En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Cómo se encuentran las finanzas de Corfecali, entidad que organiza la Feria de Cali?
Frente al Concejo, gerente de la corporación reveló la actualidad de los pagos adeudados a los artistas.
La Feria de Cali del año pasado fue la primera del alcalde Alejandro Eder. Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Luego de vivir un panorama complejo, lleno de grandes deudas, crisis istrativa e incertidumbre, la corporación de Eventos y Espectáculos de Cali, Corfecali, presentó un panorama más esperanzador y con importantes proyecciones, ante el Concejo.
La corporación caleña, bajo la gerencia de Fabio Alberto Botero Morales, dio a conocer, durante el debate de control político, citado por la concejal Ana Leidy Erazo Ruiz, la manera en la que esta entidad, organizadora de la Feria de Cali, se ha recuperado, tras haber arrastrado un déficit por más de $ 3.400 millones en obligaciones tributarias pendientes de pago y más de $ 7.311 millones en cuentas por pagar.
Gerente de Corfecali, Fabio Alberto Botero Morales, destacó finanzas de la entidad. Foto:Particular
La concejal Erazo, vicepresidenta de la corporación, y quien citó al debate, cuestionó la composición accionaria de Corfecali, dado que en momentos de crisis la única acción positiva se tuvo desde la propia Alcaldía al enviar $ 15 mil millones de Libre Destinación, que en principio se dijo eran de la Dirección de Hacienda, pero que según consta en el mismo decreto que traslada los recursos serían excedentes financieros de Emcali.
“Esto amerita una investigación de parte de los órganos de control a quienes en su momento estaban en las direcciones jurídica y de hacienda”, agregó la concejal.
Algunos concejales proponen potenciar eventos como el Salsódromo. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Se debe tener en cuenta que en el informe presentado por Corfecali también se lee que la Sociedad Plaza de Toros habría hecho un aporte por $ 20 millones en cruce de cuentas.
Para la concejal, el gran reto de la corporación, es volverse más eficiente para los próximos años, saliéndose del habitual formato de feria, para así potenciar eventos a través de la secretaría de Cultura.
“Si tenemos a Corfecali para qué contratar con otros fondos o fundaciones cuando los eventos y festivales los puede asumir logísticamente la corporación, generando ingresos propios”, comentó la concejal.
Además, exigió un trato especial para pequeños empresarios que desarrollan labores en la zona rural.
A ponerse al día
Por su parte, el gerente de Corfecali, explicó cómo pudo adelantar la recuperación financiera de la entidad: “Se pudo poner al día deudas pendientes de Corfecali de los años 2021, por $ 1334 millones; 2022, por $ 4.102 millones; 2023, por $ 419 millones, así como el pago de impuestos y de funcionamiento de la entidad”.
Es por eso que mencionó en el informe, que hasta el momento, en la entidad “no existen demandas de proveedores o artistas por obligaciones anteriores".
De los giros hechos a Corfecali en el año 2024 para la feria de Cali por valor de $21 mil millones, la entidad contrató eventos que suman $ 23 mil millones.
“Los costos de la feria crecieron un 22.44 % en 2023 y un 5.84 % en 2024, esto sugiere que aunque la inversión va en aumento, la tasa de crecimiento ha sido menor en el último año lo que demuestra una istración eficiente”, dijo Botero Morales.
Por su parte, el concejal Rodrigo Salazar Sarmiento propuso llevar eventos como el Petronio y el salsódromo a escenarios internacionales como Miami, donde hay un cónsul amigo de la ciudad: “Eso sería beneficioso para muchos de nuestros jóvenes de Cali que hacen parte de estos grupos musicales”.
Entre tanto, Juan Felipe Murgueitio Bustamante, considera que el deber ser de Corfecali “es de generar amor entre los caleños y para ello se deben hacer más eventos, no solo la feria, sino promover eventos para niños como un salsódromo infantil”.
Le puede interesar
Rusia y EE. UU., reunidos para hablar sobre tregua con Kiev Foto: