Luego de una alerta emitida por la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos sobre actividades ilegales de una estructura dedicada al contrabando, autoridades lograron la captura de tres personas, una de ellas funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (
DIAN).
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, esta estructura criminal dedicada al almacenamiento, distribución y comercialización de mercancía de contrabando operaba movilizando suministros entre Cali y Pasto, donde la red ilegal contaba con bodegas para su acopio.
"La organización criminal contaba con la participación de empleados de una empresa de transporte intermunicipal. Estos últimos se encargarían de recoger el calzado en la capital vallecaucana para luego llevarlo a Nariño", indicó la Fiscalía.
Entre los procesados están Albeiro Portilla Villamarín, Mario Andrés Maya, Leonardo
Alexander Córdoba Ojeda y Ángelo Ocoró Marulanda. Además de Fernando Andrés Rojas López, quien laboraba en el área de fiscalización de la DIAN.
Agentes de la Unidad de Delitos Transnacionales de la Policía Fiscal y Aduanera
establecieron que el funcionario de la DIAN sería quien suministraba información sobre los operativos de incautación.
El servidor público sería el responsable de cobrar sumas de entre 800.000 pesos a pequeños comerciantes. Además, también se conoció que a los dueños de las bodegas les cobraba hasta 7 millones de pesos a cambio de no cerrar sus establecimientos.
"Estos hechos fueron alertados por la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas e
Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (ICE/HSI) que informó sobre la existencia de una organización de contrabando de calzado que delinquía en Pasto", sostienen en el comunicado.
Los detenidos fueron imputados como presuntos responsables de concierto para delinquir, usurpación de derechos de propiedad industrial, favorecimiento y facilitación de contrabando, asesoramiento ilegal, cohecho propio y concusión.
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento
carcelario a Portilla Villamarín y Roja López.
Mario Andrés Maya fue afectado con detención domiciliaria, mientras Córdoba Ojeda y Ocoró Marulanda afrontarán la investigación penal en libertad.