En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
Hombres armados asesinan al presidente de la Junta de Acción Comunal de Villacolombia, corregimiento de Jamundí
Líder social habría sido ultimado con arma de fuego en el corregimiento de Ampudia.
Hay conmoción y zozobra en Villacolombia, corregimiento de Jamundí, por el asesinato de Yeri Edwin Gaitán, presidente de la Junta de Acción Comunal de dicha localidad.
La víctima habría sido sacada de una reunión por integrantes de la estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y luego llevado hasta el corregimiento de Ampudia, donde le habrían quitado la vida.
A través de un comunicado, la alcaldía de Jamundí, detalló que el hecho se presentó en las primeras horas de la mañana del lunes festivo 1 de julio, cuando el líder comunal socializaba con habitantes del sector.
“Según testigos, unos hombres armados se lo llevaron bajo el pretexto de que había un problema en un matrimonio. Posteriormente, su cuerpo fue encontrado en Ampudia, evidenciando el cruel desenlace de este lamentable suceso”, detalla la alcaldía de Jamundí.
Las autoridades policiales y militares se encuentran en la zona para adelantar las respectivas investigaciones y garantizar la seguridad en la población.
“Extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos del Sr. Yeri Edwin Gaitán en estos momentos de dolor. Reiteramos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades para que se haga justicia y se esclarezcan los hechos en torno a este trágico acontecimiento”, finaliza el comunicado de la Alcaldía.
Según Indepaz, Yeri Edwin Gaitán, se convierte en el líder social número 89 de los que han sido asesinados en lo que va de este año.
¿Quién era Yeri Edwin Gaitán?
En su gestión como presidente de la Jac de Villacolombia, velaba por temas como la seguridad de sus habitantes, que mantienen en continua zozobra por la incidencia de grupos armados.
Por su parte, el exalcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, recuerda cuando adelantó labores conjuntas con el líder asesinado.
"Trabajamos incansablemente para llevar proyectos de impacto comunitario como la placa huella que conduce a la escuela, alcantarillado, mejoramientos de vivienda entre otros", expresó el exmandatario en X.
Cooperación internacional: espaldarazo del Comando Sur de los EE. UU. a Cali y el Valle del Cauca
La violencia de grupos armados en Jamundí sigue siendo un dolor de cabeza para sus habitantes. Es por eso que desde el gobierno departamental y el de Cali han adelantado acciones que permitan frenar el accionar de las disidencias.
Tan solo este sábado 29 de junio, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca toro, y el alalde de Cali, Alejandro Eder, se reunieron con la general Laura Jane Richardson, comandante del Comando Sur del ejército de los Estados Unidos, con el fin de lograr respaldo estratégico en tema relacionados con la lucha contra la criminalidad, eliminación de cultivos ilícitos e iniciativas de desarrollo económico de inversión social.
Mandatarios de Cali y el Valle del Cauca asistieron a la reunión con oficiales del Ejército Sur de los EE. UU. Foto:Alcaldía de Cali
“Tuvimos una reunión con la general Richardson, quien es la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, una mujer muy interesante, una mujer que defiende los derechos de las mujeres, que defiende la seguridad, que defiende la inversión social y la eliminación de los cultivos ilícitos, con los cuales estamos completamente de acuerdo; y precisamente lo que hablamos fue buscar cooperación para poder lograr mejorar las tecnologías, mejorar la seguridad, pero también que nos puedan apoyar en inversión social que es lo que necesitamos”, detalló la gobernadora Toro.
Entre tanto, el alcalde de Cali, Alejandro Eder expresó la necesidad de seguir con acciones conjuntas para combatir el crimen trasnacional y proteger a la ciudadanía. También planteó la erradicación de la minería ilegal en los Farallones de Cali.
Otra de las propuestas fue la necesidad de motivar la inversión de empresas americanas en Cali para generar empleo y oportunidades para los caleños, como estrategia para también combatir la inseguridad.