En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Dos familias colombianas reciben cuerpos equivocados de soldados fallecidos en Ucrania
Los soldados colombianos habían partido a Ucrania en octubre del año 2023.
Imagen de la película ‘Freedom on fire’. Esta narra la fuerza y la dignidad del pueblo ucraniano en la guerra contra Rusia. Foto: Andriy Dubchak. Winter on Fire Production
En un lamentable suceso que ha conmocionado a Colombia, las familias de dos soldados colombianos que perdieron la vida en el conflicto en Ucrania se enfrentaron a una dolorosa confusión al recibir los restos mortales equivocados.
Los soldados, que habían partido hacia Ucrania en octubre para unirse a las fuerzas en resistencia a la invasión rusa, tuvieron un trágico final, pero el dolor de sus familias se agravó debido a un error en la entrega de sus cuerpos.
En Bogotá, durante el velatorio organizado por la familia Chocué para despedir a su ser querido, se descubrió que el cuerpo presente no correspondía al de su familiar, sino al de otro hombre, aparentemente de entre 38 y 40 años, y con barba. Esta revelación surgió de las palabras de José Irné Chocué, hermano del difunto, quien compartió su conmoción con el canal de noticias Caracol.
La trama se complicó aún más cuando se supo que el cuerpo de Diego Fernando, un joven de 23 años caído en combate en diciembre, fue erróneamente sepultado en Pasto, Nariño, desconociendo los deseos y derechos de su familia que lo esperaba en Bogotá.
Después de 50 días de angustiosa espera desde la notificación del fallecimiento de Fernando, su familia se encontró con esta desgarradora noticia al recibir el féretro en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Velyka Dymerka, en Ucrania, tras 500 días de la guerra en Ucrania. Foto:EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO
La confusión se extendió a la familia que inadvertidamente recibió y sepultó el cuerpo de Fernando en Pasto, marcando un triste episodio de incertidumbre y dolor para ambas familias involucradas. A pesar de las dudas, esta familia procedió con el sepelio, sumida en la confusión y la falta de información precisa por parte de las autoridades competentes.
Ante esta situación, los Chocué buscan orientación y apoyo de las autoridades colombianas y ucranianas para resolver el entuerto y poder realizar una despedida adecuada en memoria de su ser querido.
Han apelado a la Fiscalía General de la Nación en busca de asistencia para corregir el error y honrar a su familiar como se debe, en un llamado que resuena con la urgencia del respeto y la dignidad que merecen los caídos y sus familias.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por EFE, y contó con la revisión de la periodista y un editor.