En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Terminación de la concesión Autopistas del Caribe : gremio pide al Gobierno claridad

Advierten que la cancelación tendría un impacto sin precedentes en el desarrollo vial del país.

El proyecto se encuentra en estos momentos en revisión por parte del Ministerio de Transporte.

El proyecto se encuentra en estos momentos en revisión por parte del Ministerio de Transporte. Foto: Cortesía Concesión Autopista del Caribe

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El reciente anuncio del ministro de Transporte, William Camargo, sobre la posible terminación anticipada del contrato de la concesión "Autopistas del Caribe" ha generado una ola de preocupación en el sector de la infraestructura vial del norte del país.
Esta decisión, motivada por la imposibilidad de cerrar financieramente la concesión debido al no cobro de los peajes en Turbaco y Arroyo de Piedra, “podría constituir un retroceso sin precedentes en la historia del país, según la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).
Ante esta situación, la CCI emitió un comunicado en el que expresa su preocupación y hace un llamado al Gobierno Nacional para que se aclare oficialmente la situación y se busquen soluciones que eviten el cierre anticipado del contrato.

La reacción de la Cámara Colombiana de la Infraestructura

Entre los puntos destacados en el comunicado emitidos en las últimas horas por la CCI se encuentran los siguientes:
1. Se requiere un pronunciamiento oficial por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para confirmar o aclarar el anuncio del ministro de Transporte.
2. La terminación anticipada del contrato y la reversión de la concesión al Instituto Nacional de Vías (Invias) sentaría un precedente negativo para el desarrollo vial del país y generaría inseguridad jurídica.
La falta de gobernanza y la politiquería irresponsable han contribuido a las dificultades financieras de la concesión, afectando la posibilidad de realizar obras vitales 
3. La falta de gobernanza y la politiquería irresponsable han contribuido a las dificultades financieras de la concesión, afectando la posibilidad de realizar obras vitales para el desarrollo de la región.
4. El modelo de concesiones, basado en el cobro de peajes, ha demostrado ser efectivo para financiar la modernización de la infraestructura vial y garantizar la equidad social en el a las vías.
5. El mantenimiento del cobro de peajes en el corredor de carga de la concesión "Autopistas del Caribe" es fundamental para asegurar el financiamiento de las obras y acciones necesarias en la región.
6. En caso de cancelación anticipada del contrato, se corre el riesgo de un deterioro acelerado del corredor vial, lo que tendría graves repercusiones en la operación logística, portuaria, industrial y comercial de la región.
Escribéme a [email protected] y en X: @leoher70

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.