En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estos son los millonarios predios incautados a narcos en Valle del Cauca: hay una isla

Están avaluados en casi $ 100.000 millones y fueron incautados en operativo de Fiscalía y Policía.  

Algunas de las millonarias fincas de los narcos en el Valle y otros departamentos.

Algunas de las millonarias fincas de los narcos en el Valle y otros departamentos. Foto: Fiscalía General de la Nación

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Fiscalía ocupó con fines de extinción de dominio bienes avaluados en casi 100.000 millones de pesos que pertenecerían a narcotraficantes y estructuras criminales con injerencia en el Eje Cafetero y Valle del Cauca.
Según la Fiscalía, fue afectado el patrimonio de ‘El Alacrán’, ‘Los Flacos’, ‘Cordillera’ y una persona conocida como alias Maracuyá.
"A estas estructuras, en diferentes operaciones y procesos de extinción de dominio realizados durante los últimos años, se les han ocupado 1.046 bienes, estimados comercialmente en algo más de 1,4 billones de pesos", informaron en la Fiscalía.
"Labores investigativas lideradas por la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio pusieron en evidencia 71 bienes que habrían sido adquiridos con dineros producto del tráfico trasnacional de estupefacientes", informaron en la Fiscalía. 
Se trata de 57 inmuebles urbanos y 10 rurales, tres sociedades y un establecimiento de comercio, que en valor se acercan a los $ 60.000 millones.
Según el coronel Élver Vicente Alfonso Sanabria, director del Gaula del Policía Nacional, de esos predios, 27 están avaluados en más de $ 38.000 millones que pertenecían a alias El Alacrán, antiguo capo del 'cartel del norte del Valle' y quien tendría vínculos con la banda 'La Inmaculada', de Tuluá. 
La finca donde fue capturado el 'Alacrán', está ubicada en zona rural de Facatativá, Cundinamarca.

La finca donde fue capturado el 'Alacrán', está ubicada en zona rural de Facatativá, Cundinamarca. Foto:Policía Nacional

El Alacrán tenía una finca en Facatativá, en Cundimarca. También otros bienes en Cali, Jamundí, La Cumbre, Yumbo y Sevilla, Valle del Cauca; Quimbaya y Armenia, en Quindío; Campoalegre, Huila; Puerto Gaitán, Meta; Copacabana, en Antioquia, y Bogotá.
El capo tenía una isla en Magdalena, cuatro casas en Quindío y Valle del Cauca; tres apartamentos en Bogotá, Medellín y Cali. También, siete lotes en el Valle. 
A Javier García Rojas se le ocuparon bienes con fines de extinción de dominio por un billón de pesos.

A Javier García Rojas se le ocuparon bienes con fines de extinción de dominio por un billón de pesos. Foto:Departamento del Tesoro de Estados Unidos

Los elementos de prueba indican que actualmente estarían titulados a personas cercanas a Javier García Rojas, alias Maracuyá o Fruta.
El oficial dijo que fueron seis meses de investigación con cotejo de declaraciones de testigos. Señaló que estos bienes fueron producto de lavado de activos y extorsiones. 
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.