En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La extraña desaparición de una joven madre con su bebé de 2 años en el Valle del Cauca
Es Jakeline López, de 33 años. Dolor y angustia para su familia que aún no tiene rastro de ambos.
Jakeline López, madre desaparecida con su bebé de 2 años. Foto: Archivo particular
En todo un misterio se convirtió la desaparición de una madre,de 33 años, con su bebé en brazos, de 2 años.
Es Jakeline López, nacida en el corregimiento de Ceylán, en Tuluá, quien el pasado 25 de febrero salió con el menor de sus tres hijos desde Riofrío, municipio ubicado en el noroccidente del Valle del Cauca.
De acuerdo con Claudia Patricia López, la hermana de la tulueña desaparecida, Jakeline trabajaba como surtidora de un supermercado en Riofrío.
Allí vive con su pareja, padre del niño de 2 años, y con dos hijos más, un pequeño, de 11 años, y una niña, de 13. Estos últimos de otra unión sentimental.
Según la hermana de Jakeline, esa mañana del domingo pasado, ella había salido de su vivienda en Riofrío, a eso de las 8:00 a. m. Se dirigía a Tuluá para ir a la terminal de transporte y de allí abordar un vehículo de servicio intermunicipal que la llevara y a su hijo a Ceylán.
En este corregimiento de Tuluá, en el centro vallecaucano, vive la mamá de Jakeline. La joven madre desaparecida es parte de una familia de siete hermanos.
La hermana señaló que esperaban la llegada de Jakeline, a eso de las 11:00 a. m. de ese domingo 25 de febrero, pero nunca llegó al hogar de la mamá de esta familia tulueña.
Jakeline López, madre desaparecida con su bebé de 2 años. Foto:Archivo particular
"Ya eran las 12:00 del día y nos preocupamos. Llamamos al esposo, Andrés Ramírez, le dijimos que ella no aparecía y es muy raro. Es la primera vez que pasa algo así", dijo la hermana.
Contó, además, que Jakeline salió con poca ropa para una estancia de un día en Ceylán, pues se devolvía al día siguiente para retornar a sus labores en el supermercado, justamente ese lunes 26 de febrero.
Jakeline también llevaba la pañalera de su bebé y $ 100.000. A la familia le parece extraña su desaparición e indicó que ni en su hogar tenía problemas ni tampoco se trataría de que la joven mujer haya salido con su bebé hacia otro destino, debido a que llevaba muy poca ropa y escaso dinero. Tampoco conocían si en el supermercado alguien la hubiera acosado o si había sostenido algún altercado.
Los demás hijos de la tulueña están muy preocupados, al igual que toda una familia que interpuso la respectiva denuncia por la desaparición en Tuluá.
Jakeline López, madre desaparecida con su bebé de 2 años. Foto:Archivo particular
Hasta ahora, en la Policía no les han dado mayores informes sobre qué le hubiera ocurrido a la joven madre que nunca se había ausentado sin informar dónde estaba.
Jakeline López, madre desaparecida con su bebé de 2 años. Foto:Archivo particular
"El esposo estaba en Ginebra (también municipio del Valle) Él trabaja en el ingenio La Carmelita. Él la llamó y el celular de mi hermana iba a buzón. Estaba apagado y eso nos preocupó mucho más", comentó Claudia Patricia López.
Hasta ahora nadie se ha comunicado con la familia, debido a que hay muchos interrogantes sobre si Jakeline y su bebé habrían sido víctimas de robo o de un plagio.
La angustia en los hogares Ramírez y López sigue aumentando. Piden ayuda a toda persona que haya visto a Jakeline López con su bebé, de 2 años. Quienes tengan informes pueden comunicarse al 316 7222541.
¿Dónde se puede denunciar violencia de género?
Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.
En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.