En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así fue la neutralización de siete presuntos disidentes en Jamundí, Valle; operación 'Xamundí' deja 15 granadas, nueve fusiles, pistolas, municiones y un dron incautados

Seis guerrilleros murieron y hay un capturado, tras combates en el corregimiento de Ampudia.

Gran material de guerra en la incautación a los disidentes.

Gran material de guerra en la incautación a los disidentes. Foto: Tercera División del Ejército

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Tercera Brigada del Ejército Nacional y sus tropas del Batallón de Infantería Número 8 Batalla de Pichincha, con apoyo de la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, asestó un gigantesco golpe, tras los fuertes combates ocurridos en el corregimiento de Ampudia de Jamundí, en el sur del Valle del Cauca.
Gigantesca incautación, tras combates en Jamundí, Valle.

Gigantesca incautación, tras combates en Jamundí, Valle. Foto:Tercera División del Ejército

Según la Tercera Brigada del Ejército, luego de los combates, el pasado 30 de enero, seis presuntos disidentes murieron y hubo un capturado. Todo dentro de la operación 'Xamundí'. 
El comandante de la Tercera División del Ejército -con presencia en Valle, Cauca y Nariño-, brigadier general Federico Mejía, resaltó la gran cantidad de material incautada. "La operación 'Xamundí' es la articulación de todas las capacidades del Estado. Tenemos un gran trabajo articulado para atacar estas estructuras dedicadas al narcotráfico", sostuvo el general Mejía. 
El oficial explicó: “Los sujetos abatidos hacen parte de la comisión de alias Oso Yogui, quien es uno de los principales terroristas de Jamundí y al parecer este sujeto salió herido producto de esta operación y es el cabecilla principal de la columna 'Ricardo Velásquez'. También fue abatido alias Brayan, un cabecilla de milicias de las estructuras al servicio de esta comisión”.
“En el ataque también fue neutralizado alias lucifer, que era el explosivista y armero de este grupo. Colaboró y participó en todos los atentados con explosivos que han ocurrido en tiempo reciente en Jamundí. También fueron abatidos alias Chinga y Maicol, dos ayudantes de ‘lucifer’. Finalmente, hay otra baja, pero aún no lo hemos logrado identificar. Esta era la comisión que hacia parte de la seguridad de alias Oso yogui y que estaba con él traficando y generando todo tipo de actividad terrorista en medio de la población civil”, dijo el general. 
El comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Germán Manrique, dijo que esta operación mucho más amplia se desarrolla en el contexto de la operación 'Xamundí', con todas las capacidades del Estado con inteligencia nacional del Ejército, la Policía Nacional, la Policía Judicial, Fuerza Aérea y Fiscalía General de la Nación. Añadió que desde noviembre de 2024 van más de 109 capturas por diferentes delitos, unos 100 kilos de estupefacientes decomisados y 33 vehículos recuperados. "Este es el abrebocas de lo que continúa siendo como operación 'Xamundí'", manifestó. 
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, y el secretario de Seguridad del distrito, Jairo García, celebraron el gran golpe contra las disidencias de las Farc en Jamundí, municipio que forma parte de la nueva Área Metropolitana del Suroccidente (Amso) y que ya integraba el área metropolitana de la capital vallecaucana. 
El mandatario sostuvo que uno de los seis presuntos disidentes abatidos habría sido responsable del camión bomba junto a la Tercera Brigada, en 2024. “Quiero anunciarles a los caleños que todo parece indicar que cayó el arquitecto del fallido camión bomba instalado a un costado de la Tercera Brigada en abril del año pasado. No vamos a permitir y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a Cali del terrorismo. Desde nuestra Alcaldía seguiremos apoyando con recursos a la Policía y al Ejército con dotación adicional para que puedan seguir asegurando el área al rededor de Cali”, dijo el alcalde Eder. 
Gigantesca incautación, tras combates en Jamundí, Valle.

Gigantesca incautación, tras combates en Jamundí, Valle. Foto:Tercera División del Ejército

"Gracias a la coordinación y la unión de esfuerzos establecida tras el consejo de seguridad realizado en Buenaventura (el 29 de enero), se ha reforzado la seguridad en la región. Esta acción ha permitido recuperar un territorio estratégico que era utilizado como corredor de movilidad para actividades de narcotráfico, contribuyendo así a la disminución del terror y la zozobra que este grupo criminal imponía sobre la comunidad", informaron en la Tercera Brigada.
Gigantesca incautación, tras combates en Jamundí, Valle.

