En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Concejo dio luz verde al presupuesto del 2025 para Cali; empréstito de 3.5 billones de pesos pasó su primer debate
Iniciativas de la istración de Alejando Eder empiezan a ver la luz, tras una serie de discusiones.
La jornada del del sábado 30 de noviembre en el Concejo de Cali, fue clave para las finanzas de la alcaldía de Cali, en aras del desarrollo de sus principales proyectos con los que busca transformar la ciudad.
Se aprobó el presupuesto para la capital del Valle del Cauca para el 2025, y se aprobó en primer debate el cupo de endeudamiento solicitado por la istración del alcalde Alejandro Eder, que en las últimas semanas ha generado acalorados debates.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, explica el tema del Área Metropolitana del Suroccidente Foto:
Cali, con presupuesto para el 2025
Durante la sesión de la corporación caleña, se aprobó el proyecto 019, que determinó recursos por $ 5.9 billones para el presupuesto del 2025 de la alcaldía de Cali. Este monto representa un 14 por ciento adicional respecto al año anterior.
Aprovechamos y hacemos un llamado a la istración Distrital para que ejecute ese presupuesto participativo
Este presupuesto, que pasó su segundo debate, estará dividido así: $ 4.5 billones estarán destinados al cumplimiento del plan de desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’; $ 1.1 billones para funcionamiento, y $ 218.000 millones para el servicio de la deuda.
El director del Departamento istrativo de Hacienda, John Quinchua, explicó que este proceso empezó desde el 1 de octubre, cuando radicaron el proyecto de acuerdo, que inició su primera etapa en la Comisión de Presupuesto, donde varios de los funcionarios de la istración municipal, presentaron las metas para el año 2025.
"De ahí pasamos a segunda etapa en la plenaria del Concejo donde se logró esta aprobación por $ 5,9 billones, de los cuales $ 4.5 billones están dirigidos al cumplimiento de las metas de nuestro Plan de Desarrollo”, detalló el jefe de Hacienda.
Concejo de Cali 2024. Foto:Concejo de Cali / Alcaldía de Cali.
Destacó que este proyecto de acuerdo, que contiene el el Presupuesto General de Rentas, Recursos de Capital y Apropiaciones para Gastos para el próximo año, le permitirá al gobierno del alcalde Alejandro Eder "impulsar el desarrollo en los territorios, además de mejorar la calidad de vida de los caleños en temas clave como salud, educación, movilidad, seguridad e inversión social, que juntos representan el 78 % del total de los recursos con los que contará la istración Distrital".
Entre tanto, la concejal ponente, Tania Fernández, sostuvo que este proyecto "incluye el presupuesto participativo, que es muy importante, por $ 67.000 millones".
A través del empréstito buscan desarrollar proyectos claves para la ciudad. Foto:Google maps: Kay G.
"Aprovechamos y hacemos un llamado a la istración Distrital para que ejecute ese presupuesto participativo que es el que se aprueba por las Juntas de Acción Comunal en los Comités de Planificación, es ahí donde se definen los recursos de inversión para los territorios”, precisó la edil.
Dentro de las iniciativas que se desarrollarán dentro del proyecto de acuerdo 019, se encuentran: el mejoramiento del sistema de salud, y garantizar la permanencia de niños, niñas y adolescentes en el sistema escolar.
En temas se seguridad buscarán fortalecer el pie de fuerza y ampliar la cobertura de iluminación en espacios públicos para reducir la delincuencia y mejorar la calidad de vida en zonas urbanas.
Discutido proyecto de empréstito pasó su primer debate
Tras una amplia discusión de 16 sesiones al interior de la Comisión de Presupuesto de la corporación caleña, donde hace trámite el proyecto de acuerdo 022, con el que el alcalde Alejandro Eder solicita autorización al Concejo para adelantar operaciones de crédito público, en busca de un empréstito por un monto de $ 3.5 billones, pasó su primer debate y se alista para su segundo y última discusión en plenaria, que se realizará en los próximos días.
La construcción de nuevas fases de Yawa, entre las iniciativas del proyecto 022. Foto:CEET
“El Concejo de Cali ha dado un paso importante para avanzar al segundo debate del proyecto Invertir para Crecer, que busca que Cali cuente con recursos para volver a ser un motor de desarrollo económico y social", resaltó Quinchua.
Además, considera que este proyecto "es fundamental porque busca mejorar la calidad de vida de los caleños a través de la ejecución de 32 proyectos".
"Agradecemos el voto de confianza de la Corporación y de quienes han decidido trabajar de la mano con la istración del alcalde Alejandro Eder que ya está recuperando a Cali”, concluyó el director de Hacienda Distrital.
Dentro de los proyectos que se tienen estipulados desarrollar a través del empréstito, se encuentran: las etapas dos y tres de YAWA Centro de Ciencia, Arte y Tecnología, el Parque Central Cañaveralejo, la readecuación de sedes educativas, y el puente de Chipichape.