
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Por qué el alcalde de Tuluá viajó a Londres, pese a inseguridad y crimen de concejal?
Hay cuestionamientos por la falta de seguridad a los ediles tulueños.
El general William René Salamanca brinda apoyo al alcalde de Tulua Gustavo Vélez Román, quien es amenazado por bandas delincuenciales que operan en la región. Foto: Mauricio Moreno

PERIODISTAActualizado:
Tuluá vive un ambiente caldeado por hechos delictivos y de inseguridad, que cobraron las vidas del concejal Carlos Arturo Londoño y la coordinadora de discapacidad de la secretaría de Bienestar Animal, Clariver Ocampo.
Ante este panorama, el mandatario del municipio ‘corazón’ del Valle del Cauca, Gustavo Adolfo Vélez, emprendió un viaje a Londres (Inglaterra), que según su oficina de prensa, se encargará de exponer algunos proyectos de ciudad orientados a la inversión extranjera.
">Desarrollo de #Tuluá implica búsqueda de inversionistas que generen empleo y progreso para nuestra gente. Participaré en el Colombian Sustainable Investment Roadshow, dedicado a presentación de proyectos estratégicos en medio ambiente, transición energética e infraestructura. pic.twitter.com/iqoFpbwGFf
— Gustavo Vélez (@gustavovelezr) April 22, 2024
Horas antes de su viaje, el alcalde Vélez le contó a EL TIEMPO que este hecho de sangre, que se presentó en la noche del viernes 19 de abril, en las afueras del coliseo de Ferias ‘Manuel Victoria Rojas’, podría tratarse de un atentado en su contra, debido a la forma en que los hombres armados llegaron a irrumpir en el lugar.
(Le puede interesar: Polémica: el alcalde Alejandro Eder pidió 'cambiar la narrativa' a medios sobre Cali)
"Fue muy bien planificado el ataque, los sicarios iban con fusiles, escopeta y pistolas de 9 milímetros, se desplazaban en vehículo y motocicleta, por eso se cree que me estaban buscando a mí, pero al ver que yo estaba muy custodiado, aprovecharon que el concejal se parqueó a un lado de la vía y tenía una posición de indefensión y lo atacaron a él", relató Vélez.
Refuerzan seguridad en Tuluá. Foto:Ejército Nacional de Colombia
¿Qué pasó con la protección de la UNP?
“No vamos a ceder en la lucha frontal contra la criminalidad, aquí no vamos a ceder absolutamente a nada, seguiremos trabajando más duro, más fuerte, porque los criminales no pueden vencer”, comentó la mandataria.
Dilian Francisca Toro. Foto:César Melgarejo
(Además: Tuluá: ¿ataque sicarial iba contra el alcalde? Las hipótesis que rodean el crimen)
Aunque reconoce el apoyo del Gobierno nacional en cuanto a la seguridad del municipio, pide que se emprendan acciones más contundentes.
Por su parte, las autoridades aseguran que este tipo de acciones son la respuesta a los diferentes golpes que les han dado a grupos criminales como La Inmaculada, al cual le capturaron, en menos de una semana, a ocho de sus integrantes, dos de ellos, importantes cabecillas.
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.