En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Rechazo por videos desde la cárcel de Andrés Ricci, condenado por feminicidio de Luz Mery Tristán: ¿quién autorizó?

. El condenado a una pena de 45 años y nueve meses de prisión grabó videos en plataformas digitales.

. Lo hace desde plataforma 'Una verdad por contar'. Aunque en las cárceles prohíben usar celulares, hizo videos. 

Andrés Ricci, desde la cárcel.

Andrés Ricci, desde la cárcel. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Andrés Ricci, condenado a 45 años y nueve meses de prisión por el cargo de feminicidio agravado de la campeona Luz Mery Tristán, habló desde lo que parece un área común en la cárcel de Picaleña, en Ibagué (Tolima). 
Pero sus declaraciones y haber grabado videos han generado cuestionamientos sobre quién los autorizó, teniendo en cuenta que en los centros penitenciarios está prohibido el uso de dispositivos móviles por parte de las personas privadas de la libertad.
El caso de Luz Mery Tristán es uno de los feminicidios que más repudio despertó en el país. Luz Mery Tristán fue asesinada por arma de fuego en la casa que compartía con Ricci, en zona de El Mameyal, en el oeste de Cali, el 4 de agosto de 2023. 
Retorno simbólico’ de mujeres en Buenaventura, Valle del Cauca.

Campaña 'No es hora de callar' contra violencia de género, como el feminicidio de Luz Mery Tristán.  Foto:EL TIEMPO

Durante más de un año, la familia, amigos y allegados de la campeona mundial de patinaje, que enorgulleció a Colombia, clamó por justicia hasta que en este 2025 fue dictada sentencia en contra de Ricci. 
Andrés Ricci

Este es Andrés Gustavo Ricci, señalado asesino de la deportista colombiana Luz Mery Tristán. Foto:Fiscalía

'Nadie me ha escuchado'

"Soy Andrés Gustavo Ricci. Mucho se ha dicho de mí, pero aún nadie me ha escuchado. Pronto me verán sin filtros, sin omitir nada: hay una verdad por contar", se lee en su cuenta de Instagram.
"Se ha dicho que soy un hombre, un riquito, poderoso, eso no soy yo. Se ha dicho que yo compro a la Policía. Se ha dicho literalmente, ahí está en los medios. Se ha dicho que yo compro la política, se ha dicho que yo tengo una vida de lujos, licor y drogas", dijo Ricci en grabaciones que difunde en otras redes sociales, como TikTok y YouTube, como parte de una plataforma a la que llamó 'Una verdad por contar'. 
Estas grabaciones subidas a las redes, por ejemplo, en Instagram, tienen dos días de creadas, es decir, habrían sido puestas en este sitio, el 17 de abril.
Andrés Ricci, desde la cárcel.

Andrés Ricci, desde la cárcel. Foto:Archivo particular

En Instagram, en su cuenta personal dice: "Mucho se ha dicho sobre quién soy, pero ¿quién es realmente Andrés Gustavo Ricci? Todos tenemos derecho de contar nuestra verdad: sin filtros, sin rumores, sin manipulaciones".
En uno de los videos en Instagram dice: "Soy la pareja de Luz María Tristán Gil, conocida en el mundo del deporte como Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje", dice Ricci y luego señala: "Y soy quien causó su deceso en un desafortunado accidente en un acto de irresponsabilidad".
Andrés Ricci

Este es Andrés Gustavo Ricci. Foto:Archivo particular

"La vida de esas dos familias a partir del 4 de agosto de 2023, cambió, a todos nos cambió", dice Ricci en una de las grabaciones, haciendo un recuento de su vida, pero también cuestionando lo que se ha dicho sobre él desde el mismo momento del asesinato de la campeona mundial de patinaje, en la noche desde el crimen de hace casi dos años. 
Ricci muestra, además, titulares de los medios de comunicación sobre el crimen y su condena, reiterando el manejo que han hecho con su nombre. 
"Conmigo se ha barrido, se ha trapeado y se ha brillado el piso de toda Colombia. No soy ese ser humano, soy un ser noble, un ser dadivoso", comenta Ricci en un video. 
Surge la pregunta de cómo una persona condenada en un centro penitenciario puede hacer este tipo de grabaciones con dispositivos y manejando plataformas, cuando en las cárceles está prohibido el uso de estos elementos por parte de las personas privadas de la libertad o PPL, como lo es Ricci. 

'Andrés Ricci nunca se mostró arrepentido'

La decisión de un juez de declarar culpable al empresario Andrés Gustavo Ricci, por el cargo de feminicidio agravado contra Luz Mery Tristán, fue el inicio de la catarsis a casi dos años de zozobra y dolor por la tragedia que significó para la familia de la expatinadora vallecaucana y el repudio que generó en todo un país.
Habla la hermana de Luz Mery Tristán tras condena a Andrés Ricci

Habla la hermana de Luz Mery Tristán. Foto:

En la familia de la campeona siempre han señalado la culpabilidad de Ricci y que su asesinato fue premeditado, como lo manifestó el abogado de la defensa que representó a sus durante el juicio de Ricci. 
Luz Mery Tristán, patinadora.

Luz Mery Tristán, patinadora. Foto:Instagram: @luzmerytristan

En una entrevista de EL TIEMPO a Victoria Tristán, hermana de Luz Mery Tristán, dijo que Ricci nunca se mostró arrepentido. 
"Sí, una cosa, él declaró y la declaración de él fue contundente en decir que mató a mi hermana y eso ayudó a que el juez también tomara la decisión de declararlo culpable", dijo Vicky Tristán, el 13 de febrero de este año en aquella entrevista.
"Él (Andrés Ricci) dice que habían tenido una discusión temprano, como tipo antes 10 de la noche y que Luz Mery había reaccionado, que salió corriendo al otro cuarto y se encerró. Aunque la chapa estaba sin llave, él dijo que decidió fue abrir la puerta dando tiros", comentó la hermana de la deportista.
"Pero él decía que había sido un solo tiro y se demostró que la pistola que él tenía, demostraba que tenía que haberle dado cuatro veces". 
Rechazan violencia a las mujeres.

Rechazan violencia a las mujeres. Foto:EL TIEMPO

"Hay tantos indicios con respecto a una persona que maltrata no solamente físicamente y no psicológicamente y a veces, los disculpamos por ese enamoramiento o por esa incapacidad de tomar una decisión de dejar a la persona", dijo en la entrevista. 
"Yo creo que hoy en día Colombia está viendo lo que le pasó a mi hermana y hoy las mujeres tienen que entender que esas personas no cambian. Esas personas van a seguir maltratándolas, tanto físicamente como psicológicamente y ellas son las encargadas de buscar ayuda a fundaciones, psiquiatras, psicólogas, que las ayuden de una manera a tomar la decisión, pero si no toman la decisión pueden llegar a terminar como mi hermana y para uno como familia es desastroso", anotó Vicky Tristán, en ese entonces. 
El crimen se registró este fin de semana en Neiva.

No más violencia contra las mujeres ni más feminicidios. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE

¿Dónde denunciar violencia de género?

Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la secretaría de la Mujer, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.
En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte más información de interés

¿Qué es No es hora de callar? | EL TIEMPO

¿Qué es No es hora de callar? | EL TIEMPO Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.