En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

La verdad detrás de la pelea entre presidente Gustavo Petro y gobernador de Antioquia por entrega de 23 ambulancias

El 24 de mayo se realizó un acto de entrega de los vehículos en Itagüí. El Gobernador desmintió al Presidente.

Petro, Rendón, ambulancias.

El presidente Gustavo Petro anunció la entrega de 23 ambulancias nuevas para Antioquia. El gobernador Andrés Julián Rendón desmintió a Petro asegurando que los vehículos están en servicio desde 2023. Foto: EL TIEMPO.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana del sábado 24 de mayo se desató el enésimo round de los enfrentamientos entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. En esta oportunidad, el tema que dio inicio al choque, por redes sociales, entre los mandatarios, fue la entrega de 23 ambulancias para los municipios de Antioquia por parte del Gobierno Nacional.
El presidente Petro anunció la entrega de los vehículos a través de su cuenta de X con el siguiente mensaje: "se acaban de entregar 23 ambulancias, llegaran 13 más, a los municipios de Antioquia y completamos cerca de 5.000 profesionales de la salud en 1.300 equipos básicos, recorriendo permanentemente, el mundo rural de Antioquia, llevando salud a la población".
Publicación del presidente Gustavo Petro.

Publicación del presidente Gustavo Petro. Foto:@petrogustavo

El rifirrafe entre Petro y Rendón

Nueve horas después, el Gobernador de Antioquia respondió, también a través de X, al anuncio del Presidente, desmintiendo lo dicho por el Primer Mandatario de la Nación.
Rendón escribió: "Uy Presidente, qué penoso decirle que lo que usted presenta hoy como una gran entrega es un reencauche: en realidad las ambulancias están en uso desde 2023 y la Gobernación puso más de la mitad de los recursos. Mostrar esto como una gestión nueva es, además de bajo, engañoso con la gente. Esas ambulancias que filaron ustedes lanzándolas como nuevas están hoy, incluso, para cambio de llantas. Los Antioqueños no comemos cuento. ¡Respeten!". 
Un día después, y en respuesta a un artículo periodístico en el que se dejó constancia del choque entre ambos, el presidente Petro volvió a responder, en esta oportunidad con una serie de fotos en las que se anexaban registros relativos al Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) de algunas de las ambulancias presentadas en acto público por el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. 
En las imágenes aportadas por el presidente Petro, se evidenciaba que las ambulancias, presuntamente, serían modelo 2024, y en ese sentido, habrían sido entregadas recientemente, bajo el argumento del primer mandatario. No obstante, en los comentarios del trino, cientos de s enfatizaron que los modelos más recientes de un vehículo se comercializan desde un año antes a la fecha presentada. A esta publicación, el primer mandatario de los colombianos agregó el mensaje "¿Quién dice mentiras?".
Imagen publicada por el presidente Gustavo Petro.

Imagen publicada por el presidente Gustavo Petro. Foto:@petrogustavo

Acto seguido, horas después, el gobernador Rendón hizo lo propio, esta vez publicando un video en el que anexaba los registros del Runt de algunas de las ambulancias, en los que se evidenciaba que los vehículos, aparentemente, estaban registrados desde el 2023. "Paisanos, saquen ustedes sus propias conclusiones", escribió el Gobernador de Antioquia al pie de la publicación. 
Luego, alcaldes de varios de los municipios del departamento implicados en la entrega de los vehículos contrariaron al presidente Petro. El alcalde de Jericó, Sebastián Garcés, declaró: “Como alcalde del municipio de Jericó, indico y aclaro que estas ambulancias fueron entregadas al ente territorial en el año 2023 y no en el 2025”.
Fragmento del video publicado por el Gobernador de Antioquia desmintiendo al presidente Petro.

Fragmento del video publicado por el Gobernador de Antioquia desmintiendo al presidente Petro. Foto:@AndresJRendonC

En el mismo sentido, se expresó el alcalde de Amagá, Wilser Dario Molina, quien calificó como “desafortunado” el anuncio del presidente y señaló que en su periodo no se han recibido nuevas ambulancias. Por su parte, David Alejandro Hoyos, alcalde de Cocorná, afirmó que “no es cierto que se han entregado ambulancias nuevas en este gobierno a la istración municipal”.

