En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Evite multas: Pico y Placa en Medellín para el jueves 10 de octubre de 2024

La medida inicia a las 5 a. m. y va hasta las 8 p. m., de lunes a viernes.

El pico y placa no presenta novedades esta semana.

El pico y placa no presenta novedades esta semana. Foto: Jaime Moreno / EL TIEMPO - Instagram: @transitodebucaramanga

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La medida de pico y placa en Medellín para el jueves 10 de octubre de 2024 sigue siendo una estrategia clave para mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular. Esta restricción aplica para carros particulares, motos y taxis, con horarios definidos y específicos para cada tipo de vehículo.

Pico y Placa en Medellín para el jueves 10 de octubre de 2024

El pico y placa en Medellín opera desde las 5 a. m. hasta las 8 p. m. de manera continua. Durante este horario, los vehículos que tengan las placas restringidas no podrán circular por las vías principales de la ciudad. Es importante tener en cuenta que la medida se aplica de lunes a viernes, sin excepción.
  • Vehículos particulares: para los vehículos particulares, la restricción aplica para los automóviles cuyo último dígito de la placa sea el número 4 y el número 8. Si su automóvil tiene una placa que termina en alguno de estos dígitos, recuerde que no podrá transitar en el horario establecido. De lo contrario, corre el riesgo de recibir una sanción.
  • Motos: la medida del pico y placa también afecta a las motos, específicamente a aquellas de dos y cuatro tiempos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores. Para el jueves 10 de octubre de 2024, las motos con placa que inicie en 4 y en 8 tendrán prohibido circular por las vías de Medellín.

Restricción para taxis

En el caso de los taxis, la restricción para el jueves 10 de octubre de 2024 aplica para aquellos con placas que terminan en el número 7. Estos vehículos tendrán prohibido circular desde las 6 a. m. hasta las 8 p. m.
La normativa para los taxis busca equilibrar la oferta y demanda de este servicio en las calles, evitando saturaciones y promoviendo una circulación más fluida.
Así regirá la medida del pico y placa para taxis en Medellín durante el segundo semestre.

Así regirá la medida del pico y placa para taxis en Medellín durante el segundo semestre. Foto:Alcaldía de Medellín

Excepciones y vías específicas

Algunas vías de conexión regional y nacional estarán exentas de la medida, incluyendo la avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. Sin embargo, en todas las vías de los barrios la medida será aplicable.
  • Corregimientos de Medellín.
  • Corredor vial junto al río: este eje crucial incluye vías importantes como la Autopista Sur, la Avenida Regional y la Avenida Paralela.
  • Avenida Las Palmas.
  • Avenida 33 hasta la intersección con Avenida Las Palmas.
  • Calle 10: desde el río hasta la Terminal del Sur.
  • Margen de la quebrada La Iguaná: desde las Carreras 63 hasta la 80.
  • Calzada Norte del puente Horacio Toro, dirección Este-Oeste: incluye opciones de retorno hacia el sur.
Recuerde planificar su viaje con anticipación y considerar el uso de transporte público o métodos alternativos de movilización, como bicicletas o patinetes, para evitar sanciones y contribuir al mejoramiento del tráfico en la ciudad.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Medellín, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.