrían perderse en Sucre y Córdoba por bajos precios

Cultivadores de yuca bloquean entrada Sincelejo y Ciénaga de Oro (Córdoba).

Bloqueos en Córdoba

Bloqueos en Córdoba Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cultivadores de yuca en Sucre y Córdoba están en un proceso de quiebra por los bajos precios que se manejan en el mercado. Más de 80 mil toneladas del producto podrían perderse en los campos de los dos departamentos.
La situación llevó a los productores de yuca en Sucre y Córdoba a realizar una protesta, tomándose la carretera Troncal de Occidente en el corregimiento de Bremen, en la entrada a Sincelejo, y en jurisdicción de Ciénaga de Oro, en Córdoba.

Cultivadores de yuca bloquean entrada Sincelejo y Ciénaga de Oro (Córdoba)

Bloqueos en Córdoba

Bloqueos en Córdoba Foto:Archivo particular

... El clima que afecta la producción y los precios bajos, lo que no alcanza ni para recuperar la inversión que se hace en las cosechas
A esta hora no hay tráfico de vehículos en estas dos importantes arterias de comunicación vial, hacia la capital de Sucre y al sector de Cereté y Montería.
Para los productores de yuca en las dos regiones, los bajos precios en la compra de la yuca, al parecer por la gran cantidad de almidón que importan las multinacionales a Colombia, los tiene en la quiebra y con el producto a punto de perderse en tierra de los campesinos.

Este año la tonelada de yuca bajó a 400 mil pesos

Yuca

Yuca Foto:EL TIEMPO

se podría decir que el problema para la agroindustria es la súper producción que hay de yuca, pero en lo sustancial es que hay un monopolio alrededor de la yuca.
De acuerdo con los cosechadores de yuca, en cabeza de su vocero en Sucre, Álvaro Abad, en el año 2023 se vendió la tonelada del producto entre $1.000.000 y $1.200.000  y en al año 2024 se bajó la misma cantidad a 400 mil pesos.
“El sector está en quiebra y hay varios factores que influyen en esta situación. El clima que afecta la producción y los precios bajos, lo que no alcanza ni para recuperar la inversión que se hace en las cosechas”, dijo.
El representante de los yuqueros afirmó, además, que el Gobierno Nacional incentivó a los productores de yuca para que sembraran, a través del proyecto denominado ‘Yuca País’, y que después los había dejado solos.
“Si nos vamos a la simple de la situación, se podría decir que el problema para la agroindustria es la superproducción que hay de yuca, pero en lo sustancial es que hay un monopolio alrededor de la yuca. La multinacional Ingredion es la que más importa almidón”.
“Es la mayor productora de yuca del país y la mayor procesadora de almidón. Como manejan toda la cadena, ellos ponen los precios; el interior del país está inundado de almidón importado y ahí radica en la forma como se bajaron los precios”, explicó.
Durante el año 2023, en Sucre se pasó de 4 mil hectáreas de yuca sembradas a 25 mil, convirtiéndose en la región de mayor producción en Colombia.
Sin embargo, dicen los industriales y campesinos en general que, después de eso, el Gobierno Nacional no les prestó la debida atención.
En Sucre, hay entre 5 mil y 8 mil campesinos que siembran yuca y viven de su comercialización.

Intervención del gobierno departamental

El secretario del interior de Sucre, Carlos Navarro, y un equipo interdisciplinario de la Gobernación de Sucre intervinieron en la situación generada por el bloqueo la Troncal de Occidente y sirvieron de mediadores e interlocutores con el Gobierno Nacional para una reunión este jueves 15 de febrero en Sincelejo.
En ese diálogo y la búsqueda de soluciones, se acordó, por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, una avanzada de funcionarios de la Agencia de Desarrollo Rural este martes en Sincelejo, con la presencia de Mario Moreno, vicepresidente de integración productiva.
En esta zona de Sucre, el bloqueo será intermitente, dejando pasar vehículos cada hora durante 20 minutos, en espera que el jueves se tomen todas las decisiones para beneficio del gremio de yuqueros de Sucre y Córdoba.
La misma situación se presenta en Córdoba, donde el bloqueo en la Troncal de Occidente permanece en espera de una solución.

Más noticias en EL TIEMPO

Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.