En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Bandas criminales vigilan operaciones de narcotráfico con cámaras y drones en Medellín

Las autoridades avanzan con la identificación de las bandas y los elementos utilizados.

Procure cambiar constantemente las contraseñas de  a internet y dispositivos moviles para evitar hackeos.,

Las bandas estarían usando cámaras propias para monitorear operaciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las bandas criminales en Medellín están haciendo uso de la tecnología con el fin de hacer más fácil la logística usada en las acciones delincuenciales que adelantan cada día y que afectan a todos los ciudadanos. Ahora, están valiéndose de circuitos de vigilancia para monitorear sus operaciones. 
En los esquemas de las bandas criminales, normalmente, figuran personas que se encargan de avisar a sus compañeros cuando hay presencia de autoridades o cuando un operativo está cerca de atraparlos. Sin embargo, con esta modernización, las operaciones de las autoridades se harían más difíciles. 

Las bandas criminales están usando, incluso, drones

Además de ser herramientas que favorecen el control de las zonas azotadas por la delincuencia y evitar a las autoridades, estas estrategias están siendo utilizadas para monitorear los movimientos de bandas enemigas por parte de todas las estructuras que tienen presencia en todo el Valle de Aburrá. 
Esta semana, al grupo delincuencial La Terraza, se le decomisaron cinco cámaras y un computador usado para monitorearlas. Esta estrategia, según reportes, sería para monitorear las operaciones de las "ollas" de narcotráfico y prevenirse de ser encontrados por la Policía. 
La ciudad de Medellín.

La ciudad de Medellín. Foto:iStock

En 2020, El colombiano reportó la incautación de 46 cámaras de vigilancia instaladas y controladas por "el Mesa" y "Pachely", dos de los grupos delincuenciales con fuerte presencia en toda la zona. Estas cámaras habían sido instaladas en seis barrios de la ciudad y tuvieron que ser desmontada por las autoridades. 
En medio de todas las incautaciones, la Policía ha encontrado, por lo menos, 123 cámaras de vigilancia en los últimos cinco años ubicadas las diferentes comunas de la ciudad que estarían programadas y controladas para fines delictivos. 
Barrios de Medellín

Barrios de Medellín Foto:Alejandro Mercado

Desde la incautación mencionada, las autoridades le han puesto la lupa a los circuitos cerrados de televisión e, incluso, han descubierto que estas bandas se están modernizando, aún más, con el uso de drones, y binoculares e, incluso, inhibidores de señal de los celulares. 
Estos dos últimos estarían siendo usados por grupos guerrilleros así como grupos delincuenciales comunes que actúan desde las afueras de la ciudad. El medio citado, además, reportó que uno de los sectores en el que se estarían posicionando actores de estas bandas es el barrio Villa Hermosa, entre la comuna 8 y el corregimiento Santa Elena. 
Además, las autoridades aseguran que los inhibidores de señal estarían siendo usados por los delincuentes buscados dentro de sus viviendas. Esto, con el fin de interferir con las interceptaciones legales de las comunicaciones por parte de las autoridades. 
Así se vive en Medellín

Medellín Foto:iStock

Por ahora, las autoridades ya están informadas de la posibilidad de que haya muchos más de estos circuitos en las zonas con mayor influencia de las bandas criminales. Policía y otras entidades de inteligencia trabajan en el desmantelamiento de las mismas y la identificación de las bandas y personas detrás de las estrategias que están utilizando. 
Medellín finalizó 2024 con un récord en las bajas cifras de homicidios con 59 muertes violentas menos que el año pasado. Sin embargo, se reporta que, en los barrios de la capital antioqueña, la percepción de seguridad disminuyó en un 10% . 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.