En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estos son los programas desfinanciados de la Alcaldía de Medellín por falta de plata

Hacienda reveló dependencias afectadas. En algunos casos habría recursos hasta mitad de año. 

Falta de recursos en Medellín

Falta de recursos en Medellín Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO y iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de la reiteradas quejas de Federico Gutiérrez antes de llegar a la Alcaldía de Medellín fue la falta de recursos en algunas dependencias. Aunque el Concejo aprobó un histórico presupuesto por 8,75 billones de pesos para el 2024, el mandatario aseguró que había secretarías desfinanciadas para cumplir con programas sociales. 
Dos semanas después de haber llegado al cargo, los funcionarios de la nueva istración distrital empezaron a revelar detalladamente cuáles son las necesidades económicas de sus carteras para el presente año. 
Ante el Concejo de Medellín, el secretario de Hacienda, Orlando Uribe, explicó los programas de la Alcaldía que actualmente se encuentran desfinanciados por la falta de recursos. El funcionario detalló que hasta el momento han detectado nueve que necesitan una inyección de dinero para su ejecución durante todo el 2024. 
"Hemos venido haciendo una tarea, estas dos semanas, de profundización en las necesidades. Acá les traigo algunos programas que están desfinanciados", dijo Uribe, quien precisó que en algunas secretarías solo hay recursos hasta mitad de año. 
El programa que tiene un mayor déficit, según las cuentas de Hacienda, es la implementación del programa de alimentación escolar - PAE. Aunque cuenta para este año con una asignación de 198.477 millones de pesos, aún necesitaría otros 112.000 millones de pesos para su plena ejecución. 
Los siguientes dos programas que requieren más recursos, con 57.000 millones de pesos cada uno, son la asistencia istrativa y operativa de las instituciones educativas oficiales y la rehabilitación y mantenimiento de la malla vial y obras complementarias. 
"En un rubro presupuestal dejaron 43.605 millones de pesos, cuando la tendencia y para que este ciudad pueda tener una malla vial ajustada a las necesidades no puede bajar de 70.000 millones de pesos al año. De lo que dejaron hay destinar 22.000 millones de pesos para obras complementarias. Al final, después de todo, solo hay 14.000 millones de pesos para atender la malla vial", explicó Uribe. 
Si se analizan los datos en términos porcentuales, el programa con mayor déficit, con un 62,5 por ciento es la adquisición de suministros y recursos logísticos para el controlo de la movilidad, que tiene una asignación de 6.000 millones de pesos y necesita otros 16.000 millones de pesos para funcionar. 
Secretario de Educación de Medellín ante el Concejo

Secretario de Educación de Medellín ante el Concejo Foto:Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

En total, sumados los nueve programas, hay una asignación presupuestal de 670.413 millones de pesos para 2024, pero una necesidad de recursos que llega al billón de pesos, lo que evidencia una desfinanciación del 33,04 por ciento.
"Esto es un abre bocas de un proceso de inmersión en cada una de las secretarías para seguir dimensionando el tamaño de la desfinanciación de muchos de los programas y proyectos. Yo quiero hacer una alerta en esto", puntualizó el secretario.
Para financiar los programa con déficit, la istración distrital espera utilizar recursos del superávit que, según el presupuesto, será superior a los 150.000 millones de pesos. El objetivo es que una mayor sobreejecución del ingreso en los últimos meses del año permita aumentar la cifra.
"Uno queda muy preocupado por la desfinanciación que hay en muchos de los proyectos estratégicos e importantes de la ciudad", expresó el concejal Santiago Narváez, tras el balance presentado por la secretaría de Hacienda.
Por su parte, el concejal opositor Juan Carlos Upegui expresó que las declaraciones del secretario de Hacienda corresponden a "una agenda política" y manifestó que "Medellín necesita la verdad".
"Ante las reiteradas mentiras, vamos a ir desmintiendo una a una", el concejal, quien explicó que los organismos de control y las calificadoras de riesgo entregaron conceptos favorables sobre la gestión financiera de la ciudad en los últimos años.
MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.