En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Atención: hombres salen de alcantarillas en Cali y hasta cerraron una vía
Autoridades manifiestan que hay bandas completas dedicadas a ilícitos subterráneos.
En los últimos años se ha venido incrementando esta práctica ilícita. Foto: Archivo EL TIEMPO
En una grabación quedaron dos hombres saliendo de las entrañas de la tierra. Lo hicieron por una alcantarilla en el céntrico barrio Obrero, de Cali. Ahora, el último video da cuenta de hombres saliendo por otra alcantarilla, pero esta vez, en el barrio Sindical.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, la Sijín y las mismas Empresas Municipales de Cali (Emcali), la razón es el robo subterráneo de cables de servicios públicos, hechos en cobre.
Las redes de las tuberías en toda Cali abarcan más de 3.370 kilómetros, sin contar con canales de aguas de 95 kilómetros.
Solo en el centro, donde la istración y el Gobierno Nacional les apuestan a grandes transformaciones con reposiciones de tuberías y renovación urbana, hay túneles que alcanzan los cinco kilómetros. En su mayoría datan de las décadas del 50 y del 60.
El caso de El Obrero fue grabado el pasado 3 de junio. El del barrio Sindical se alertó en esta semana.
#ReporteEntérateCali 🚨 ATENCIÓN ⚠️ 😳 Con camión, conos y cinta amarilla estas 4 "Bellezas" pretendía al parecer gran cantidad de cable en el barrio Sindical. 😡 ¡Cali está incontrolable! Mucho ojo a esta nueva modalidad cuando estén en sus cuadras haciendo algo parecido. pic.twitter.com/naVC1hnsAR
Hurto en el barrio Sindical. Cerraron la vía. Foto:Archivo particular
Lo que llama la atención es que los presuntos ladrones pusieron conos, casi que encerrando la zona en plena vía pública para cometer el hurto sin Dios ni ley.
Esta situación, de acuerdo con Emcali, viene de años atrás. Desconocidos arrancan los cables a la infraestructura en andenes con dispositivos de internet, teléfono y televisión.
Esto también sucedió el año pasado. En enero de ese 2022, habitantes de la carrera 14 con calle 20, en el centro de Cali, se vieron sorprendidos por dos personas que salieron de una alcantarilla.
En ese mismo año, s en un edificio de nueve apartamentos frente a la carrilera, en el norte de Cali, quedaron incomunicados durante más de un mes.
Operarios de Emcali tuvieron que cambiar el dispositivo de seguridad y, además de eso, sellar la cavidad con una nueva plancha de cemento.
Mientras tanto, en un sector del corregimiento La Buitrera se vienen quejando en los últimos años de que los ladrones llegan hasta esta zona, no importa que esté entre las montañas del costado occidental de la ciudad.
Causan cortes de estos servicios de telecomunicaciones que duran semanas y hasta meses.
De acuerdo con Emcali, la zona es blanco de ladrones que van tras el cableado, también de cobre entre postes y árboles o en los andenes. Pero últimamente, ya se internan en el mundo de las alcantarillas.
Según la compañía, se ha llegado a registrar por día entre 15 y 20 reportes sobre daños por robos de cableado en el servicio de telecomunicaciones (teléfono, internet y televisión).
Es tal el fenómeno que en un año, la empresa arrojó 2.604 requerimientos de arreglos, tras hurtos y vandalismo.
En el primer semestre de 2022 hubo 3.208 eventos de este tipo, un aumento de 604 casos.
Para Emcali, los robos están desbordando la capacidad operativa de la empresa.
Explicaron que anteriormente se hacía reparación de daños y ahora es reconstruir infraestructura completamente, lo que demanda más tiempo.
Anteriormente, en Emcali se hacía reparación de daños y ahora es reconstruir infraestructura completamente, lo que demanda más tiempo.
Son arreglos a cargo de 20 cuadrillas, en Cali y también llegan a Jamundí, al sur, Yumbo, al norte, donde los ladrones están al acecho, según el coronel (r) Germán Huertas, jefe del departamento de Seguridad de Emcali, quien dijo que hay grupos delincuenciales dedicados al robo de cobre.
En Emcali creían que en un comienzo, estos hurtos eran cometidos por habitantes de calle por su situación económica, pero ya no es así.
Con las autoridades, en la empresa han logrado determinar la existencia de un negocio ilícito detrás del cobre.
Se podría decir que son mafias al servicio de esta comisión de delitos por los precios del cobre, atesorado como si fuera oro.
Es así que se estima que un kilo en el mercado clandestino cuesta unos 39 o 40 dólares, o sea, más de $ 170.000.
Mensualmente, Emcali registra unos 1.500 daños, solo en líneas de baja, así como cables primarios, pese a estar en cámaras sobre los andenes con dispositivos de seguridad y sellados.
Mensualmente, Emcali registra unos 1.500 daños, solo en líneas de baja, así como cables primarios, pese a estar en cámaras sobre los andenes con dispositivos de seguridad y sellados.
Los delincuentes roban segmentos de cables de cobre. Hay casos en lo que se suben a los árboles y cortan el cableado de un extremo a otro, alrededor de 30 metros de extensión por cada segmento hurtado, para luego repetir la práctica en otros puntos hasta en la misma cuadra.
En la empresa de servicios recalcaron que los ladrones no tienen impedimento en forzar los seguros para cometer el delito.
Es por ello que en Emcali piden la colaboración de la comunidad para que denuncie al equipo conformado en la empresa, expresamente, para atender riesgos de robos.
Los hurtos se presentan, especialmente, en el centro, así como en los barrios Colón y San Fernando, en el sur de Cali; Alfonso López, en el nororiente, además de La Flora y San Vicente, en el norte.
Para reportar robos se puede llamar a las líneas: 602 8995302, 602 8995306 y 602 325000. Funcionan durante las 24 horas, aseguraron en Emcali.
La Policía Metropolitana de la ciudad informó que cada vez más se vienen implementando operativos contra robos como estos, pero además, los de personas, residencias y establecimientos comerciales, que siguen figurando en primer lugar en esta capital.