En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Lo que debe saber de Colombiatex 2025, la feria que busca impulsar la internacionalización de la moda colombiana
La edición número 37 de la reconocida feria se realizará del 28 al 30 de enero en Plaza Mayor.
Uno de los principales eventos del 2025 que se realiza en Medellín es Colombiatex de las Américas, considerada la feria del sector textil más importante de la región.
Este año se realiza la edición 37 de esta feria, que se consolida como un punto de encuentro clave para la industria textil y de la moda en el continente.
El evento tendrá lugar del 28 al 30 de enero en Plaza Mayor, donde más de 200 empresas provenientes de países como India, Brasil, Italia, Turquía, España, Estados Unidos, entre otros, se darán cita en una agenda de negocios que marcará el rumbo de la industria este año.
Desde Inexmoda, organizadora de la feria, indicaron que para este año se tiene una expectativa de más de 27.000 asistentes, 12.000 compradores de 50 países y 500 marcas participantes.
Feria Américas de las Americas Foto:Cortesía
También destacaron que Colombiatex se caracteriza por ser una de las ferias textiles, de insumos, maquinaria y soluciones más importantes del mundo.
“La llegada de más de 200 empresas internacionales a Colombiatex de las Américas 2025 refleja el impacto de la industria de la moda colombiana en el mercado global. Delegaciones de países como Italia, Brasil, India, España y Estados Unidos no solo destacan la importancia de nuestras marcas en las cadenas de valor internacionales, sino que también encuentran en Colombia un socio clave para impulsar la sostenibilidad, la innovación y la competitividad”, afirmó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.
Las delegaciones
Feria Américas de las Americas Foto:Cortesía
Italia, reconocida por su liderazgo en maquinaria textil, encabeza la lista de delegaciones con 23 empresas representadas por ACIMIT, que traerán tecnologías avanzadas enfocadas en sostenibilidad y eficiencia energética.
Turquía también contará con la participación de 23 empresas que destacan las ventajas en infraestructura textil.
Por su parte, desde Brasil, dos importantes asociaciones industriales se suman al intercambio comercial. ABIT, que reúne a 36 empresas destacadas por su capacidad para producir denim, moda deportiva y ropa para el hogar; y ABIMAQ, con ocho empresas especializadas en maquinaria.
Inexmoda resaltó que este año la feria destacará las ventajas competitivas de Colombia, principalmente en la categoría ‘Paquete Completo de Valor’, aportando un valor agregado desde el diseño y la sostenibilidad, en el que el talento colombiano se diferencia y destaca en el mercado global.
Añadió la entidad que el impulso hacia la internacionalización y el encadenamiento productivo latinoamericano han consolidado a Colombia como un destino estratégico para los mercados globales.
Colombia es un país de moda que ofrece capacidades creativas, calidad y experiencia en la creación de marcas que es lo que nos permite ofrecer valor agregado en la cadena de valor
Sebastián DíezPresidente ejecutivo de Inexmoda.
“La industria de la moda debe ser vista desde una perspectiva integral, que permita anticipar y responder con agilidad a los retos y oportunidades del presente y del futuro. Colombia es un país de moda que ofrece capacidades creativas, calidad y experiencia en la creación de marcas que es lo que nos permite ofrecer valor agregado en la cadena de valor. Colombiatex de las Américas 2025 será ese punto de encuentro donde el Sistema Moda latinoamericano se conectará estratégicamente con mercados globales en busca de soluciones innovadoras como el ‘Paquete Completo de Valor’”, agregó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.
Compradores y presencia local
Colombiatex Foto:AFP
Para esta edición de la feria, Ecuador encabeza la participación de compradores en América Latina, con el 29%, seguido por Costa Rica con el 12%, Perú con el 10% y República Dominicana con el 7%.
Por su parte, Estados Unidos, con una participación del 8%, se ratifica como un mercado clave, el cual reconoce en el país un aliado estratégico para impulsar la competitividad global.
De otro lado, la oferta nacional estará representada por una nutrida muestra de 343 expositores colombianos que representan más del 60% de la participación en la feria, destacando el liderazgo de Antioquia, seguido por Bogotá y Cundinamarca, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Santander también destacarán su impacto en la industria.
"Este panorama resalta el papel fundamental de las ciudades colombianas como motores de transformación e impulsores de la competitividad de la moda latinoamericana", puntualizó el vocero de Inexmoda.