Resoluciones y matrículas

A raíz del choque entre los mandatarios y de las discrepancias entre las evidencias presentadas por Petro y Rendón, respectivamente, EL TIEMPO indagó y tuvo a las resoluciones de asignación de recursos para la compra de las ambulancias en atendencia a la Resolución 2539 de 2022 emitida por el ministerio de Salud, cuyo objeto era el "Apoyo a Programas de Desarrollo de la Salud Ley 100 de 1993" para la cofinanciación de nueve (9) proyectos de  dotación hospitalaria, diez (10) proyectos de infraestructura en salud, dos (2) proyectos mixtos, treinta y nueve (39) proyectos de Transporte Asistencial Básico y Medicalizado (TAB - TAM) y un (1) proyecto de Unidad Móvil Médico Odontológica (UMO)".
Resolución 2539 del 19 de diciembre de 2022,emitida por el ministerio de Salud y Protección Social.

Resolución 2539 del 19 de diciembre de 2022,emitida por el ministerio de Salud y Protección Social. Foto:EL TIEMPO.

Según dichos documentos, emitidos para los municipios de Abriaquí, Amagá, Andes, Angelópolis, Apartadó, Barbosa, Caldas, Caramanta, Carolina del Príncipe, Cocorná, Concepción, Dabeiba, El Retiro, Giraldo, Girardota, Granada, Guadalupe, Jericó, La Ceja, San Andrés de Cuerquia, Uramita, Yalí y Yarumal, la asignación entregada por el Gobierno Nacional para la adquisición de las 23 ambulancias fue de 2.700 millones de pesos que se repartirían entre los municipios. 
En las resoluciones quedó constancia de la fecha en la que cada municipio presentó el proyecto para la adquisición de la ambulancia y la fecha límite para la ejecución, así:
  • Abriaquí: 31 de agosto de 2023 (6 meses de plazo).
  • Amagá: 7 de marzo de 2023 (6 meses de plazo).
  • Andes: 24 de abril de 2023 (6 meses de plazo).
  • Angelópolis: 24 de febrero de 2023 (6 meses de plazo).
  • Apartadó: 27 de febrero de 2023 (6 meses de plazo).
  • Barbosa: 29 de septiembre de 2023 (5 meses de plazo).
  • Caldas: 23 de marzo de 2023 (8 meses de plazo).
  • Caramanta: 7 de febrero de 2023 (6 meses de plazo).
  • Carolina del Príncipe: 10 de enero de 2023 (6 meses de plazo).
  • Cocorná: 11 de abril de 2022 (6 meses de plazo).
  • Concepción: 22 de marzo de 2023 (6 meses de plazo).
  • Dabeiba: 16 de marzo de 2023 (5 meses de plazo).
  • El Retiro: 12 de octubre de 2023 (6 meses de plazo).
  • Giraldo: 2 de noviembre de 2023 (10 meses de plazo).
  • Girardota: 4 de noviembre de 2023 (6 meses de plazo).
  • Granada: 27 de marzo de 2023 (6 meses de plazo).
  • Guadalupe: 4 de noviembre de 2022 (6 meses de plazo).
  • Jericó: 11 de octubre de 2023 (6 meses de plazo).
  • La Ceja: 8 de febrero de 2023 (6 meses de plazo).
  • San Andrés de Cuerquia: 23 de marzo de 2023 (6 meses de plazo). 
  • Uramita: 4 de noviembre de 2022 (6 meses de plazo).
  • Yalí: 24 de febrero de 2023 (3.5 meses de plazo).
  • Yarumal: 8 de febrero de 2023 (6 meses de plazo).
Anexo a las fechas anteriores, EL TIEMPO también tuvo a los documentos de matrícula de las 23 ambulancias de los municipios de Antioquia.
En las matriculas de las ambulancias y tal como lo expusieron ambos mandatarios en sus redes sociales, quedó constancia de que hay vehículos modelo 2023 y 2024. A pesar de que, en parte, ese dato da cuenta de que parte de la flotilla de ambulancias no es reciente, no resultaba un factor determinante para dictaminar si en efecto los vehículos eran nuevos o si se encontraban en funcionamiento desde 2023, tal como lo aseguró el gobernador Rendón. 
Los documentos de matrícula tienen fechas de expedición entre el 29 de diciembre de 2023, la más antigua y el 3 de abril de 2024, la más reciente. En ese sentido, eso querría decir que si las ambulancias fueron entregadas solo hasta el pasado sábado 24 de mayo, no habrían prestado su servicio por al menos un año, en el caso de la última matricula emitida. 
Ejemplos de matrículas de las ambulancias adquiridas a partir de la Resolución 2539 de 2022.

