La Secretaría de Salud de Itagüí, sur del valle de Aburrá, les ordenó a las directivas del Colegio Alemán la suspensión de clases para los estudiantes, debido a que alumnos de 11.° y 12.° grado tuvieron resultados positivos por coronavirus.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, se espera que el plantel pueda volver a clases el 15 de octubre de 2021.
El pasado 24 de septiembre, los funcionarios de la Secretaría de Salud notificaron 13 casos positivos en el instituto, por lo que se organizó el protocolo de bioseguridad necesario para hacer la investigación epidemiológica.
Luis Guillermo Pérez Sánchez, secretario de Salud del municipio, informó que hace cuatro días se hizo la toma de 80 pruebas PCR en el colegio. Luego de conocidos los resultados, agregó que el reporte había aumentado a 18 casos.
“El contagio no se generó dentro del colegio, sino que se adquirió por fuera, es decir, en la comunidad. Una estudiante se contagió por fuera de la institución y llevó el virus a las aulas de clase”, afirmó Pérez Sánchez.
Ante las circunstancias, el Colegio Alemán emitió un comunicado para aclarar lo sucedido e informar el cese de actividades en el establecimiento. Sin embargo, las clases continuarán de manera remota hasta que se tenga controlada la situación.
Debido al contagio extrainstitucional, es decir que no fue durante las jornadas académicas, el colegio emitió la orden de hacer un aislamiento preventivo para la totalidad de los estudiantes de ambos grados, después del reporte de dos casos confirmados, y sus hermanos en otros grados.
Posteriormente, luego de la visita de las autoridades de salud del municipio y el departamento, se aprobó un aislamiento preventivo, y no un cierre, que se cumplirá del 29 de septiembre al 15 de octubre. “Esto significa que la totalidad de estudiantes continúan con su proceso de escolarización en casa, y nuestros empleados, con pruebas PCR negativas y evitando aglomeraciones, pueden prestar sus servicios desde la institución”, añadió Anke Käding, rectora Deutsche Schule del Colegio Alemán, en Itagüí.
“Esto significa que la totalidad de estudiantes continúan con su proceso de escolarización en casa, y nuestros empleados, con pruebas PCR negativas, pueden prestar sus servicios desde la institución”
Asimismo, según lo manifestado por la directiva, el contagio solo se propagó entre los estudiantes. La Secretaría de Salud de Itagüí realizó dos jornadas de pruebas PCR para empleados y los resultados no arrojaron ningún caso positivo asociado a esta situación.
También aclaró que los primeros estudiantes reportados como positivos ya están completando su período de aislamiento. Solo tres de ellos tienen síntomas leves del virus.
“Como institución de educación fuimos convocados a las jornadas de vacunación y el 1.° de agosto ya contábamos con el 92 % de nuestro personal con el esquema completo”, dijo la rectora del Colegio Alemán . De igual forma manifestó que la vacunación para estudiantes ha sido un asunto voluntario por parte de las familias, y el personal de salud del colegio es el encargado de hacer el respectivo monitoreo de la historia clínica de los alumnos.
Por el momento, esta es la primera institución que debe detener sus clases presenciales por el brote de casos positivos por covid-19 entre los estudiantes.
Por su parte, la Alcaldía añadió que continúan sensibilizando a la ciudadanía para que las jornadas de vacunación en los colegios públicos y privados logren una mayor cobertura.
MEDELLÍN
Más noticias de Colombia
- Cargill abre granja de levante de reproductoras 'El vínculo' en el Valle
- Entregan equipos de comunicación al transporte público en Barranquilla