En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Bandas criminales vigilan operaciones de narcotráfico con cámaras y drones en Medellín
Las autoridades avanzan con la identificación de las bandas y los elementos utilizados.
Las bandas estarían usando cámaras propias para monitorear operaciones. Foto: iStock
Las bandas criminales en Medellín están haciendo uso de la tecnología con el fin de hacer más fácil la logística usada en las acciones delincuenciales que adelantan cada día y que afectan a todos los ciudadanos. Ahora, están valiéndose de circuitos de vigilancia para monitorear sus operaciones.
En los esquemas de las bandas criminales, normalmente, figuran personas que se encargan de avisar a sus compañeros cuando hay presencia de autoridades o cuando un operativo está cerca de atraparlos. Sin embargo, con esta modernización, las operaciones de las autoridades se harían más difíciles.
Las bandas criminales están usando, incluso, drones
Además de ser herramientas que favorecen el control de las zonas azotadas por la delincuencia y evitar a las autoridades, estas estrategias están siendo utilizadas para monitorear los movimientos de bandas enemigas por parte de todas las estructuras que tienen presencia en todo el Valle de Aburrá.
Esta semana, al grupo delincuencial La Terraza, se le decomisaron cinco cámaras y un computador usado para monitorearlas. Esta estrategia, según reportes, sería para monitorear las operaciones de las "ollas" de narcotráfico y prevenirse de ser encontrados por la Policía.
En 2020, El colombiano reportó la incautación de 46 cámarasde vigilancia instaladas y controladas por "el Mesa" y "Pachely", dos de los grupos delincuenciales con fuerte presencia en toda la zona. Estas cámaras habían sido instaladas en seis barrios de la ciudad y tuvieron que ser desmontada por las autoridades.
En medio de todas las incautaciones, la Policía ha encontrado, por lo menos, 123 cámaras de vigilancia en los últimos cinco años ubicadas las diferentes comunas de la ciudad que estarían programadas y controladas para fines delictivos.
Barrios de Medellín Foto:Alejandro Mercado
Desde la incautación mencionada, las autoridades le han puesto la lupa a los circuitos cerrados de televisión e, incluso, han descubierto que estas bandas se están modernizando, aún más, con el uso de drones, y binoculares e, incluso, inhibidores de señal de los celulares.
Estos dos últimos estarían siendo usados por grupos guerrilleros así como grupos delincuenciales comunes que actúan desde las afueras de la ciudad. El medio citado, además, reportó que uno de los sectores en el que se estarían posicionando actores de estas bandas es el barrio Villa Hermosa, entre la comuna 8 y el corregimiento Santa Elena.
Además, las autoridades aseguran que los inhibidores de señal estarían siendo usados por los delincuentes buscados dentro de sus viviendas. Esto, con el fin de interferir con las interceptaciones legales de las comunicaciones por parte de las autoridades.
Medellín Foto:iStock
Por ahora, las autoridades ya están informadas de la posibilidad de que haya muchos más de estos circuitos en las zonas con mayor influencia de las bandas criminales. Policía y otras entidades de inteligencia trabajan en el desmantelamiento de las mismas y la identificación de las bandas y personas detrás de las estrategias que están utilizando.
Medellín finalizó 2024 con un récord en las bajas cifras de homicidios con 59 muertes violentas menos que el año pasado. Sin embargo, se reporta que, en los barrios de la capital antioqueña, la percepción de seguridad disminuyó en un 10% .