En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Hallaron el primer cuerpo embolsado este año en Medellín: fue abandonado a las afueras de un colegio
Las autoridades investigan las circunstancias en que se registró la muerte.
Levantamiento de la Fiscalía. Foto: Archivo EL TIEMPO
Tuvieron que pasar 13 días del nuevo año para que en la ciudad de Medellín apareciera el primer cuerpo embolsado en vía pública.
El hallazgo del cadáver, que fue informado a la línea de emergencias 123, ocurrió dentro de unas cobijas y en un colchón de espuma. Se presume que llevaba varios días sin vida, pues emanaba fuertes olores.
Los hechos se presentaron sobre las 9 de la mañana de este lunes, 13 de enero, en la calle 45G con la carrera 77A, barrio El Velódromo, muy cerca de una institución educativa del sector.
En este sector del barrio El Velódromo fue encontrado el cuerpo embolsado. Foto:Google Maps
Al sitio se desplazó una patrulla de vigilancia de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá para confirar que se trataba de un cadáver.
Al corroborar la información ciudadana, coordinaron con personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía la inspección técnica del cuerpo y su trasladado a las instalaciones de Medicina Legal para su plena identificación.
Los casos del Valle de Aburrá el año pasado
Durante el año 2024 en Medellín, Bello, Copacabana y Girardota, todos municipios del Valle de Aburrá, fueron hallados 31 cuerpos sin vida que fueron abandonados en condiciones similares.
Uno de ellos fue ubicado el 2 de junio en el barrio Héctor Abad Gómez, comuna Castilla, cerca a la Feria de Ganado de Medellín.
Ese día, de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá que se encontraban realizando labores de vigilancia en el sector, observaron una bolsa plástica de grandes dimensiones que les resultó muy sospechosa.
En la revisión del contenido, los uniformados, a través de un agujero, observaron que se traba de una personas sin vida que había sido abandonada en el lugar.
Un laboratorio móvil de criminalística llegó hasta el lugar. Foto:CITY TV
Investigadores del CTI que realizaron la inspección técnica, encontraron que se trataba de una persona de sexo masculino que se encontraba en posición fetal y que había sido amarrada con una soga de color amarillo y verde para poderla ingresar al contenedor.
La víctima llevaba puestos unos zapatos de color blanco y tenía un tatuajeen una de sus piernas que hacía alusión al club Atlético Nacional.
Instalaron cámaras para frenar los casos
El pasado mes de octubre, la Alcaldía de Bello, norte del Valle de Aburrá, reportó la instalación de ocho nuevas cámaras de seguridad en la vía La Seca, conocida también como la Regional Oriental, con el fin de fortalecer las acciones de vigilancia y control en este sector de la ciudad.
Este corredor vial, en funcionamiento desde el 2021, venía siendo usado por los delincuentes para abandonar cuerpos sin vida a los costados de la carretera.
Cámaras de seguridad en la vía La Seca Foto:Alcaldía de Bello
Desde 2021 hasta la fecha de la instalación de las cámaras, según datos de las autoridades, 17 cuerpos habían sido dejados en este sector del Valle de Aburrá.
Las cámaras instaladas fueron conectadas al Centro de Monitoreo y se sumaron a las 191 cámaras existentes, de las cuales 21 son LPR que leen las placas de los vehículos.