En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Las conclusiones que deja la reunión entre Alejandro Eder y la ministra de Educación
Aurora Vergara y el alcalde de Cali definieron la ruta de trabajo en las instalaciones del CAM.
Aurora Vergara y Alejandro Eder Foto: Alcaldía de Cali.
Definir un cronograma de trabajo que permita tener resultados en el primer semestre de 2024 fue el eje central de la reunión que sostuvieron la ministra de Educación, Aurora Vergara, con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, este domingo 18 de febrero en las instalaciones del Centro istrativo Municipal, CAM.
Uno de los principales acuerdos fue la creación de un Plan Decenal que incluirá medidas inmediatas para fortalecer la capacidad de los docentes, la cobertura y la oferta educativa de las instituciones públicas de educación superior como la Universidad Antonio José Camacho, la Escuela Nacional del Deporte y la Institución Universitaria de la Cultura y las Artes Populares (IPC).
"Trabajamos para que Cali sea la ciudad número uno en calidad educativa, mejoraremos el rumbo a la educación desde la primaria, hasta la educación superior. Todo esto lo hacemos para que los jóvenes de nuestra ciudad tengan un futuro con oportunidades y opciones”. dijo el alcalde de Cali.
¡Con educación de calidad vamos a recuperar la dignidad de Cali! Agradecemos a la ministra de Educación @Mineducacion, @AuroraVergaraF1 porque logramos definir un cronograma de trabajo que nos permita tener resultados desde este primer semestre y así avanzar en temas de cobertura… pic.twitter.com/RX5oHu6E0u
Por otro lado, desde el Ministerio de Educación Nacional manifestaron su respaldo para la cofinanciación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que permita garantizar su ejecución por todo el año, mejorar la calidad y el suministro de los alimentos a los estudiantes.
La desfinanciación PAE y la disminución significativa de cupos para la cobertura, fueron algunos de los problemas más graves que encontró la nueva secretaría de Educación tras realizar un diagnóstico del trabajo de la istración saliente.
Según el análisis adelantado por la secretaría de Educación, Tatiana Aguilar, hubo una disminución de 7.076 cupos para estudiantes, en establecimientos educativos oficiales y contratados, en el año lectivo 2022 – 2023.
La secretaria Aguilar aseguró que el programa presenta “un déficit presupuestal del $ 30 mil millones, lo que impide la atención al 100 % de los 180 días del calendario escolar”.
En su momento, José Darwin Lenis, exsecretario de Educación, precisó a través de su cuenta en X que los recursos del PAE "quedaron garantizados por $ 75.699.999.999".
Aurora Vergara y Alejandro Eder. Foto:Alcaldía de Cali.
Asimismo, durante la reunión, desde la Secretaría de Educación del Distrito se acordó presentar un diagnóstico ante el equipo directivo del Ministerio de Educación Nacional que evidencie las necesidades de mejoramiento de las instituciones a nivel de infraestructura y definir así un plan de intervención en el corto, mediano y largo plazo.
“Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la calidad de la educación pública en Cali porque es la oportunidad para que los jóvenes mejoren su calidad de vida y su entorno familiar”, expresó la ministra de Educación.
Otro de los temas abordados tiene que ver con la cobertura y la posibilidad de alinear el programa de becas a las necesidades del sector productivo de la región, con el propósito de que los jóvenes tengan a educación técnica, tecnológica y de pregrado pertinente, para garantizar su inserción en el campo laboral.
En diálogo con este diario hace unos meses, Eder aseguró que en materia educativa "mi compromiso es lograr una educación que llegue a todos los ciudadanos, con calidad y pertinencia. La educación es el vehículo para mejorar la calidad de vida de las familias, para generar nuevas oportunidades y es un camino seguro para reducir la exclusión y la pobreza".
Este es el segundo encuentro que sostienen la ministra Vergara y el alcalde Eder. El primero fue en Bogotá, hace un mes. En aquel encuentro se trató la ampliación del de la educación en la ciudad y caminos para mejorar la calidad.