
Noticia
Exclusivo suscriptores
Tuluá: ¿ataque sicarial iba contra el alcalde? Las hipótesis que rodean el crimen
Los sicarios llevaban chalecos antibalas y fusiles, dice alcalde.
Soldados del Ejército están desplegados en todo el municipio de Tuluá. Foto: Tercera Brigada del Ejército

SUBEDITORAActualizado:
Tuluá aun no sale del temor que vivió esa noche del viernes, cuando a las afueras del coliseo de Ferias 'Manuel Victoria Rojas', se presentó una batalla campal, justo al término del balance de los 100 primeros días del alcalde Gustavo Vélez.
Así lo relató el mismo alcalde a EL TIEMPO, "llegaron hombres con chalecos antibalas, armados hasta los huesos (...). Tenían montado todo un operativo".
Por eso, las hipótesis que giran en torno a este ataque sicarial, que dejó dos personas muertas (el concejal Carlos Arturo Londoño y la funcionaria, Clarivet Ocampo), son varias.
"Fue muy bien planificado el ataque, los sicarios iban con fusiles, escopeta y pistolas de 9 milímetros, se desplazaban en vehículo y motocicleta, por eso se cree que me estaban buscando a mí, pero al ver que yo estaba muy custodiado, aprovecharon que el concejal se parqueó a un lado de la vía y tenía una posición de indefensión y lo atacaron a él", cuenta Vélez.
Relata que la otra hipótesis, tiene que ver con las intimidaciones que habían recibido varios concejales de Tuluá, entre ellos, Carlos Arturo.
"La otra es que habría un ataque planificado directamente contra él, porque llegan de una a su carro. Creo que tal vez, para generar confusión a la ciudadanía y un daño a la istración municipal, que es lo que han buscado todo este tiempo", señala el alcalde.
Asimismo, recuerda que justamente hace poco, la Policía lo alertó sobre nuevas intimidaciones, "hace ocho días, las autoridades interceptaron, a través de inteligencia, que iban a hacer un ataque similar a lo que sucedió el viernes".
Por otro lado, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, confirmó que el concejal ya había denunciado amenazas por medio de un panfleto que llegó contra varios de los cabildantes de ese municipio. En ese entonces se puso en conocimiento el caso a la Unidad Nacional de Protección.
"Los concejales vienen solicitando esta protección desde enero, a algunos se les ha dado algo transitorio, otros están hoy sin protección", dice la mandataria, asegurando que ha hecho falta más gestión por parte de la UNP.
Sobre este tema, el alcalde de Tuluá denuncia que la Unidad Nacional de Protección ha sido negligente en el proceso para brindar protección, "la UNP ha sido muy lenta en la toma de decisiones y hasta incrédula con lo que está pasando en Tuluá".
Tanto el alcalde Vélez como la Gobernadora explican que, en medio del ataque, la Policía y el Ejército, que hacía presencia en el evento reaccionaron y habrían herido a tres de los sicarios, uno de ellos estaría en un centro asistencial, mientras los otros dos que se desplazaban en el vehículo, habrían escapado con varias heridas.
Sobre el tema, la mandataria no quiso referirse más porque asegura que hace parte de la investigación.
¿Quién era Carlos Arturo Londoño?
Concejal asesinado Carlos Arturo Londoño Foto:Redes sociales
Justamente en ese año, Carlos Arturo fue elegido concejal, con una importante votación, también fue precandidato a la alcaldía y actualmente, era el vicepresidente del Concejo de Tuluá.
Horas antes de su asesinato, Londoño, habría dado una entrevista a un medio de comunicación local sobre los logros que estaba obteniendo el cabildo como la aprobación del plan de desarrollo y demás.
El concejal, según el alcalde, tenía medida de protección por amenazas, pero se desconoce si ese día contaba con esta.
¿Quién era Clarivet Ocampo?
Clarivet Ocampo, funcionaria asesinada de la alcaldía de Tuluá Foto:Redes sociales
Ocampo, se encontraba en el vehículo del concejal, quien se habría ofrecido a llevarla hasta su casa y quedó en medio de las balas que atravesaron las puertas del carro, aunque alcanzó a ser trasladada a un centro asistencial, falleció horas después por la gravedad de las heridas.
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.