En el municipio de Puerto Triunfo, Antioquia —subregión del Magdalena Medio y a 4 horas de Medellín— se registró una intoxicación masiva de niños en la mañana de este jueves, 3 de noviembre.
Los estudiantes pertenecen a los grados primero a quinto de la Institución Educativa Pablo VI, ubicada en la cabecera municipal. De manera preliminar, se conoce que son 32 los menores atendidos en el hospital local, istrado por la Clínica Conquistadores.
"Son niños que desayunaron en el restaurante. En el colegio son 555 pero de momento, son 32 los que presentaron síntomas de malestar general, dolor de estómago, vómito y diarrea", le dijo a EL TIEMPO Claudia Yanet Vizcaino, coordinadora del PAE en la Institución.
A las 10 de la mañana se habrían presentado los primeros síntomas, pero hacia el mediodía se habría agudizado la situación. "Ingresaron por urgencias al Hospital. Hay niños que ya están mejor y que ya se les calmó el vómito y el dolor", detalló la profesora.
Se conoció de manera extraoficial que un técnico de sanidad se encargó de tomar las muestras en el restaurante para identificar el causante de la intoxicación, por lo que aún no es claro si los alimentos del PAE habrían generado esta situación. Sin embargo, es una de las hipótesis que se maneja.
Desde la Alcaldía aclararon que hoy en esa Institución Educativa se realizó otra actividad en la que se entregaron alimentos externos al programa. Además, precisaron que, de los 2.700 cupos con los que cuenta el programa, ningún otro colegio ha reportado niños que presenten intoxicación.
"Es de mencionar que alterno a los alimentos consumidos por parte de los estudiantes el día de hoy, la Institución Educativa realizó un compartir de algunos alimentos (pollo y papas fritas), por lo que fue necesaria también la recolección de esta muestra para su respectiva verificación", indicaron desde la Alcaldía.
Este diario estableció que las muestras que se tomaron en el restaurante fueron trasladadas a Medellín para ser analizadas en el Laboratorio Departamental de Salud Pública.
Para los próximos días se estará realizando una sesión extraordinaria del Comité PAE que contará con la participación de la Gobernación de Antioquia, Alcaldía, Personería, padres de familia y operadores del programa.
Problemas en el hospital
El diputado de Antioquia, Andrés Fernando Mesa fue una de las primeras personas en alertar de la situación en el municipio de Puerto Triunfo. En diálogo con EL TIEMPO, reveló algunos problemas que tiene actualmente el centro de salud.
"Desde hace un mes y medio denunciamos que no está habilitado el servicio de urgencias, ni ambulancia. Este es un municipio neurálgico en el Magdalena Medio porque allí está al lado la autopista Medellín - Bogotá y el corregimiento de Doradal, por lo que, en los fines de semana, sobre todo con puente, reciben miles de turistas", explicó el corporado.
Y agregó: "Hoy se presentó esta emergencia y afortunadamente ninguno de estos niños se complicó". Mesa aseguró que el problema es meramente técnico, por los permisos que tiene que entregar la Seccional de Salud de Antioquia para la operación de los servicios. Incluso, reveló que hay tres ambulancias que hoy no está funcionando por "legalismos".
MEDELLÍN