En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'En los campus universitarios debe imperar el respeto a la vida'

Reacción por amenazas en contra de estudiante y gobernador de cabildo indígena de Univalle.

Tras 12 días en la Universidad del Valle apoyando el Paro Nacional en Cali, los indígenas tomaron la decisión de partir hacia el Cauca donde continuarán protestando, pero en su partida, hicieron un recorrido por el sector de La Luna y Puerto Resistencia, donde cientos de personas sobre la vía, los despidieron.

Tras 12 días en la Universidad del Valle apoyando el Paro Nacional en Cali, los indígenas tomaron la decisión de partir hacia el Cauca donde continuarán protestando, pero en su partida, hicieron un recorrido por el sector de La Luna y Puerto Resistencia, donde cientos de personas sobre la vía, los despidieron. Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con contundencia reaccionó la Universidad del Valle a las amenazas que recibió el estudiante y gobernador del cabildo indígena de este centro de educación de Luis Alberto Ussa Tunúbala. 
"La rectoría sigue enfatizando en que en la sociedad colombiana y el campus universitarios debe imperar la vida como bien súpremo. Ninguna diferencia ideológica, política o de cualquier otro orden, puede ser motivo para atentar contra ella", afirmó el rector (e) de la Universidad del Valle, Guillermo Murillo.
Ussa, quien es estudiante y gobernador del cabildo indígena de la Universidad del Valle, ha aseverado que el pasado martes fue abordado, a las 11:40 de la noche, por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta y lo amenazaron de muerte.
El líder aseveró que el parrillero se bajó de la motocicleta y portando un arma de fuego le dijo que por sus actividades lo pensaban asesinar.
Agregó que tras increparlo con palabras soeces, el hombre le quitó el seguro al arma y le apuntó a la cabeza.
El líder precisó que el hecho se presentó cuando salió de la casa de paso de Univalle, luego de participar en una reunión.
El rector (e) de la Universidad del Valle señaló que lo sucedido al líder indígena se suma a una serie de amenazas que han recibido dirigentes estudiantiles del centro de educación superior durante las últimas semanas.
"Por lo anterior, condenamos contundentemente dichas amenazas. Hacemos un
llamado a los organismos competentes para que salvaguarden la vida de nuestro estudiante Luis Alberto Ussa Tunúbala y se le brinden todas las medidas de protección", señaló Murillo, 
Ussa Tunúbala es estudiante de Estudios políticos y resolución de conflictos de la Facultad de Educación y Pedagogía, y de Economía de la Facultad de Socioeconomía.
Además, el líder asume procesos del pueblo Misak en el consejo de juventudes, en el municipio de Silvia, Cauca.

Más noticias

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.