En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

En video: cría de hipopótamo juega con un perro dentro de una vivienda

El video ha sido polémico porque según Cornare, promueve el tráfico ilegal.

Hay polémica sobre qué hacer con los hipopótamos

Hay polémica sobre qué hacer con los hipopótamos Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En redes sociales se hizo viral un video grabado por un de la red social Tik-Tok en el que se observa a una cría de hipopótamos compartiendo juguetonamente con un perro.
Según quien grabó el video, el hecho ocurrió en una vereda del corregimiento de Doradal, Magdalena Medio de Antioquia, donde esta especie se ha reproducido sin control desde que Pablo Escobar los trajo en los años 80.
En el video se observa al pequeño hipopótamos jugueteando con un perro dentro de una vivienda, sin que ninguno se haga daño, lo que generó todo tipo de reacciones en redes sociales.
Sin embargo, la Corporación Autónoma Regional (CAR) Cornare, autoridad ambiental en esta zona, rechazó este video e indicó que promueve el tráfico de fauna.
"Es importante que la comunidad sea consciente que este tipo de contenidos y de actos promueven el tráfico ilegal de una especie que fue declarada como exótica invasora, lo cual agrava una problemática que ya es compleja en la región", expresó David Echeverri López, jefe de la Oficina de Gestión de la Biodiversidad de Cornare.
El experto, quien indicó que ya puso en conocimiento a las autoridades sobre la situación, reiteró que la tenencia de esta especie es ilegal y extremadamente peligrosa.
La CAR, quien hará jornadas pedagógicas con la comunidad, hizo un llamado para denunciar cualquier caso relacionado con el comercio o tenencia ilegal de hipopótamos.
Los hipopótamos son animales muy voluminosos, altamente territoriales y con un comportamiento impredecible
"Los hipopótamos son animales muy voluminosos, altamente territoriales y con un comportamiento impredecible, por lo que son capaces de causar heridas mortales, de ahí que las principales recomendaciones son evitar transitar en horas de la noche por los lugares donde hay presencia del animal; no acercarse a ellos ni atacarlos o capturarlos; retirar el ganado de potreros en los que se sospeche que cruza o se alimenta, y evitar transitar en canoa, nadar en el río o caminar por las orillas en caños o ciénagas en donde se tema su presencia", aconsejó Echeverri.
De igual forma, Cornare rechazó que se hubiera grabado este video para hacerlo viral debido a que ese tipo de contenidos virales entorpecen los esfuerzos por mitigar o resolver esta problemática.
Precisamente, sobre las acciones hechas por la CAR, informaron que se han adelantado 12 esterilizaciones de hipopótamos y se han reubicado otros siete en diferentes zoológicos del país.
Uno de los atractivos turísticos más fuertes de este parque son los safaris.

Uno de los atractivos turísticos más fuertes de este parque son los safaris. Foto:iStock

"Sin embargo, el crecimiento de estos animales es tan complejo que así se hayan desarrollado estas actividades, no se ha logrado controlar el incremento de la población. Actualmente, y en alianza con el Departamento de Antioquia y el Ministerio de Ambiente, se está gestionando la realización de más cirugías y el posible traslado de hipopótamos hacia zoológicos o centros de rescate en otros países", expresó Cornare.
Vale la pena recordar que el pasado 6 de febrero de 2022, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declaró al hipopótamo (Hippopotamus amphibius) como especie exótica e invasora en Colombia, según Resolución 0346 de 2022, ya que su presencia en el territorio amenaza la biodiversidad y es peligrosa para las comunidades locales.
ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO - Medellín

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.