En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

La pelea política en Medellín por plata de EPM que no llegó por acciones de UNE

Programas sociales de la Alcaldía están desfinanciados por déficit en transferencias de EPM.

2

2 Foto:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más de seis meses después de que el Concejo de Medellín negara por quinta y última vez la venta de acciones de EPM en UNE, la disputa política en la capital de Antioquia por este tema está más viva que nunca.
En enero de 2023, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le confirmó a EL TIEMPO que el presupuesto de la ciudad estaba desfinanciado por cuenta de las transferencias de la empresa de servicios públicos.
La justificación era que, por la pérdida de valor de las acciones de UNE —ante la negativa de la venta—, las estimaciones de las transferencias de EPM a la ciudad habían disminuido en un poco más de 330.000 millones de pesos para este año.
Vale la pena decir que EPM es dueña del 50 por ciento más uno de la firma de telecomunicaciones, que desde 2014 es una empresa mixta. Y parte de sus millonarias utilidades son transferidas al Distrito anualmente para financiar programas sociales.
Pero en los últimos días, el tema adquirió un nuevo revuelo ante la opinión pública, esta vez por cuenta de múltiples hechos.
Alcale instaló sesiones que irán hasta el 30 de noviembre.

Alcale instaló sesiones que irán hasta el 30 de noviembre. Foto:Alcaldía de Medellín

La valla, la denuncia y la carta

Por un lado, en la ciudad apareció una valla en la que se acusaba a 10 concejales y un ex corporado por la pérdida de 300.000 millones de pesos al no votar la venta de las acciones el año pasado. 
Eso coincidió con que el pasado 12 de abril, el candidato ‘Quinterista’ a la gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, radicó una denuncia ante la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación contra los concejales de la valla por presunto detrimento patrimonial ante la negativa que se dio en reiteradas ocasiones durante el 2022.
Y a raíz de ello, la Procuraduría anunció hace un par de días que había iniciado una indagación preliminar a corporados por determinar por estos mismos hechos. El ente de control establecerá si hubo faltas disciplinarias en medio de las discusiones.
Por otra parte, el concejal Luis Bernardo Vélez reveló una carta que envió la Alcaldía a los ediles de las comunas la semana pasada en la que alertó que los giros por concepto de honorarios, bonificaciones y equipos habían sido suspendidos por el déficit de transferencias.
El corporado calificó el hecho como un “chantaje” al Concejo, al considerar que la desfinanciación de los temas sociales no es cierta. “Quintero siempre ha afirmado que este es el mayor presupuesto que tiene la ciudad, pero ahora sale a decir que el presupuesto en inversión tiene que ver con eso”.
Y aseguró que es “un asunto político para decir que la causa de todas las circunstancias es el Concejo. Nosotros tenemos por ley y normatividad una autonomía para votar lo que consideramos valioso para Medellín”.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, durante la instalación de sesiones ordinarias de octubre y noviembre.

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, durante la instalación de sesiones ordinarias de octubre y noviembre. Foto:Concejo de Medellín

Así se firma una nueva disputa política entre el Concejo y el alcalde Quintero, que además se trasladó a la campaña electoral de los comicios de octubre. Y se suma a la sostenida entre noviembre y diciembre, por no haberse discutido y aprobado el presupuesto del 2023, que al final tuvo que ser decretado.
El documento fijó transferencias de EPM superiores a los 2 billones de pesos para octubre, pero en diciembre la empresa dijo que apenas entregaría 1,67 billones de pesos. Ahí se presentó la primera alerta sobre una posible desfinanciación para todo el presupuesto del último año de Quintero.

Las preocupaciones

Y con la carta a los ediles, se materializaron los temores que diferentes concejales y sectores políticos habían alertado desde principios de este año.
Para Piedad Patricia Restrepo, de la veeduría Todos por Medellín, la falta de recursos ya se preveía desde la aprobación del plan de desarrollo en 2020.
“Cuando se estaba haciendo el anteproyecto, la inversión del plan de desarrollo llegaba aproximadamente a los 21 billones de pesos, pero en la práctica la financiación clara no llegaba a los 19 billones de pesos, o sea que había una desfinanciación de aproximadamente 2 billones de pesos y eso es lo que estamos viendo hoy con la solicitud de vigencias futuras para los proyectos”, dijo Restrepo.
Y por ello dice no hay claridad sobre el tema de la financiación de los programas y proyectos del Distrito. “Nosotros solicitamos a EPM una información en relación al impacto de vender o no vender UNE y sobre las transferencias de EPM. Hoy no nos queda clara la respuesta de EPM realmente, porque se contradice”, puntualizó.

Programas desfinanciados

Al ser consultado sobre el tema, el alcalde encargado y secretario de Hacienda de Medellín, Óscar Hurtado, aseguró que lo del déficit lo estaban resolviendo.
“Eso afecta proyectos de educación, Buen Comienzo y deportes”, informó Hurtado y reiteró que todo se debe a las disminución de las transferencias. 
“Realmente la disminución en las transferencias de EPM a la ciudad se debe a un deterioro en la inversión de UNE en 1,06 billones de pesos, lo cual reduce las transferencias y lleva al congelamiento de la inversión de muchos proyectos sociales”, dijo. 
Entre las soluciones que están sobre la mesa hay una propuesta que se está discutiendo con la Junta Directiva de EPM y el Conpes municipal.
“Probablemente debamos llevarlo al Concejo. No estamos pidiendo más recursos, estamos pidiendo que no se reduzcan para poder ejecutar los programas sociales que ya estaban presupuestados y que están suspendidos”, aseguró el mandatario encargado.
Desde la istración distrital esperan dar una solución a este problema en menos de un mes.
SEBASTIÁN CARVAJAL BOLÍVAR
CORRESPONSAL EL TIEMPO - MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]

Más noticias de MEDELLÍN en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales