En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El truco definitivo para que sus empanadas no se abran al freirlas
Aquí uno de los tips fundamentales para evitar que la masa se rompa.
Las empanadasson una de las comidas más consumidas en distintos países de Latinoamérica y, según la región, contienen distintos ingredientes para su cocción. Uno de los peores errores que puede cometer al cocinarlas es que la masa se rompa luego de freírlas, por eso es que existen secretos para evitar que se abran y poder disfrutar del plato sin problemas.
Desde Arabia hasta Argentina, las empanadas son un producto ampliamente consumido alrededor del mundo, con notables variaciones en sus recetas, sin embargo, quizá el punto de mayor coincidencia es que la masa no debe romperse al servirla.
Para evitar el desastre en la última instancia debe considerar unos tips en los pasos previos que le garantizarán comer el alimento en buen estado. Si las empanadas llevan relleno de carne o pollo, es importante no excederse en el relleno para evitar que rompa la masa en el momento de freírla.
A su vez, la temperatura del aceite es importante, ya que lo ideal es mantenerlo a 180 °C para que se doren bien por fuera y se cocinen bien por dentro. De acuerdo a la información recogida por medios gastronómicos, también es fundamental eliminar el aire antes de freírlas, así como cerrar las empanadas desde el borde para que el relleno no se salga (puede ayudarse con un tenedor).
Para hacer empanadas también se puede estudiar. Foto:iStock
Uno de los mitos más repetidos erróneamente es la cantidad de aceite que debe utilizar para freírlas, debido a que mucha gente piensa que a más aceite, peor efecto tendrá en el resultado final. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que las empanadas deben cocinarse en abundante aceite, que cubra en su totalidad a la empanada.
Debido a su popularidad en todo el mundo y la posibilidad de variar en su contenido, las empanadas son unas de las comidas que más diversidad presentan en sus recetas. En Argentina es muy común consumir empanadas de carne, que se realizan con carne picada, cebolla, caldo y huevos, con variaciones dependiendo la región.
En Salamanca, España, existe una receta que mezcla ingredientes como el lomo de cerdo, chorizo, jamón ibérico y huevo para un relleno completamente original y lleno de sabor. Otras recetas, quizá un poco más básicas pero del mismo modo sabrosas, combinan la particular consistencia de la masa de las empanadas con queso mantecoso.
Empanadas de pipián. Foto:Jaiver Nieto
En lugares como la India, Pakistán y Tíbet, al sur de Asia, elaboran un plato llamado samosa, que consiste en una empanada pequeña de forma triangular que pueden contener carne, papas o relleno vegetariano.