En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Habrá movilización del Pride en Cali, pero sin carrozas
La alcaldía de Cali precisó que está a la espera de que la organización del evento tramite los permisos de contingencia para determinar nueva fecha.
Organizadores siguieron adelante con los preparativos del desfile. Foto: Archivo particular
“No es justo que la población LGBTIQ + de Cali no pueda celebrar su día en derecho el cual se está celebrando a nivel internacional. Empresarios, inversionistas, activistas sociales, organizaciones, fundaciones y población civil ya hemos hecho un gran esfuerzo, por esto decidimos salir a exigir nuestro derecho. Mañana 30 de junio nos vemos en la Plazoleta Jairo Varela”, fue el mensaje publicado en redes sociales, por parte de colectivos que lideran el tradicional desfile.
Steven Rojas, integrante de la comunidad LGBTIQ+, cuenta que tras conocer la información de la alcaldía de Cali, inicialmente se iba a aplazar para el domingo 7 de julio, pero la inversión y compromisos comerciales, fueron algunos de los factores que pesaron para mantener el evento el domingo 30 de junio, como se tenía previsto.
Parte del montaje del evento en Cali. Foto:Archivo particular
“Primero pues resulta que la Alcaldía dijo que no se gestionaron algunos permisos, lo cual sí fue realidad, debido a que el organizador se encuentra en la clínica y pues, por lo que parece no se pudo hacer la gestión de los respectivos permisos”, detalló Rojas.
Y agregó: “Empresarios, activistas, fundaciones… se reunieron anoche y se definió que sí se hará el desfile estén o no estén los permisos, ya que muchos ya han invertido mucho dinero en carrozas trajes…”.
Incluso, asegura que dentro de los atractivos, trajeron una de las llamativas carrozas de los Carnavales de negros y blancos de Pasto.
Habrá marcha, pero sin carrozas
Ante esta decisión de colectivos y activistas, la alcaldía de Cali aclaró que el Pride 2024 fue reprogramado por la organización del evento, mientras adelantan los permisos requeridos para “el desarrollo de eventos masivos, los cuales, además, son fundamentales para brindar garantías de seguridad y protección de los asistentes”.
En cuanto a la marcha conmemorativa, explican que se podrá hacer a modo de caminata, pero por normatividad, “las carrozas y demás elementos que no cuentan con los permisos requeridos no podrán usarse en esta ocasión, pero si será parte de la celebración, cumplido los requerimientos”.
#Comunicado Más información frente al PRIDE 2024. Desde la @AlcaldiaDeCali agradecemos la comprensión y el trabajo de la mano con la comunidad, dado cumplimiento a las normatividades.https://t.co/xjttkZCYMl
Por su parte, la secretaría de Movilidad, a través de 15 agentes acompañará la marcha, que tiene permiso entre las 2 y 6 de la tarde, y que empezará en la Plazoleta Jairo Varela, para luego seguir por la Avenida 4N, la Avenida 6N y la calle 67N para finalizar en el Parque del Amor (calle 70 norte con 4 norte).
“La autoridad de tránsito recomienda a los ciudadanos que se quieran movilizar por el norte de la ciudad transitar por la Avenida de las Américas, la Octava Norte y la Carrera Primera. La calle 44, la 52 y la 34 también estarán habilitadas”, agrega el comunicado de la Alcaldía.
Por último, esperan que los organizadores del evento presenten la documentación requerida para la realización de eventos masivos, de modo que permita establecer una nueva fecha para la realización del evento como se tenía presupuestado inicialmente.
¿Por qué se había cancelado el evento?
A través de un comunicado, la alcaldía de Cali había detallado que el evento no se podía realizar porque hasta el sábado 29 de junio no habían tramitado la documentación requerida.
“Como promotores del respeto a los derechos de los ciudadanos, la alcaldía de Santiago de Cali ha informado a los organizadores del evento Pride 2024, la necesidad de complementar la documentación requerida para el desarrollo de eventos masivos; esto con el propósito de proteger y salvaguardar a las miles de personas que participen de la jornada”, indicó el documento de la Alcaldía.
Agregó que los organizadores del desfile no habían presentado los documentos: Concepto de Gestión del Riesgo, Paz y Salvo de no Deuda de Hacienda y Concepto Viabilidad de Espacio Público.
#Comunicado | Como promotores del respeto a los derechos, hemos informado a los organizadores del Pride2024, la necesidad de complementar los permisos para eventos masivos; esto con el fin de salvaguardar a las personas que participen de la jornada.https://t.co/TcDRefo2xa
“Durante todo el proceso, desde la secretaría de Bienestar Social, a través del programa CaliDiversa, se ha brindado acompañamiento y apoyo a los organizadores para el conocimiento de los requerimientos; así mismo, se ha invitado a la definición de una nueva fecha que permita el desarrollo exitoso del evento, pero sobretodo la protección y seguridad de cada uno de sus asistentes”, agregan desde la institucionalidad.
El documento también asegura que durante este tipo de eventos, la Alcaldía se encarga del componente logístico y técnico, que incluye tarima, pantallas, sonido y planta eléctrica. También, el acompañamiento con stands de emprendedores durante el Pride.
“La alcaldía de Santiago de Cali puso a disposición del organizador y la comunidad toda la articulación interinstitucional para que el Pride 2024 pudiera llevarse a cabo, con planes concretos para atender todas las necesidades pertinentes”, anota la comunicación.