Gigantesca incautación, tras combates en Jamundí, Valle. Foto:Tercera División del Ejército

En el decomiso cayó gran cantidad de material de guerra. Fueron incautados nueve fusiles, proyectiles y municiones.
En la incautación hay cinco fusiles palmeta AR 15 cal 5.56 milímetros, un fusil Smith Wesson, un fusil DEL, un fusil Ace, un fusil R15, dos pistolas prieto Beretta, una pistola sigsaguer, una pistola glock, una pistola CZ, un revólver, un AVN, ⁠396 cartuchos 762 milímetros, ⁠2.928 cartuchos 5.56 milímetros, 20 cartuchos, 38 milímetro, ⁠371 cartuchos 9 milímetros, ⁠12 granadas hechizas para dron, tres granadas de mano, 68 proveedores fusil 5.56, cinco proveedores 762, 10 Proveedores pistola y ⁠12 detonadores eléctricos.
"La gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso de continuar trabajando en conjunto con las Fuerzas Militares para lograr el control territorial de la región", se lee en un comunicado de las Fuerzas Militares.
"Este es fundamental para desarticular las acciones de grupos terroristas que afectan a nuestras comunidades para garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la región", dice la misiva.

Explosivo en un motel de Jamundí

En este 30 de enero, un artefacto explosivo, al parecer, una granada de fragmentación, fue lanzado adentro de un motel en zona de Jamundí. Se habla del motel La Vuelta al Mundo. El hecho sucedió en la mañana de este jueves.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, no hubo heridos. La Policía informó que "el artefacto fue arrojado en una habitación. Parece una granada. Se está investigando".
Primeras versiones indicaron sobre un atentado a la Policía cerca del sector de Las Piñas, pues el motel está en ese radio de acción, pero luego se ha venido informando que el hecho en el establecimiento comercial sería un atentado hacia una persona en particular.
El artefacto explotó, pero por fortuna tampoco dejó muertos. Según la Policía, hay daños en el techo de una de las habitaciones del motel.
El comandante (e) de la Policía Metropolitana dijo que la investigación apunta, por ahora, a que se habrían presentado exigencias económicas previas al atentado, según testimonios de personas que laboran en el motel. "Por ahí va la línea de investigación por parte de la Policía Judicial", señaló el coronel Manrique. 
La situación revivió el miedo por la ola de atentados que Jamundí vivió en el transcurso de 2024.

Moto bomba en diciembre: dos muertos y 13 heridos

En diciembre del 2024, la explosión de una moto bomba en el sector de Las Piñas, a pocos metros de un puesto de control de la Policía, generó escenas de confusión, miedo y zozobra.
Ese estallido sucedió a eso de las 8:40 de la mañana del 7 de diciembre, en el casco urbano, en el sector de las Piñas y Quintas de Bolívar. Es una zona del casco urbano, en la vía que conduce hacia el corregimiento de Potrerito del mismo Jamundí.
La moto bomba dejó un muerto, el presunto disidente que la trasladaba y que se habría asustado, ocurriendo la detonación.

Un patrullero de la Policía asesinado

Aunque en reporte preliminar se habló de siete heridos por la moto bomba de diciembre, la cifra subió a 14: siete policías y siete civiles heridos, pero una nueve días después murió un patrullero, es decir, que la explosión dejó dos muertos y 13 heridos.
Los heridos más graves, entre ellos, el patrullero fallecido, fueron llevados, a la clínica Fundación Valle del Lili.
La explosión sucedió a la altura del puesto de control de la Policía en Las Piñas. Las autoridades indagan si el presunto disidente, cuyo cuerpo quedó fragmentado, iba dejar la moto bomba en esta zona o si se dirigía hacia otro punto de Jamundí. Está la versión sobre el presunto disidente que habría tratado de huir por lo que la moto explotó en ese momento.
El patrullero muerto en el atentado contra la Policía fue Kevin Alejandro Martínez Robles. Tenía 27 años y murió a las 3 de la mañana pasadas del 16 de diciembre de 2024. El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, hizo el doloroso anuncio.

Consulte otras informaciones de interés

CityNoticias 30 de enero: Cancillería confirma que la Embajada de EE. UU. reanuda servicio de visas

CityNoticias 30 de enero: Cancillería confirma que la Embajada de EE. UU. reanuda servicio de visas Foto:

CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.