La obra del puente de Juanchito, prevista para ser entregada este fin de año, tendrá un nuevo aplazamiento.
Así lo confirmó la gobernadora electa, Dilian Francisca Toro, al asegurar que estaría lista en los primeros meses del 2024.
“El puente de Juanchito no se terminará en diciembre, pero lo que se piensa es que en el primer o segundo mes del próximo año esté terminado”, expresó la nueva mandataria del Valle durante una reunión con los electos mandatarios de los 24 municipios del departamento.
Agregó que habló con la actual gobernadora, Clara Luz Roldán, quien le expresó que “lo va a dejar muy adelantado”.
Esta obra que conecta a los municipios de Candelaria y Cali se ha convertido en el dolor de cabeza de varias istraciones departamentales, debido a la serie de contratiempos para su ejecución y desarrollo.
Tan solo en mayo del presente año el panorama parecía más claro, debido a que desde la Gobernación habían anunciado que estaría lista para diciembre del 2023.
Así lo había evidenciado en ese entonces, la Comisión Regional de Moralización (CRM), tras una visita de seguimiento al puente de Juanchito.
“La obra finalizará el 30 de noviembre y será entregada a la comunidad en el mes de diciembre, según lo afirmaron los actores: Invías, secretaría de Infraestructura de la gobernación del Valle y los contratistas e interventores, quienes recibieron a la CRM y detallaron el avance de la obra”, detalló la CRM.
“El puente de Juanchito es una obra bajo el control y vigilancia de la Contraloría General de la República, pero por su gran impacto regional, también había sido priorizada por la CRM. Veíamos con gran preocupación los inconvenientes que se habían presentado y que gracias a la intervención del ‘Amigable Componedor’, presuntamente ya están resueltos. Hoy vemos positivamente que la obra está en plena marcha, que avanza y contamos ya con una fecha de terminación y entrega para diciembre de este año. Seguiremos muy atentos hasta su terminación”, afirmaron de manera conjunta la contralora del Valle y presidente de la CRM.
Sin embargo, en agosto la obra sufrió un revés, debido a que parte de la estructura debía ser cambiada para garantizar la seguridad y la movilidad de las personas que se movilizan a diario por el sector.
Según el reporte de la Gobernación, la firma interventora de la obra, detalló que los trabajos avanzan en “completa normalidad y la remoción que se lleva a cabo en una de las dovelas, que hace parte de la mega estructura, obedece a las actividades de vigilancia, control y seguimiento de calidad a través de pruebas para comprobar que estas cumplen con los parámetros que exige la norma”.
El interventor de la obra del nuevo puente de Juanchito, Marco Aurelio Forero, explica que el concreto de la dovela, tras una serie de ensayos y pruebas, no logró alcanzar la resistencia mínima especificada en los diseños.
CALI