En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El futuro incierto del edificio de Pablo Escobar

El edificio Mónaco está abandonado. El lugar es una de las paradas de los ‘narcotours’ de Medellín.

El edificio perteneció a Pablo Escobar. En diferentes discusiones se ha propuesto su demolición.

El edificio perteneció a Pablo Escobar. En diferentes discusiones se ha propuesto su demolición. Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO

escuela de periodismo multimedia el tiempo

Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A finales del mes de marzo de 2017 el rapero norteamericano Wiz Khalifa publicó en su cuenta de Instagram una fotografía que fue tomada en el edificio Mónaco de Medellín. El acto causó rechazo e indignación, pues en esta edificación, ubicada en el barrio Santa María de Los Ángeles de El Poblado, vivió el Pablo Escobar con su familia.
Cómo se nota que a este tipo no le ha tocado sufrir la violencia de estos narcotraficantes. Ese sinvergüenza en vez de haberle llevado flores a Pablo Escobar, le tuvo que haber llevado flores a las víctimas de la ciudad y le debe una disculpa a la ciudad”, señaló Federico Gutiérrez, alcalde de la capital antioqueña, luego de conocer las imágenes.
La foto volvió a abrir el debate sobre cuál debe ser el futuro de la estructura, que es símbolo de los años de violencia que vivió Medellín tras la guerra del Estado con los narcos.
El rapero se tomó la fotografía justo al frente del edificio Mónaco, el hecho indignó a los paisas durante varios días. Luego, no se volvió a saber nada de las propuestas de demoler la famosa construcción.

El rapero se tomó la fotografía justo al frente del edificio Mónaco, el hecho indignó a los paisas durante varios días. Luego, no se volvió a saber nada de las propuestas de demoler la famosa construcción. Foto:Archivo Particular / @wizkhalifa en Instagram

Están quienes argumentan que mantener en pie la edificación significa seguir alimentando el mito de Pablo Escobar para quienes lo ven como un héroe. El Mónaco, al igual que la tumba y la casa donde murió, son algunas de las paradas de los recorridos turísticos que se ofrecen a extranjeros para que conozcan sobre la vida de Escobar.
Existe la propuesta de derribarlo y construir un parque en honor a las víctimas del narcotráfico, pero nuca se ha concretado. De hecho, luego de la publicación de Wiz Khalifa, Federico Gutiérrez señaló que no se podía seguir haciendo apología al delito y la violencia.
Aunque el edificio es istrado por la Policía Nacional y alguna vez se quiso instalar allí las oficinas del 123 y los servicios de inteligencia de la Sipol, no se pudo llevar a cabo porque el Plan de Ordenamiento Territorial no permite que esas entidades trabajen en zonas residenciales.
El edificio fue foco de atentados en los días más violentos de la capital antioqueña.

El edificio fue foco de atentados en los días más violentos de la capital antioqueña. Foto:Archivo EL TIEMPO

Además, de acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional, el edificio debe ser repotenciado para que pueda ser usado. La cifra aproximada de la obra está cerca de los $50.000 millones.
Hasta ahora no hay una propuesta concreta con estudios que definan el futuro del edificio. Lo único cierto es que seguirá siendo una parada para aquellos que visitan Medellín con el único fin de conocer más sobre Pablo Escobar.
MATEO GARCÍA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.