Los guardas de la secretaría de Movilidad de Cali se topan con tropiezos a la hora de hacer su trabajo, como amenazas, golpes y hasta ser arrollados, sobre todo, cuando inmovilizan motocicletas.
Es que los conductores, en especial, de motos (en Cali están registradas más de 235.000, pero en las calles hay tres veces más esa cifra) se han convertido en los principales infractores; por ejemplo, al invadir el carril exclusivo para el MIO y en quienes se enfrentan a los guardas, algunos con amenazas.
En lo que va del año se han registrado, al menos, unas 20 agresiones de ciudadanos contra agentes de tránsito en Cali. Esa veintena de guardas con lesiones corresponden solo al primer semestre de este 2024.
El más reciente caso fue dado a conocer el pasado 6 de agosto, cuando una mujer agente de tránsito fue atropellada por un motociclista infractor que se resistió a un operativo en la ciudad. La agente es Geraldine Trujillo.
El hecho se registró sobre la carrera primera en el norte de Cali, cerca del hotel Intercontinental, en la vía que lleva a la avenida Circunvalación y a otras para conectarse con la calle Quinta hacia el sur de la capital vallecaucana.
El presunto agresor de la guarda de tránsito fue capturado, de acuerdo con la misma alcaldía de Cali.
">
"Es una nueva agresión. En lo corrido del año son más de 20 agresiones contra nuestros agentes de gente que se rehúsa simplemente a someterse al control y que termina recurriendo a la fuerza y a las agresiones contra una persona que está haciendo su trabajo y cumpliendo con la misión de esta alcaldía de traer orden y tranquilidad en las calles", dijo el subsecretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco.
Dijo que la agente estaba haciendo su trabajo y "esta persona en vez de aceptar la instrucción de parar en el puesto de control decide arremeter contra la agente, la atropella y termina cayendo al piso".
Habló de la necesidad de hacer el control por la llegada de 122 nuevos agentes de tránsito para garantizar la seguridad vial en las calles de Cali.
Según la subsecretaría de Movilidad de Cali, en enero hubo cinco agresiones contra agentes de tránsito; en febrero, otras ocho; en marzo, una más; en abril, tres, en mayo, una, y en junio dos.
Según esta dependencia, la agente de tránsito se encuentra estable, luego de ser atropellada. Informaron, además, que se encuentra recuperándose en su vivienda, a la espera de incorporarse de nuevo a sus labores. Ella pidió más tolerancia a los ciudadanos, así como lo reiteró el subsecretario de Movilidad de Cali.
En 2023 hubo más de 31 agresiones a agentes de tránsito de la ciudad, en operativos de control.
Otros casos en Cali de agresiones a los guardas de tránsito
También se han reportado otros guardas que han sido golpeados. En 2023, un hombre bajó motos de una grúa, pinchó llantas y luego agredió a uno de los agentes, durante operativos por invadir el carril exclusivo del masivo.
Ese caso se registró en el barrio Tequendama, en el sur de la capital del Valle del Cauca. El agresor se había ocultado en un centro comercial. Luego fue detenido.
El 28 de noviembre del año pasado, el guarda Jhon Fáber García se quedó sorprendido al momento en que un motociclista enfurecido le dijo: “Sapo (...) es que no quieres llegar hasta Navidad”.
“¡Vos te crees mucho por ese uniforme y porque están grabando! Quíteselo, pruébeme y nos matamos a puño. Ahí estás todo reído por ese uniforme, quíteselo pues, yo de vos, lo digo delante de esta panadería, pido traslado (...) te la voy a cazar y te voy a pelar”, dijo el agresor. Luego forcejeó con el agente y este cayó, quedando herido en una piedra por causa del impacto contra un objeto cortante. El presunto agresor fue capturado y el Juzgado 26 Penal de Cali dictó medida de aseguramiento intramural.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali