En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Quemas de caña y otros cultivos destruidos con glifosato

Gremios del Cauca denuncian que siguen presuntas invasiones y daños en predios. 

Hace dos años hubo daños, como la quema de un vehículo en uno de los predios de ingenios en el norte del Cauca.

Hace dos años hubo daños, como la quema de un vehículo en uno de los predios de ingenios en el norte del Cauca. Foto: Archivo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los gremios de la producción de los departamentos del Cauca informaron su preocupación por el incremento de afectaciones a la propiedad privada de empresarios pertenecientes al sector agropecuario.
Ana Fernanda Muñoz Otoya, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, explicó que las invasiones se han venido presentando en haciendas, en municipios, como Caloto, Corinto, Puracé y Miranda, donde los invasores han procedido a quemar hectáreas de caña, destruir cultivos de pasto con glifosato, cortado las mangueras, e incluso “picar” el pasto para que las vacas no lo puedan consumir.
“Somos conscientes de que hay mucha desigualdad y sabemos que en medio de esta pandemia, esto se ha acentuado más, pero eso no justifica este tipo de acciones y nosotros nunca vamos a estar de acuerdo con eso. La Institucionalidad y la propiedad privada son esenciales para que haya certeza jurídica y la gente venga a invertir y pueda volver a reactivar su sector productivo”, dijo la ejecutiva.
El pasado 26 de abril, en una hacienda en Guachené, trabajadores fueron atacados con explosivos, perdiendo la vida, Luis Enrique Álvarez Triana de 59 años, de la finca ‘El Oasis’. Horas antes en esa misma zona, nativos denunciaron el envenenamiento de 13 vacas.
Recientemente, también se han denunciado desórdenes y hostigamientos en contra del Ejército Nacional, el cual se encuentra realizando tareas de erradicación de cultivos ilícitos en estas zonas.
Se desconoce a los autores de estos hechos. Se investiga, si detrás de estas acciones, se encuentran grupos ilegales.
Según los representantes gremiales, las invasiones no son sólo en fincas del norte del Cauca, también en Popayán donde hace poco invadieron un predio en Centrales Eléctricas del Cauca (Cedelca).
El Comité Intergremial y Empresarial del Valle, señala que estas ocupaciones ilegales ya llegaron al sur del Valle del Cauca, específicamente en la zona rural conocida como La Viga en Pance, Cali.
Este gremio, ya envió una carta al gobierno nacional para que atienda la situación de inseguridad que se vive en ambos departamentos.
POPAYÁN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.