Ejemplos de matrículas de las ambulancias adquiridas a partir de la Resolución 2539 de 2022. Foto:EL TIEMPO.

A eso se suma que, en la fotografía publicada por el presidente Gustavo Petro en la que hizo el anuncio de la entrega de las ambulancias por parte de su istración, se aprecia en el costado de dos de los vehículos el logo de la istración departamental correspondiente al periodo de mandato de Aníbal Gaviria como gobernador de Antioquia. 
Logo de la Gobernación de Antioquia de Aníbal Gaviria en el costado de dos de las ambulancias.

Logo de la Gobernación de Antioquia de Aníbal Gaviria en el costado de dos de las ambulancias. Foto:EL TIEMPO.

¿Quién dice la verdad?

En esa misma línea, una fuente de la secretaría de Salud de Antioquia le aseguró a EL TIEMPO que el 20 de diciembre de 2023 se realizó un acto de entrega simbólica de las 23 ambulancias en consideración a las resoluciones emitidas para cada vehículo.
Este medio verificó esa información y, en efecto, halló un boletín de prensa emitido por la propia Gobernación de Antioquia en la misma fecha mencionada, en el que se anunciaba la entrega próxima de los vehículos para los 23 municipios. Este acto tuvo lugar en la ciudad de Medellín, en presencia de los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (E.S.E) y hospitales beneficiados.  
Adicionalmente, en dicho boletín, la Gobernación de Antioquia señaló que la compra de las ambulancias se realizaría en cofinanciación con el Ministerio de Salud y Protección Social, las alcaldías y los hospitales.
Boletín informativo de la Gobernación de Antioquia sobre la entrega de las ambulancias.

Boletín informativo de la Gobernación de Antioquia sobre la entrega de las ambulancias. Foto:EL TIEMPO.

Puntualmente, el valor total de la inversión fue de 8.266 millones de pesos. En los documentos a los cuales tuvo EL TIEMPO, quedó constancia que el valor de cada ambulancia fue de $359.422.273.
Sin embargo, tal como se mencionó previamente, el aporte del Gobierno Nacional fue de 2.700 millones de pesos, por lo cual, en la figura de cofinanciación, la Gobernación de Antioquia aportó 4.586 millones de pesos, los municipios beneficiados aportaron 640 millones de pesos y, finalmente, los hospitales y E.S.E aportaron 330 millones de pesos para solventar la adquisición de los vehículos. 
Además, una fuente enterada de la Gobernación de Antioquia le reveló en exclusiva a EL TIEMPO que los municipios de Abriaquí y Guadalupe, cuyas resoluciones fueron emitidas el 31 de agosto de 2023 y 4 de noviembre de 2022, respectivamente "dejaron vencer las resoluciones, por lo cual, el dinero de las ambulancias retornó a la fuente. Estos municipios no tienen ambulancias por el proceso de la Resolución 2539 de 2022", señaló la fuente. 
Conversación entre una funcionaria del ministerio de Salud y uno de los gerentes de las E.S.E. de Antioquia.

Chat entre una funcionaria del ministerio de Salud y uno de los gerentes de las E.S.E. de Antioquia. Foto:EL TIEMPO.

Durante la investigación, este medio también tuvo a fragmentos de dos conversaciones entre emisarios del ministerio de Salud y Protección Social, y gerentes de los centros de salud, en el que se les indicó a estos últimos que debían llevar las ambulancias al acto de entrega realizado por el ministro Jaramillo en el Parque del Artista del municipio de Itagüí. 
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín. 

Otras noticias:

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 47 | El Tiempo

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 47 | El Tiempo Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Para la realización de está investigación se revisó, uno por uno, los documentos de las matrículas de cada ambulancia, la resolución inicial bajo la cual se asignaron los recursos del Gobierno Nacional y cada una de las resoluciones de los municipios sobre la adquisición de los vehículos. Además, se consultó a fuentes de la secretaría de Salud de Antioquia. 

REFERENCIAS

Documentos de la investigación:

https://drive.google.com/drive/folders/13Ms-JKCLGjGWDsa_XBy4tC3nJm2VRLik?usp=drive_link

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.