En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Erupción de volcán en San José Mulatos de Turbo dejó al menos 109 familias afectadas y 8 personas atendidas en centros de salud

Se trata de uno de los volcanes de lodo de la zona. Tres niños, entre los afectados. Este es el reporte de daños.

Erupción del volcán San José Mulatos de Turbo, Antioquia
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE REPORTAJES MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un gran susto se llevaron los habitantes del caserío San José Mulatos, en Turbo, con la erupción del volcán 'los Aburridos'. Se trata de uno de los volcanes de lodo de la zona. Según el Servicio Geológico Colombiano, ya había hecho erupción antes.
Los hechos se presentaron entre las 4:30 y 5:00 de la tarde del lunes festivo 11 de noviembre y, de acuerdo a información entregada por la comunidad, el hecho no dejó personas lesionadas de gravedad. 
El alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar, informó que "tres niños fueron afectados por inhalación de humo y perdieron el conocimiento momentáneamente. Están siendo atendidos en el hospital San Pedro de Urabá".
Erupción del volcán

Erupción del volcán Foto:Redes sociales

Ubicado entre el corregimiento El Tres (Turbo) y el municipio de San Pedro de Urabá, este volcán hace parte del cinturón del Sinú, en la región costera colombiana, entre el golfo de Urabá y Barranquilla.

Al menos 8 personas y 109 familias afectadas tras erupción del volcán San José Mulatos de Turbo, Antioquia

Desde la Alcaldía de Turbo indicaron que las autoridades competentes se trasladaron al caserío para evaluar la situación. 
Según el reporte del coordinador de Gestión del Riesgo, hasta el momento 5 personas sufrieron desmayos por el impacto del volcán y otras 3 personas se accidentaron durante el suceso. "Todos están siendo atendidos en centros de salud. No hay heridos de gravedad", informó.
También señaló que al menos 65 familias indígenas, 35 familias campesinas y 9 familias a orillas de carretera reportaron algún tipo de afectación en sus hogares. Y que se evacuaron 35 niños al colegio de Los Mangos. 
"Van a evacuar a 16 familias, con 30 niños, para llevarlos a los colegios Manta Gorda y Santiago de Urabá", agregó.
Por su parte, Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, informó a través de su cuenta en X que se había activado al Departamento istrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) para atender la emergencia. 

'No son extrañas estas erupciones', Servicio Geológico Colombiano

EL TIEMPO consultó al Servicio Geológico Colombiano (SGC), pero informaron que aún no hay algún reporte oficial sobre el hecho y que se debe hacer un reconocimiento de campo para entender qué fue lo que pasó.
Este tipo de volcanes de lodo son diferentes a los volcanes de lava y magma, que son los explosivos y violentos
Sin embargo, a través de un video difundido, John Makario Londoño, director técnico de Geoamenazas del SGC, informó que "es muy probable que haya hecho erupción uno de los tantos volcanes de lodo de la zona. Este tipo de erupciones no son extrañas. Hay otros volcanes como el San José de la Plata y La Lorenza, que han hecho erupciones de este tipo".
"Es importante resaltar que este tipo de volcanes de lodo son diferentes a los volcanes de lava y magma, que son los explosivos y violentos. Estos volcanes de lodo tienen erupciones pequeñas, restringidas. Es probable, como se ve en estos videos, que sea gas metano y posible distribución de lodo alrededor", agregó el experto.

La explosión de 1992 de otro volcán en Turbo que aún recuerdan los habitantes

Una de las preocupaciones de los habitantes de Turbo y el Urabá antioqueño tiene que ver con lo que sucedió en 1992. 
Según documentos del Servicio Geológico Nacional a los que accedió EL TIEMPO, ese año hubo una explosión de mayor magnitud a la registrada este lunes. Fue el volcán de lodo Cacahual, que hizo erupción tras fuertes sismos registrados durante la madrugada del sábado 17 de octubre y el mediodía del domingo 18 de octubre. 
En ese año, el volcán arrojó 50.000 metros cúbicos de lodo caliente que sepultó algunas viviendas e incineró cobertura vegetal, cultivos y algunos animales, se lee en el reporte.
La salida de algunos gases de la explosión entraron en o con la atmósfera y generaron combustión. El resultado: cuatro viviendas quemadas.
Según el entonces Ingeominas, "días después, el volcán aún permanecía emitiendo lodo y con una llama sobre el cráter".
La erupción del volcán Cacahual fue precedida por sismos de magnitud 6.6 y 7.1 en el Atrato Medio. Los daños severos se registraron en Murindó y en el pueblo indígena La Isla, así como las poblaciones de Bejuquillo, Buchadó, Cañasgordas, Dabeiba, Mutata, Pavarandocito, San José de Urama y Vigía del Fuerte, en el departamento de Antioquia, y en Bojayá, Belén de Bajirá, en el departamento del Chocó. En total, se reportaron siete muertos y 77 heridos en ese momento.

Videos del momento de la erupción del volcán 'los Aburridos' en Turbo durante el lunes festivo

Impactantes imágenes de la erupción del volcán San José Mulato, en Turbo, Antioquia, dan cuenta de la magnitud de la emergencia que se registró pasadas las 4:30 de la tarde de este lunes festivo, 11 de noviembre. 
REDACCIÓN EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.