De las 937 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para covid-19 que tiene Antioquia, 751 están ocupadas, lo que equivale a un 80,15% de ocupación. Es decir, una alerta roja en ese aspecto.
De acuerdo con lo explicado en días pasados por Lina Bustamante, secretaria de Salud de Antioquia, si la situación se mantiene así por tres días, se declararía alerta roja hospitalaria, lo que significa que desde la Seccional de Salud restringirían algunos servicios de salud, las cirugías y otros procedimientos no urgentes.
El tercer día se cumpliría este sábado 17 de octubre.
Para el caso de Medellín, cifras de la gobernación de Antioquia indican que también está en alerta roja por camas UCI, pues de 611 camas, 522 están ocupadas (85,4 %).
Sin embargo, desde la Alcaldía de Medellín tienen otros datos. Según la istración municipal, de las 1.000 camas UCI (553 para pacientes covid), hay 663 ocupadas (251 con pacientes covid), 302 libres y 35 bloqueadas, lo que indica una ocupación del 66,3 % y no llega ni a alerta naranja (308 pacientes covid).
Los otros municipios que presentan un alto índice de ocupación en UCI son: Rionegro, con 76 camas ocupadas de 86 (88,37 %); Itagüí, con 28 ocupadas de 32 disponibles (87,5 %) y La Ceja, que de 14 camas UCI, hay 12 ocupadas (85,7 %).
Sobre el incremento de casos covid-19 que se vio en la última semana, en la que Antioquia superó a Bogotá en casos diarios, Bustamante explicó que se trató de un rezago en las pruebas y que se espera que ya la situación se haya normalizado el pasado puente festivo.
Y parece ser así. En los últimos tres días Antioquia presentó una disminución en el reporte de casos diarios e incluso, dejó de liderar este listado. El 13 de octubre registraron 1.030 casos contra 1.461 de Bogotá, al día siguiente fueron 1.083 versus 1.210 y, el más reciente, fue de 1.498 casos Antioquia contra 1.413 de Bogotá.
Situación similar ocurrió con Medellín, que pasó de tener más de 1.000 casos diarios durante el puente festivo, para pasar a 695 el 13 de octubre, 667 el 14 de octubre y 888 el día siguiente.
En camas UCI, lo que observamos es un comportamiento a la baja
Daniel Quintero, alcalde de la capital antioqueña, indicó que tras tres meses de apertura total del comercio en Medellín, el número de casos de coronavirus “se ha mantenido controlado, con lo que hemos llamado ondas senoidales (altas y bajas), que han sido más bajas de lo que pensábamos. En camas UCI, lo que observamos es un comportamiento a la baja”.
Asimismo, Quintero indicó que habrá personal dispuesto para hacer control en calles, terminales y aeropuertos para vigilar quienes ingresan a la capital antioqueña para la
Feria de las Flores, que se realizará del 1 al 8 de noviembre.
Con corte al 15 de octubre, Medellín tiene 79.225 casos acumulados de covid-19, de los cuales, 1.445 casos están activos. Asimismo, el porcentaje de letalidad es del 1,91 % (1.517 fallecidos) mientras que el de recuperados es del 96,3 % (76.263 pacientes).
MEDELLÍN