En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Defensoría le insiste al Eln que revele la cifra exacta de secuestrados en su poder
La entidad celebró la extensión del cese al fuego bilateral por 180 días.
Carlos Camargo asistió a un consejo de seguridad en Tuluá. foto: 01/08/2023 Foto: Defensoría
Los recientes anuncios realizados por las delegaciones del Eln y el Gobierno nacional de prorrogar el cese al fuego bilateral por un espacio de 6 meses, así como de renunciar a la práctica del secuestro, fueron celebrados por la Defensoría del Pueblo.
Sin embargo, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo una especial petición al grupo guerrillero para que revele la cifra exacta de secuestrados que están en su poder.
“En el desarrollo de la prórroga del cese al fuego, le reiteramos al Eln la imperiosa necesidad de que informe el número de personas que tiene en su poder. Desde la Defensoría del Pueblo disponemos de los canales humanitarios y la capacidad institucional para brindar el acompañamiento necesario que permita el regreso de quienes están en cautiverio. Devuélvalos sanos y salvos”, expresó el jefe del organismo que vigila los derechos humanos en Colombia.
De acuerdo con la entidad, a lo largo de 2023, alrededor de 110 hombres y mujeres fueron reportados como secuestrados en el territorio nacional, según cifras manejadas por la entidad de derechos humanos.
“Este año, a partir del trabajo que sus funcionarios han venido haciendo en las regiones, contabiliza el secuestro de 12 personas; siete de ellas fueron raptadas en Arauca y tienen como presuntos responsables al Eln y a facciones disidentes de las Farc”, dijo la Defensoría en un comunicado.
Sexto ciclo de negociación con el Eln Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz
Camargo además señaló que la entidad “seguirá adelantando el monitoreo que constitucionalmente le corresponde”, para verificar que los derechos de las comunidades no se vean vulnerados en el marco de lo acordado en la mesa de negociaciones, de cara a la extensión de 180 días del cese al fuego.
“Consideramos fundamental que el Frente de Guerra Oriental, que delinque en el departamento de Arauca, y el Frente de Guerra Occidental, con injerencia en Chocó, se incorporen de manera decidida a las negociaciones para evitar que, ante una posible finalización de la lucha armada por parte del Eln, esos dos frentes no sean la génesis de futuras disidencias, lo que tendría como consecuencia nefasta el prolongamiento del conflicto armado en los dos departamentos”, dijo el defensor.