En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Graves emergencias en ladera y oriente de Cali por lluvias: arroyos y caída de árboles
Los incidentes ocurrieron en la comuna 20, así como en barrios del suroriente, como Mariano Ramos.
Inundaciones en Cali. Foto: Juan Pablo Rueda / Archivo EL TIEMPO
Las lluvias ya vienen sintiéndose con fuerza en Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / Archivo EL TIEMPO
Los sectores afectados
Uno de los barrios afectados por la escorrentía (agua que se mueve sobre o por debajo de la superficie de un terreno, como resultado de las lluvias), fue Belén. Por fortuna, de acuerdo con las autoridades, el intenso aguacero de las primeras horas de este viernes no dejaron pérdidas humanas, pero sí afectados porque el agua entró a sus viviendas.
Una de las graves emergencias sucedió en la carrera 38C calle 1A, en el mismo barrio Belén. De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Cali, al sitio acudió una máquina extintora con cuatro voluntarios del organismo de socorro. Este solo sector fue catalogado como de condición peligrosa.
Las lluvias ya vienen sintiéndose con fuerza en Cali. Esta es zona de la ladera. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
"Se trató de arroyo producto de las fuertes lluvias en zona de ladera el cual afecta el pavimento con desprendimiento en varios sectores de la vía en un pasaje de la carrera 38C Oeste entre calles 1A y 1B del barrio Belén. Se notificará en oficina de Gestión de Riesgo, no hay personas lesionadas", explicaron en los Bomberos.
Las lluvias ya vienen sintiéndose con fuerza en Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Caídas de árboles
A su vez, los Bomberos también informaron sobre la caída de un árbol de gran tamaño a la vía pública, afectando líneas de energía, se realiza corte del mismo. El tránsito de vehículos se fue habilitando, con el apoyo de funcionarios del Departamento istrativo de Gestión del Medioambiente (Dagma), de la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) y de la secretaría de Movilidad del distrito de Cali. Este hecho sucedió en la avenida 4 Oeste calle 1B, del barrio Normandía, en el oeste caleño.
En la carrera 66 con calle primera, cayó rama de árbol a la vía pública. Se cortó y se habilitó el tránsito de vehículos.
Pero las emergencias también se presentaron en el suroriente y en el oriente e Cali. En la calle 48 con carrera 46B, en el barrio Mariano Ramos, se desplomó un árbol en la vía pública colapsando el tránsito de vehículos. "Se cortó y se despejó la vía", según Bomberos.
La comuna 20 es una de las más propensas a deslizamientos por la historia misma de su creación. Es la montaña poblada desde hace un siglo y que está atravesada por siete quebradas. Tiene terrenos cada vez más propensos a desmoronarse en el suroccidente de Cali.
Esta es la comuna, cuyas entrañas fueron en el pasado minas de carbón, donde su número de habitantes podría equipararse con un municipio intermedio del país (casi 70.000 pobladores).
El riesgo de desplomes de casas lleva años. Es una bomba de tiempo por los severos cambios de clima en la ‘loma de Siloé’ (así se suele conocer a la comuna, pese a que Siloé es un barrio y fue uno de los primeros fundados en la ladera).
En el pasado, la comuna ha sufrido problemas de agua y cuando operarios de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) ha buscado la manera de reparar las tuberías, por ejemplo, en zonas del barrio Pueblo Nuevo, se han encontrado con suelos a punto de de desmoronarse, por lo que las reparaciones exigen hacerlo sin el agua corriendo.
Esta es una zona que viene aquejando a barrios como Belén, Pueblo Joven y Brisas de Mayo, así como La Sirena y parte del aledaño corregimiento Los Andes con la vereda El Mango, más arriba de la montaña.