En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atención: el bebé de 2 meses raptado por una mujer en Cali había sido llevado al Cauca
La Policía recorrió el oriente caleño. El niño fue entregado en zona rural de Jamundí.
El niño fue llevado al comando de la Policía en Cali. Allí, estuvieron el alcalde Alejandro Eder y el general Carlos Oviedo. Foto: Policía Metropolitana de Cali
Por cielo y tierra, uniformados de la Policía Metropolitana de Cali estuvieron buscando a la mujer afrodescendiente con un morral rosado que había raptado a un niño, de 2 meses de nacido, en el barrio Marroquín II. Este es un sector humilde del distrito de Aguablanca, en el oriente de la capital del Valle del Cauca.
La Policía había venido construyendo un retrato, tras los videos que vienen circulando sobre ella. Mide alrededor de 1,60 metros, es de contextura gruesa, de unos 70 kilos; sus ojos son de color castaño y su boca es gruesa. Vestía, además, unas chanclas.
Informaciones de la Policía dieron cuenta de que el niño fue presuntamente hallado en el Cauca por versiones entregadas por una de las familiares de la mamá del niño. De hecho, el distrito de Aguablanca, con más de un millón de habitantes de Cali, es una de la zonas por donde transitan actores armados, tomando el río Cauca, como un corredor para llegar al vecino departamento.
Rapto de un bebé en Cali. Lo buscaron en el oriente de la ciudad. Foto:Policía Metropolitana de Cali
El niño había sido plagiado en la tarde del 26 de febrero y su hallazgo con vida fue conocido a las 12 horas siguientes de dicho rapto. Tras el hallazgo, de acuerdo con la Fuerza Pública, no hay capturados.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, explicó que la mujer, luego del rapto, tomó dirección hacia el municipio de Jamundí, que colinda con el sur de la ciudad y luego se habría dirigido a Suárez, municipio en el norte del Cauca.
El oficial añadió que gracias a una tercera persona, que es de confianza de la mujer que plagió al bebé, uniformados del Gaula de la Policía en Cali lograron que el niño fuera entregado en zona rural de Jamundí, entre el Valle y el Cauca.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, había escrito en su cuenta de X: "Estamos trabajando con nuestra Policía Metropolitana de Cali y la secretaría de Seguridad para dar con el paradero de los responsables del presunto rapto de un bebé de 2 meses en Marroquín II. No van a tener dónde esconderse. En Cali, los niños no se tocan".
La tía del niño, Lucero Victoria dijo que la mujer que raptó a su sobrino suele estar en Suárez, en el norte del Cauca. Hay versiones de que la mujer del rapto habría tratado de llevarse al niño porque habría dicho que estaba embarazada. No obstante, las autoridades buscan determinar, si este sería el motivo del plagio o si responde a un tráfico de bebés.
Era la tarde del pasado 26 de febrero, cuando la madre del niño caminaba por el barrio, acompañada por una menor, también hija de la señora. Se dirigían a las instalaciones de un Centro de Desarrollo Infantil o CDI en el mismo Marroquín.
El niño fue llevado al comando de la Policía en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Fue en ese trayecto, cuando la madre de los pequeños se encontró a una mujer, quien se ganó su confianza, diciéndole que la acompañaba al CDI y que le cargaba al bebé. El niño tiene a un mellizo.
La desconocida estuvo con ellos en esos instantes y luego se ofreció a acompañarlos hasta la vivienda de la madre, en el mismo Marroquín II.
Rapto de un bebé en Cali. Lo buscaron en el oriente de la ciudad. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Había sido engañada
Una vez, la madre y su hija ingresaron a la vivienda, luego volvió a la calle, pero la extraña ya había desaparecido con el bebé en brazos. El rapto fue en cuestión de minutos. Desde ese momento comenzó la desesperada búsqueda del pequeño.
"Tan pronto tenemos conocimiento de esta situación, unidades de Infancia y Adolescencia, y el Gaula Cali llegan al lugar de los hechos donde se entrevistan con la madre y se encuentran haciendo una verificación con las cámaras de cerrado circuito y verificaciones técnicas para poder dar con el paradero de la mujer", dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, cuando informó sobre el plagio del menor.
"Hay un video en redes sociales, en el cual, se ve presuntamente a la mujer que raptó al menor", añadió el oficial.
El general Oviedo indicó también que existe una bolsa de recompensas de $ hasta 100 millones para quienes alerten este tipo de delitos y otros en Cali, y así lograr prevenir que sean cometidos.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Lena Estrada Añokazi: la nueva ministra de Ambiente. Foto: