En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Con modernas e innovadoras diademas tecnológicas los estudiantes de Medellín fortalecen sus capacidades cognitivas

El proyecto piloto comenzó con 73 estudiantes de los grados segundo y tercero del barrio La Sierra.

Emplearán herramientas para potenciar la atención, la memoria, la capacidad espacial y la toma de decisiones.

Emplearán herramientas para potenciar la atención, la memoria, la capacidad espacial y la toma de decisiones. Foto: Alcaldía de Medellín

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía de Medellín puso en marcha un proyecto piloto para fortalecer las habilidades cognitivas de los alumnos de las instituciones educativas oficiales y potenciar el rendimiento escolar.
Para ello, se emplearán diademas especiales que permiten evaluar y entrenar a los estudiantes mediante el uso de recursos tecnológicos que impulsan aspectos como la atención, la memoria, la capacidad espacial y la toma de decisiones.
Inicialmente, se beneficiarán 73 estudiantes de los grados segundo y tercero de la Sección Escuela Villa Turbay de la Institución Educativa La Sierra, en el centro oriente de la ciudad. Este es un avance en el uso de tecnologías para la educación que se logra gracias a la articulación de la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Educación.
“Esta es una de las apuestas que tenemos, y es la Escuela Inteligente. A través de esta innovación tecnológica, nuestros niños aprenden, porque lo que queremos es que logren desarrollar sus talentos y destrezas”, expresó el secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño.
Emplearán herramientas para potenciar la atención, la memoria, la capacidad espacial y la toma de decisiones.

Emplearán herramientas para potenciar la atención, la memoria, la capacidad espacial y la toma de decisiones. Foto:Alcaldía de Medellín

Los maestros recibirán una capacitación especial en la que se utilizarán aplicaciones como Memorie, que incluye una colección de 18 actividades diseñadas por neurocientíficos y desarrolladores de juegos para entrenar habilidades cognitivas; Cogo, un programa digital de entrenamiento de atención para niños entre los 6 y los 12 años de edad, que ayuda a entrenar la atención; y Neeuro SenzeBand 2, que mide la actividad cerebral en tiempo real e indica los niveles de atención, relajación y carga mental.
Otra de las herramientas es un portal en línea que hace registro y seguimiento de las sesiones de entrenamiento cognitivo y del desempeño de los estudiantes.
Emplearán herramientas para potenciar la atención, la memoria, la capacidad espacial y la toma de decisiones.

Emplearán herramientas para potenciar la atención, la memoria, la capacidad espacial y la toma de decisiones. Foto:Alcaldía de Medellín

Una vez finalice la prueba piloto, se hará una revisión de los adelantos en las habilidades cognitivas de los niños y sus indicadores dentro del aula. 
Se eligió a la Sección Escuela Villa Turbay de la Institución Educativa La Sierra por su compromiso con la protección de la vida y el desarrollo territorial, al reconocer el saber como pilar para el empoderamiento social y la transformación de las comunidades.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.