En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Medellín: Los modernos robots con los que EPM inspecciona las de redes de alcantarillado

Los equipos se desplazan al interior de las redes para identificar posibles fallas en la estructura.

Robots aguas residuales EPM

Robots aguas residuales EPM Foto: EPM

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En su afán para disminuir las interrupciones en el sistema de acueducto en Medellín y su área metropolitana, EPM informó que adquirió equipos de última tecnología para la inspección y el diagnóstico de redes de alcantarillado.
La inversión de la empresa para estas dos innovadoras soluciones robóticas asciende a 1.800 millones de pesos.
“Estos equipos son tractores robotizados con cámara de alta resolución y luz led incorporada, que pueden desplazarse hasta 300 metros lineales al interior del sistema de alcantarillado, lo que nos permitirá tener una mayor confiabilidad del sistema de saneamiento en el Valle de Aburrá”, manifestó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
Robots aguas residuales EPM

Robots aguas residuales EPM Foto:EPM

Agregó el gerente que el sistema completo está compuesto por un vehículo dividido en dos compartimentos: En el primero se almacenan las herramientas y equipos para la exploración, mientras que en el otro se ubican todas las pantallas a través de las cuales se visualiza y procesa la información transmitida en vivo a través de circuito cerrado de televisión.
Ambos equipos pueden adaptar su tamaño a distintos diámetros de red, según lo que se requiera.
Si bien EPM ya hacía uso de equipos tecnológicos para estas labores, destacó que los nuevos equipos cuentan con una mejor resolución de las imágenes que transmiten, las cuales son full HD.
Cuentan, además, con un láser integrado “que permite realizar una perfilación de la red para identificar deformaciones de esta, con respecto al diámetro original. El funcionamiento de estos equipos ya no es con diésel sino con energía eléctrica, aportando a una operación más limpia”. 
Robots aguas residuales EPM

Robots aguas residuales EPM Foto:EPM

Sobre las tareas que pueden realizar, Santiago Ochoa Posada, vicepresidente de Agua y Saneamiento de EPM, detalló que la inspección y diagnóstico que se realiza con estos equipos le permiten a EPM conocer oportunamente el estado estructural y operacional de las redes de alcantarillado para así tomar decisiones oportunas sobre su mantenimiento, rehabilitación o reposición.
“Adicionalmente, los robots entregan información más exacta sobre la ubicación de los sitios que deben intervenirse, contribuyendo así a reducir los impactos en la movilidad y a obtener mayor eficiencia económica y operativa en el mantenimiento e inversión de las redes de alcantarillado”, explicó Ochoa. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.