En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
36 familias en Briceño (Antioquia) se desplazaron por enfrentamientos entre grupos ilegales
Autoridades confirman la muerte de un combatiente. Se investiga el secuestro de dos mujeres.
Fuerza pública en Briceño Foto: Cortesía Policía Antioquia
Por combates armados entre presuntos integrantes de las disidencias de las Farc y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), llamadas 'clan del Golfo', familias campesinas del corregimiento Pueblo Nuevo, en el municipio de Briceño, se desplazaron hasta el caso urbano de la localidad.
La llegada de los lugareños comenzó a darse desde este viernes 24 de enero luego de que los ilegales se enfrentaran en el caserío, dejando a la población civil en medio del fuego cruzado.
Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, reportó que los combates se presentaron por la disputa por el control territorial y las rentas ilegales que hay en esta zona del departamento.
Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia Foto:Gobernación de Antioquia
“Con respecto a los desplazados, desde la Dirección de Derechos Humanos ya se vienen atendiendo de la mano de la Alcaldía de Briceño desde el punto de vista humanitario”, dijo el secretario Martínez.
Desde dicha dependencia departamental indicaron que son 36 familias, conformadas por 80 personas, las que salieron de sus viviendas y se ubicaron en la cabecera municipal.
Secuestros y asesinato
Las personas que salieron del corregimiento le informaron a las autoridades que dos mujeres, durante los combates, fueron secuestradas por integrantes del ‘clan del Golfo’ y hasta el momento se desconoce su paradero.
Luis Eduardo Cardona, secretario de Gobierno de Briceño, le confirmó a Caracol Radio que en el área donde se presentaron las confrontaciones, fue asesinado un combatiente.
Combates entre ilegales. Foto:Archivo particular
El cadáver fue recuperado y trasladado ala vecina localidad de Yarumal por un trabajo humanitario del Comité Internacional de la Cruz Roja.
El conflicto armado en el Bajo Cauca ha generado un nuevo desplazamiento en esta subregión, que tiene límites con el sur de Bolívar, donde hacen presencia el 'clan del Golfo', el Eln y las disidencias Farc.
En esta ocasión, familias de la comunidad El Socorro, vereda del municipio de El Bagre, llevan dos semanas desplazadas producto de este conflicto entre ilegales.
Hasta el lugar donde se encuentran estas personas resguardadas llegó Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que les brindó asistencia humanitaria.
Ayudas humanitarias en El Bagre Foto:CICR
“Se hizo entrega de 400 kits de mercados y 400 kits de aseo para que la población que se encuentra en situación de confinamiento o desplazamiento pueda tener una disponibilidad de alimentos que estabilice su necesidad alimentaria, que le ha sido vulnerada por más de 15 días", expresó Laura Plasencia, delegada del CICR en la zona.
La ayuda fue entregada a quienes se encuentran en un albergue de la comunidad indígena Los Almendros, así como a otras personas se encuentran confinadas en la zona donde se registraron los enfrentamientos.
Durante esta asistencia humanitaria, el CICR, también brindó un apoyo en alimentos a la comunidad indígena de Los Almendros, que recibió en su albergue a las familias desplazadas.