En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cuatro de siete heridos por bomba en oriente de Cali siguen en el hospital; atentado dejó daños en 50 predios
Siguen hospitalizados un menor, un civil y dos policías, entre los siete heridos. Este es su estado clínico.
Conmoción en el oriente de Cali Foto: JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE
La explosión de un artefacto en el barrio Los Lagos, del distrito de Aguablanca, marcó a la ciudadanía, en especial, a la de esta zona ubicada en el oriente de Cali.
En esa calle de la vulnerable comuna 13 quedaron los destrozos por los 18 kilos de pentolita activados en la noche del pasado 18 de mayo, en una basura acumulada y a pocos metros de un Centro de Desarrollo Infantil o CDI, a donde llegan menores de edad para recibir atención en su primera infancia, de los 0 a 5 años.
Quedó el miedo que aún persiste en los rostros de esta zona habitada por caleños y por otros moradores que trabajan a diario para sacar adelante a sus familias.
La Alcaldía determinó daños por el atentado terrorista en 36 apartamentos y 14 viviendas para un total de 50 inmuebles. La directora de Bienes y Servicios de Cali, Noralba García, informó que se activa póliza para reparaciones en el CDI.
Destrozos en viviendas cercanas. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE
El atentado, perpetrado por hombres de las disidencias de las Farc del frente 'Jaime Martínez', dejó siete personas heridas, entre ellas, tres policías y dos menores de edad. No obstante, funcionarios de la secretaría de Salud de Cali, hicieron visitas para determinar si había más heridos y se encontraron a más personas afectadas por dolores de cabeza, aturdimiento y señales de ansiedad.
De acuerdo con la secretaría de Salud distrital, de los siete heridos, cuatro siguen hospitalizados.
Se trata de un menor 13 años, quien está bajo evaluación por ortopedia y toma de exámenes.
Hay otro civil, de 35 años, quien está bajo observación por posible trauma de abdomen.
Siete personas heridas. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE
De los tres policías heridos, dos siguen hospitalizados. Uno de ellos es una mujer, de 28 años. La secretaría de Salud de Cali informó que se han descartado lesiones cervicales y craneales, pero le siguen practicando exámenes.
El policía más grave tiene 28 años. Presentó un trauma en una mano con semiamputación. Ya fue operado y está en observación.
"Yo estaba en la calle y sentí ese ruido. La gente corría. Fue horrible y tremendo eso por allá", dijo un transeúnte.
Siete personas heridas. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se reunió al día siguiente de la bomba con el alcalde de Cali, Alejandro Eder. "Hoy estuvimos con el señor alcalde hablando de la situación de seguridad en esa hermosa ciudad. La conclusión es una, aquí vamos a neutralizar las amenazas en esa zona. Los caleños no se merecen que haya terrorismo perpetrado por la disidencia de ('Iván) Mordisco' por quien se ofrece una recompensa de hasta 4.450 millones de pesos".
Recompensas para capturar a los responsables
El ministro reiteró que el frente 'Jaime Martínez' está encabezado por alias Marlons, por quien hay una recompensa de hasta 500 millones de pesos.
"No vamos a descansar hasta llevarlo a la justicia. Es un criminal también por atentados contra los caleños y también por el secuestro de nuestro menor de 11 años -el niño sacado por cinco hombres con fusiles y pasamontañas de su casa en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, el 3 de mayo-, una tragedia. Ahí vemos cómo está degradados", dijo el ministro Sánchez.
Daños en el CDI por atentado. Foto:Dirección de Bienes y Servicios de la alcaldía de Cali
Reiteró que el narcotráfico alimenta a este y otros grupos armados. Señaló que a quien dé informes para capturar a los responsables del nuevo atentado en Cali, el ministerio de Defensa ofrece una recompensa de hasta 300 millones de pesos y de otros 50 millones a los ciudadanos que ayuden a prevenir y a anticiparse a cualquier atentado terrorista. "Se logra de la mano de la comunidad", dijo Sánchez.
"Estamos unidos con el propósito de blindar nuestra ciudad y cuidar a nuestras ciudades contra estos grupos terroristas, no solo a Cali, sino Jamundí. Como alcalde haré todo lo que esté a mi alcance y apoyando el trabajo de la fuerza pública, de la Policía, pero es fundamental contar con el apoyo del más alto nivel, como caleños no podemos permitir que nuestra región siga en el olvido", expresó el alcalde Eder.
Dijo que es fundamental la recuperación de Cali y los también municipios de Jamundí, en el sur del Valle, y de Puerto Tejada, en el norte, dentro de la nueva Área Metropolitana del Suroccidente (Amso) con estos tres entes territoriales.
A su vez, el alcalde señaló que ofrece hasta 200 millones a la ciudadanía por informes para capturar a los autores de este último atentado en Los Lagos, es decir, que con la bolsa de Mindefensa se habla de hasta 500 millones en total.
La directora de Bienes y Servicios de Cali, Noralba García. Foto:Dirección de Bienes y Servicios de la alcaldía de Cali
Daños en el Centro de Desarrollo Infantil
"La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Unidad istrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios (Uaegbs), rechaza enfáticamente el acto violento ocurrido en el barrio Los Lagos, en el oriente de la ciudad, que afectó la infraestructura de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), espacio destinado al cuidado y a la formación de la primera infancia", dijo la titular de esta dependencia Noralba García.
La funcionaria explicó que el impacto de este acto terrorista dejó como saldo la destrucción de una pared colindante y daños en la cubierta del CDI producto de la onda explosiva. Asimismo, fue afectado el depósito de residuos perteneciente a la Unidad istrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).
"Desde Bienes y Servicios se activó de inmediato el proceso técnico y istrativo para el levantamiento de información y activación de la póliza de seguros, que permita iniciar lo más pronto posible el proceso de recuperación del predio y sus instalaciones", señaló.
"Estos espacios son sagrados, pues protegen a nuestros niños y niñas. No permitiremos que el miedo ni la violencia interrumpan el desarrollo de la vida en nuestros territorios", manifestó la directora de Bienes y Servicios de Cali.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más información sobre este atentado
Hay un recrudecimiento de la violencia en el suroccidente. Foto: