En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Fiscalía le pone freno a banda en Cali que robaba carros de alta gama a mano armada

Según las autoridades, los robos ocurrieron entre 2022 y 2023. 

Imágenes de ambos robos en Cali.

Imágenes de ambos robos en Cali. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un juez de control de garantías privó de la libertad en establecimiento carcelario a seis presuntos integrantes de la estructura delincuencial 'Los Ñatos', por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico o tenencia de armas de fuego.
De acuerdo con el material probatorio recaudado, 'Los Ñatos' planeaban los ilícitos desde un inmueble, ubicado en el barrio Obrero, en el centro de Cali, que luego eran ejecutados en las comunas 9 y 11, en el centro y en dirección al sur de la ciudad.
Se presume que los hoy procesados, al parecer, amenazaban a sus víctimas con armas de fuego para apoderarse de sus vehículos de alta gama y pertenencias.
La Fiscalía les endilga su participación en el hurto de dos vehículos ocurridos en diciembre del 2022
La Fiscalía les endilga su participación en el hurto de dos vehículos ocurridos en diciembre del 2022. 
Otros robos sucedieron en enero del 2023, en los barrios Bretaña, en el centro y Prados de Oriente, respectivamente.
Durante ocho diligencias de registro y allanamiento, ordenadas por un fiscal de la
Seccional Cali, personal de la Sijín de la Policía Nacional materializaron seis órdenes de captura, el pasado 14 de septiembre.
En Cali, se estima que siete motos y tres carros son robados al día en la capital del Valle del Cauca, una ciudad donde la Policía ha venido descubriendo el uso de vehículos dentro de un macabro negocio para ser utilizados y hasta alquilados en la comisión de delitos, como transporte de drogas y sicariato.
En Cali, los carros que han sido alterados tras robos son desarmados, sobre todo en zonas del distrito de Aguablanca, en las comunas 13, 14 y 15, así como en la 16 y en la 21, todas en el oriente. También, en barrios del nororiente caleño, como Floralia y Alfonso López, en las comunas 6, 7 y 8.
Además, se mantiene la venta de autopartes ilegales en el centro caleño, en zonas de las comunas 3 y 9, donde están barrios como Sucre. Fue allí donde la Policía Metropolitana inmovilizó un carro que había sido alquilado por una de las redes del narcotráfico para trasladar y comercializar 131 kilos de marihuana.
En ese momento, las autoridades informaron que el operativo dejó al descubierto una nueva modalidad de tráfico de estupefacientes por medio del alquiler de vehículos, que posteriormente son cargados con las sustancias alucinógenas para su transporte y distribución a líneas de expendio en Cali.
Ante el panorama, de acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general José Daniel Gualdrón, en la ciudad se impulsa toda una ofensiva contra el robo de motos, vehículos y autopartes, así como contra falsedad marcaria, al punto de que en una sola acción, en este año, se decomisaron 19 motocicletas y 14 automotores para transportar cerca de media tonelada de estupefacientes.
Y es un negocio que va de la mano con el tráfico de armas, pues redes de narcotraficantes las intercambian por cocaína, cumpliendo rutas para sacar cargamentos hacia Suramérica, Centroamérica y Norteamérica.
Todo es un engranaje con Cali como el punto de comercialización estratégico para los envíos de cocaína y sus derivados, además de marihuana. Cauca y Nariño son nodos para la producción de coca, donde cada hectárea se cosecha cada ocho meses, pero la efectividad de dicha producción se puede alargar por dos años.
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.